• Contacto
  • Nosotros
domingo, junio 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

¿Es tan malo que mi hijo esté aburrido?

Escrito por Encuentro
Feb 10, 2020
en Opinión, Vida y familia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Jorge Pacheco
Educador

Muchos padres viven con este sentimiento de culpa: perciben que, frente al mínimo síntoma de aburrimiento en sus hijos, les indujeron la costumbre de mantenerse entretenidos entregándoles el celular o encendiendo la televisión. Hoy están arrepentidos de haber hecho eso.

No nos hemos acostumbrado a convivir lo suficiente con el aburrimiento. Nos desvivimos para que nuestros hijos “no estén aburridos” cuando probablemente el aburrimiento sea una ocasión para despertar en ellos la curiosidad. 

Hay que ser creativos y entrenarnos para disfrutar las infinitas posibilidades que hoy se nos ofrecen. Limpiar el auto de la familia o hacer galletas son dos actividades que pueden hacer que un día sea inolvidable. 

Pero más que la actividad en sí, los hijos se sienten atraídos por el entusiasmo de sus padres en hacer algo. Si sólo dependemos de la pantalla de televisión o del teléfono celular para resolver el aburrimiento, es señal que estamos desperdiciando nuestra capacidad creativa. 

Enseñemos a pasar tiempo con uno mismo y disfrutarlo. Podemos orientar su conducta con frases como: “entiendo que estés aburrido, pero ¿cómo podrías solucionarlo?, ¿qué se te ocurre?”. Luego, elogiemos lo que hagan, invitemos a los hijos a participar de los propios pasatiempos, como jardinear, pescar, hacer música, dibujar, tejer, arreglar cajones, jugar un deporte. De esa manera estaremos evitando la adicción al uso de redes sociales, videojuegos o aplicaciones de celular.

Te puede interesar

Opinión

Mordaza

May 29, 2023
Opinión

Padres con lazo azul: la concienciación sobre el autismo

May 24, 2023
Opinión

Elección del defensor

May 22, 2023
Opinión

Pobreza

May 15, 2023
Opinión

¿Por qué el Perú es el segundo país que peor maneja en el mundo?

May 11, 2023
Opinión

Informe

May 9, 2023
Siguiente publicación
El avance en la industria es innegable. ¿Estamos preparado para responder a ello?

Industria 4.0: de lo automático a lo inteligente

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

¿Qué consecuencias ‘pagará’ Cerro Colorado, con la sentencia de Manuel Vera Paredes?

¿Qué lecciones nos deja el caso del ahora prófugo Manuel Vera Paredes?

Jun 2, 2023

¿Qué se hace para que Arequipa esté a la vanguardia en innovación?

¿Cómo construir un Perú reconciliado?

Incremento de la delincuencia en Arequipa

Entrevista a Roque Benavides

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (440)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (3)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (269)
  • Deportes (183)
  • Destacado (443)
  • Diálogo (75)
  • Economía (298)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (129)
  • Encuentro HOY (105)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (211)
  • Institucional (164)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (506)
  • Política (48)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (48)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

¿Qué consecuencias ‘pagará’ Cerro Colorado, con la sentencia de Manuel Vera Paredes?

¿Qué lecciones nos deja el caso del ahora prófugo Manuel Vera Paredes?

Jun 2, 2023
Arequipa, es la segunda región del país con mayores desembolsos para proyectos de innovación.

¿Qué se hace para que Arequipa esté a la vanguardia en innovación?

Jun 2, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version