• Contacto
  • Nosotros
miércoles, junio 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

¿Contadorsaurio?

Escrito por Encuentro
Feb 20, 2025
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

CPC Giovanna García Jarufe
Docente de la Escuela de Contabilidad de la Universidad Católica San Pablo

Hubo una época en la que los dinosaurios, majestuosos y dominantes, parecían invencibles hasta que las condiciones cambiaron y desaparecieron. Algo similar se dice de la contabilidad ¿será verdad?

Con mucho desconcierto, los profesionales contables leemos, con cierta frecuencia, comentarios como: “Con la implementación de registros y declaraciones prellenadas, muchos contribuyentes ni siquiera van a necesitar un asesor o un contador” o “Gracias a la IA, la profesión contable dejará de existir”. Tal parece que algunas personas consideran que, al igual que los dinosaurios, la contabilidad desaparecerá frente al meteorito de la tecnología.

Lo cierto es que este tipo de comentarios reflejan un desconocimiento del verdadero valor de la profesión contable y de la función de la automatización que, si bien facilita tareas, no reemplaza el criterio experto.

Así como la escritura cuneiforme revolucionó el registro financiero en la antigüedad, la tecnología lo hace hoy, transformando herramientas y funciones contables. Sin embargo, la clave sigue siendo la misma: adaptarse, innovar y aportar valor más allá del simple registro de números o del cálculo de impuestos.

Parafraseando a mi querido amigo Jorge Tua Pereda, la contabilidad ha estado siempre ligada a los valores culturales e intelectuales de cada época, influyendo en la evolución del pensamiento económico y social, así como en el desarrollo del entorno en el que opera.

Esta conexión se hace evidente en los orígenes mismos de la contabilidad, cuando alrededor del año 3200 a.C., los sumerios empleaban tablillas de arcilla para registrar transacciones comerciales, gestionar inventarios y administrar la distribución de recursos mediante escritura cuneiforme.

Las tablillas de arcilla no solamente sentaron las bases de la contabilidad, sino que también demuestran que la profesión contable existía mucho antes que la moneda y los bancos. Asimismo, evidencian que, antes de que la escritura adquiriera un propósito literario, surgió como una herramienta indispensable para la gestión contable y administrativa.

Por otro lado, los emprendedores y empresarios deben recordar que la contabilidad abarca áreas como la auditoría, la contabilidad gerencial y el control de gestión, entre muchas otras que requieren análisis y estrategia.

La tributación, aunque importante, no es el eje central del trabajo contable. Por ello, las facturas digitales, los libros electrónicos y los avances tecnológicos en la recaudación de impuestos no harán que se prescinda de la asesoría contable.

Ahora más que nunca, las micro y pequeñas empresas (mypes) requieren de una visión estratégica que impulse su crecimiento y les permita desarrollarse de manera sostenible. Para ellas, la contabilidad no es un lujo sino una necesidad. Como bien dijo Pacioli: “Al que tiene un comercio y no está al tanto de él, se le escapan volando los dineros como si fueran moscas”. ¡Atención!

Tags relacionados: ContabilidadEscuela de ContabilidadInteligencia ArtificialOpinión

Te puede interesar

Opinión

Irán

Jun 16, 2025
Opinión

El bienestar como factor clave en el rendimiento académico

Jun 13, 2025
Opinión

La mayor ofensiva ucraniana

Jun 9, 2025
Opinión

Las oportunidades perdidas de Arequipa

Jun 4, 2025
Opinión

Trump sin Musk

Jun 2, 2025
Opinión

¿El dólar mantendrá su hegemonía?

May 27, 2025
Siguiente publicación
Junior Goyzueta cumplió el objetivo de convertirse en árbitro profesional.

De futbolista amateur a árbitro profesional

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Lourdes Flores afirmó que, ante la realidad que vive el país, se necesita un gobierno que promueva un “cambio radical” para resolver los problemas nacionales.

“El próximo gobierno tiene que ser de cambios radicales”

Jun 18, 2025

Velocista y médico con futuro

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Nuevo templo de Chapi acogió a miles de fieles

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (640)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (338)
  • Institucional (442)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (699)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil