• Contacto
  • Nosotros
sábado, mayo 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Educación: ¿qué se espera del siguiente gobierno?

Escrito por Encuentro
Jun 24, 2016
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Leyda Idme Apaza
Estudiante de educación

Estamos a puertas de comenzar un nuevo gobierno y lo que debe ser atendido en el ámbito educativo implica 4 asuntos: la docencia, la calidad educativa igual para todos, el servicio de calidad de todas las instancias de gestión educativa y sobre todo un plan de formación de valores en todos los niveles y modalidades de educación.

En cuanto al factor docente se debe no solo priorizar el aumento de sueldo como una respuesta a la valoración de su labor, sino también el desarrollo de un programa gratuito y articulado de temas importantes para su capacitación que permita una mejora continua en la calidad de la educación, en lugar de capacitaciones cortas de temas variados y que implican un gasto alto comparando el sueldo mínimo de la mayoría de los profesores.

Así mismo, es importante que los profesores contratados entren a la Carrera Pública Magisterial (CPM), entre otras cosas porque es incoherente considerarlos buenos para enseñar desde hace años pero no aptos para ingresar a esta ley.

Por otro lado, para asegurar una calidad educativa igual para todos, es importante disminuir la brecha en infraestructura y para ello, las obras por impuestos en educación deben ser evaluadas con rapidez. Además debe verificarse y supervisarse su ejecución pues no son pocas las obras adjudicadas y no terminadas (en el año 2014 se adjudicaron 22 proyectos en educación y solo 7 fueron concluidos).

Asimismo, es importante la supervisión de las sesiones de clases desarrolladas por los profesores en todas las instituciones educativas de zonas rurales y urbanas, pero sobre todo en aquellas donde los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes no son los mejores.

Otro asunto que el nuevo gobierno debe considerar es la calidad del servicio de las instancias de gestión educativa. Si uno ingresa a la página de Facebook del MINEDU puede darse cuenta de las múltiples quejas y denuncias que existen y son ignoradas. Es importante, la presencia de un organismo o centro que asegure la atención oportuna de al usuario, así como también el cumplimiento de sanciones y un proceso fiscalizador permanente de las instancias de gestión. Considero que esto es un posible camino para lograr obtener la confianza de padres de familia como de agentes educativos involucrados en el servicio de la educación.

Por último, es urgente el desarrollo de un plan de formación de valores en todos los niveles y modalidades de educación. En nuestra sociedad es necesario que se asegure la ejecución de un plan de sensibilización y práctica de valores para lograr una educación integral y recuperar el sentido educativo que es humanizar a la persona.

Considero que la atención de estos cuatro aspectos en el próximo gobierno va a permitir que en el ámbito educativo se den cambios favorables y se dé pasos hacia una educación de calidad para todos, donde el desarrollo de competencias tenga como base la práctica de valores.

Te puede interesar

Opinión

La conectividad es un pilar en las telecomunicaciones

May 17, 2022
0
Opinión

¿Es correcto suponer un derecho de propiedad sobre nuestro cuerpo?

May 12, 2022
0
Opinión

Los nuevos retos de las madres modernas

May 11, 2022
0
Opinión

Límites respetuosos

Abr 20, 2022
0
Opinión

Perú y el viraje hacia la gestión pluvial: ¿dónde estamos actualmente?

Mar 21, 2022
0
Opinión

Año académico 2022: el del retorno a la presencialidad

Mar 18, 2022
0
Siguiente publicación

Intolerancia y educación en el hogar

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Majes II, cada vez se encarece más y aún no se retoman las obras.

Actualización de costos obligará a firmar nueva adenda para Majes II

May 27, 2022
0

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

El cliente por encima de todo

Las Bambas: advierten enfrentamiento entre trabajadores y comuneros

¿Qué impacto tienen los trastornos del neurodesarrollo?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (409)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (30)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (264)
  • Deportes (131)
  • Destacado (390)
  • Diálogo (75)
  • Economía (242)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (89)
  • Encuentro en vivo (71)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (153)
  • Institucional (64)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (449)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (46)
  • Videos (34)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Majes II, cada vez se encarece más y aún no se retoman las obras.

Actualización de costos obligará a firmar nueva adenda para Majes II

May 27, 2022
0
Desde abril retomaron las clases presenciales, pero también se mantienen las sesiones virtuales.

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

May 27, 2022
0
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing