• Contacto
  • Nosotros
jueves, junio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

La portada de Exitosa

Escrito por Encuentro
Ago 4, 2017
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Renato Sumaria Del Campo
Director del quincenario Encuentro

No solamente hay demagogia en la política, por momentos esta se traslada a la prensa y se expresa en lamentables mentiras que pretenden ser presentadas como investigaciones sesudas, independientes y frontales.

Acaba de pasar con el diario Exitosa y su ‘denuncia’ sobre el supuesto favorecimiento al hijo de la ministra de Educación, Marilú Martens, en la postulación a una de las tantas becas que ofrece el Estado peruano desde hace algunos años.

Según la publicación, Gabriel Eduardo Aguirre Martens habría aprovechado que en el año 2014 su madre formaba parte del gabinete de asesores del Ministerio de Educación para postular a Beca 18, un programa exclusivo para jóvenes de escasos recursos económicos. Exitosa asegura que el muchacho pretendió “hacerse pagar estudios en Harvard por 130 000 dólares con dinero destinado a los más pobres”.

Lo cierto es que Aguirre Martens sí postuló a una beca, aunque fue a la Beca Presidente de la República buscando un posgrado, y no a Beca 18, que es un beneficio para cursar el pregrado. Tampoco lo hizo, hasta donde sabemos, creyendo que mamá le podía hacer un favor. De hecho, no fue seleccionado para la beca a la que se presentó, ya que superaba el monto de ingreso familiar definido por la entidad convocante, que en este caso es el Programa Nacional de Becas (Pronabec).

Quienes todavía defienden la denuncia dicen que luego de esta negativa todos los responsables de las becas fueron dados de baja sistemática y misteriosamente. Debo decir que Marilú Martens me parece una ministra bastante incompetente y que sería justo censurarla, porque mientras anda preocupada en distinguir el sexo del género en el currículo educativo nacional los niños del Cusco están a un paso de perder el año escolar por la prolongada huelga del SUTEP, a la que ‘no dio bola’ durante un mes y cuyas consecuencias ya le explotaron en la cara. Pero eso es una cosa y otra que, como sociedad, avalemos mañoserías periodísticas que vuelven aún más adefesioso el debate nacional.

El periodismo en el Perú está en crisis y eso no es solo culpa de la ley Torres y Torres Lara. Aquí está en cuestión un asunto de virtudes y manejo personal. Porque eso de tener certeza antes de soltar una primicia, buscar información para descubrir la verdad y no trastocar la realidad para no herir dignidades tiene que ver no solo con el ejercicio mismo de la profesión, sino con un sentido de humanidad y bien común bastante básico.

Por eso, voy a dejar por aquí una frase de Ryszard Kapuscinski, y me iré caminando despacito: “…para ejercer el periodismo, ante todo, hay que ser un buen hombre, o una buena mujer: buenos seres humanos. Las malas personas no pueden ser buenos periodistas. Si se es una buena persona se puede intentar comprender a los demás, sus intenciones, su fe, sus intereses, sus dificultades, sus tragedias…”.

Tags relacionados: Diario La ExitosaPeriodismo

Te puede interesar

Opinión

La mayor ofensiva ucraniana

Jun 9, 2025
Opinión

Las oportunidades perdidas de Arequipa

Jun 4, 2025
Opinión

Trump sin Musk

Jun 2, 2025
Opinión

¿El dólar mantendrá su hegemonía?

May 27, 2025
Opinión

El péndulo latinoamericano: entre libertarios y populistas

May 26, 2025
Opinión

Work engagement: una reflexión de compromiso laboral

May 23, 2025
Siguiente publicación

Renace la esperanza

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Umapalca, ubicado en Sabandía, podría ser un polo de desarrollo en Arequipa.

Arequipa: ¿Umapalca puede convertirse en un polo de desarrollo?

Jun 12, 2025

Cuando nadar se convierte en una necesidad para sentirse vivo

Color, alegría y ritmo marcaron la celebración de Universitas 2025 en la San Pablo

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Arequipa: caos en el transporte se traduce en alta insatisfacción y viajes de hasta una hora

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (278)
  • Destacado (639)
  • Diálogo (75)
  • Economía (407)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (337)
  • Institucional (440)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (697)
  • Política (63)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Umapalca, ubicado en Sabandía, podría ser un polo de desarrollo en Arequipa.

Arequipa: ¿Umapalca puede convertirse en un polo de desarrollo?

Jun 12, 2025
Los alumnos de las carreras de Administración de Negocios y Contabilidad, presentaron el carnaval de Arapa.

Color, alegría y ritmo marcaron la celebración de Universitas 2025 en la San Pablo

Jun 12, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil