• Contacto
  • Nosotros
martes, julio 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

El bienestar como factor clave en el rendimiento académico

Escrito por Encuentro
Jun 13, 2025
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Marjorie Calcina Cateriano
Profesora del Departamento de Ingenierías de la Industria y el Ambiente de la Universidad Católica San Pablo

Todas las universidades están muy enfocadas en mejorar en diversos aspectos, es así que están adoptando procesos como la transformación digital, sostenibilidad e innovación, con el principal objetivo de elevar su nivel académico y contar con egresados altamente competitivos. Pero, para lograr esta competitividad hay un factor clave y relevante: conseguir el bienestar integral de los estudiantes.

Debemos tomar en cuenta que los estudiantes tienen que enfrentar diversos escenarios de estrés, como son las evaluaciones, asimismo, deben establecer relaciones sociales, por lo que es responsabilidad de toda la comunidad universitaria lograr un entorno que genere bienestar personal, una visión optimista y un sentido de comunidad.

Es elemental que el alumno perciba que se encuentra en un ambiente seguro, que le da la oportunidad de desarrollar actividades recreativas y culturales interesantes, que sienta que cuenta con el apoyo de familiares, compañeros, profesores y administrativos. Si un estudiante percibe que las relaciones se desarrollan en un ambiente de cordialidad y respeto, que puede realizar actividades de voluntariado y experimenta que su formación académica lo está preparando para ser un agente de cambio, tiene alta probabilidad de tener un alto rendimiento, ya que la experiencia de plenitud está relacionada con el rendimiento y el éxito académico.

Por eso, así como es importante tener altos estándares de calidad en el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación, también es crucial generar un ambiente de confianza que influya positivamente en la obtención del éxito académico y el bienestar personal. Para ello, se necesita, entre otras cosas, trabajar en el vínculo de los docentes con los estudiantes, generar la aproximación de los profesores es esencial, ya que muchos de ellos se han formado en contextos excesivamente jerarquizados y poco cercanos a sus docentes cuando eran estudiantes.

Los sistemas de gestión de calidad deberían incluir diversas iniciativas de sensibilización sobre este asunto, basados en información que refuerce las oportunidades de mejora, no sólo para el logro del bienestar estudiantil, sino que sea extensible a la mejora de docentes y administrativos, sentando con ello mejores condiciones para un mejor desempeño.

Por lo señalado, el logro de bienestar en los estudiantes también se tiene que traducir en iniciativas para lograr el bienestar de todos los miembros de la comunidad, ya que se relacionan entre sí, permitiendo una mejor sinergia e impacto en las iniciativas de promoción de esta búsqueda. Por ello, resulta evidente el deber de optimizar el sentido de comunidad, mejorando los espacios académicos para el fomento de relaciones armoniosas y ambientes de confianza enfocados en incrementar el bienestar, a fin de lograr mejores rendimientos, implementando estrategias efectivas que apoyen el desarrollo integral.

Tags relacionados: BienestarDepartamento de Ingenierías de la Industria y el AmbienteEducaciónOpinión

Te puede interesar

Opinión

Aranceles 2.0.

Jul 14, 2025
Recreación de los personajes de este cuento con ChatGPT
Opinión

Raíces en el éter (cuento)

Jul 11, 2025
Opinión

¿Cuál es el rol del docente en clase?

Jul 10, 2025
Opinión

¿Puede la inteligencia artificial reemplazar al maestro?

Jul 7, 2025
Opinión

Lo imposible

Jul 7, 2025
Opinión

¿Por qué la relación maestro-alumno es fundamental en la educación?

Jul 5, 2025
Siguiente publicación
El Terminal Portuario de Ilo tiene una ubicación geográfica privilegiada. Se puede beneficiar de la articulación comercial con Bolivia y Brasil. (Foto: Empresa Nacional de Puertos).

Los retos de Ilo como ciudad portuaria

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El monitoreo de las cámaras debe ser constante para reducir la incidencia delictiva.

¿Qué tan útiles son las cámaras de videovigilancia en Arequipa?

Jul 15, 2025

La San Pablo refuerza su internacionalización con programa de “Misiones Académicas”

La emoción de representar a tu colegio

Aranceles 2.0.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (653)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (224)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (343)
  • Institucional (454)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (712)
  • Política (65)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El monitoreo de las cámaras debe ser constante para reducir la incidencia delictiva.

¿Qué tan útiles son las cámaras de videovigilancia en Arequipa?

Jul 15, 2025
Este programa es impulsado desde el Vicerrectorado Académico y gestionado por la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación (DRIC) de la San Pablo.

La San Pablo refuerza su internacionalización con programa de “Misiones Académicas”

Jul 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil