• Contacto
  • Nosotros
viernes, mayo 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Universidad Católica San Pablo becará a jóvenes para que estudien Educación

Inscripciones para beca Maestro San Pablo están abiertas hasta el 21 de enero

Escrito por Encuentro
Dic 10, 2021
en Institucional
Las autoridades de la UCSP, explicaron que esta iniciativa busca promover profesores con una formación integral y de calidad.

Las autoridades de la UCSP, explicaron que esta iniciativa busca promover profesores con una formación integral y de calidad.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La beca Maestro San Pablo, es una iniciativa de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), orientada a los jóvenes con vocación docente que hayan culminado sus estudios escolares entre los años 2020 y 2021. Se otorgarán cuatro becas integrales y seis parciales, vía concurso. Para la especialidad de educación primaria serán cinco y otras cinco para inicial. La convocatoria ya se encuentra abierta hasta el 21 de enero.

El objetivo de la San Pablo es apoyar a los alumnos que tienen la actitud e inclinación hacia la carrera de educación, pero que no cuentan con los recursos para estudiar. La beca cubrirá el valor de la cuota educativa durante los cinco años de estudio. De este modo, también están revalorando esta profesión al promover que los futuros profesores tengan una formación integral y de calidad.

“Como universidad estamos convencidos que la buena formación de nuestros niños y jóvenes tendrá un buen impacto en la sociedad. Por eso es importante que tengan buenos maestros que hayan sido formados de manera integral, con un alto nivel de conocimientos y valores, porque lo van a transmitir a sus alumnos. Así tendremos los líderes de cambio cultural que necesitamos en el país. No será a corto plazo, pero sin duda podemos tener esa esperanza”, sostuvo Germán Chávez, rector de la UCSP.

La beca Maestro San Pablo es una iniciativa del Departamento de Educación. Como proyecto inició hace dos años y ahora la han concretado. Tomaron como base el trabajo que realizan junto al Pronabec (Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo) a través de la beca Vocación Maestro (ya no está vigente) y considerando el alto desempeño de los becarios que estudian esta carrera en la San Pablo.

“Nosotros apostamos por la formación en valores y la formación integral. Queremos que sean profesores con un alto nivel ético, humanista y profesional. Cuando un muchacho joven quiere decidir qué hacer con su vida y quiere brindarse a los demás eso es el primer signo de que tiene vocación de maestro”, afirmó Jorge Pacheco, director del Departamento de Educación de la San Pablo e impulsor de la beca.

El proceso y requisitos

Los jóvenes que deseen postular a la beca Maestro San Pablo deben pertenecer al tercio superior de su promoción de colegio (del tercero al quinto de secundaria). Este requisito no aplica a los egresados de los colegios de alto rendimiento del país. Todos ellos están habilitados para participar. Otras condiciones a tomar en cuenta son su vulnerabilidad económica y que no hayan iniciado estudios superiores.

Respecto a la limitación de recursos económicos se considerará alguna de las siguientes condiciones: si estudió en un colegio rural, estar registrado en el Sistema de Focalización de Hogares (SISFHO), que uno de sus padres haya recibido alguno de los bonos otorgados por el Estado por la emergencia sanitaria y si alguno de los progenitores pereció a causa del COVID-19. También pueden participar los jóvenes que fueron preseleccionados por Beca 18 este año, pero que no lograron acceder a ella.

Los postulantes deberán presentar sus expedientes de manera virtual hasta el 21 de enero. Con la documentación respectiva se hará una preselección, para luego rendir un examen de conocimientos en febrero y después pasar dos entrevistas. Una será con las autoridades del Departamento de Educación y otra con psicólogos especialistas en orientación vocacional. Los 10 mejores puntajes recibirán la beca, los 4 mejores, las integrales y las otras 6, las parciales.

Es importante destacar que todos los becarios de la San Pablo cuentan con acompañamiento administrativo-académico para realizar diversas gestiones propias de sus estudios, así como el de Bienestar Universitario mediante el servicio de tutorías y el servicio psicopedagógico de la Universidad. La idea es que puedan adaptarse con éxito a la vida universitaria.

Para más detalles sobre la postulación e información adicional, pueden contactarse al correo electrónico becasucsp@ucsp.edu.pe.

Te puede interesar

Desde abril retomaron las clases presenciales, pero también se mantienen las sesiones virtuales.
Institucional

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

May 27, 2022
0
En la conferencia de prensa, participaron Efraín Zenteno, director de Investigación de la
UCSP (izq.), Germán Chávez, rector de la UCSP (al medio) y Angello Midolo, director de
Comunicaciones y Marketing (der.).
Institucional

La San Pablo celebra aniversario con actividades de acceso gratuito

May 23, 2022
0
Germán Chávez, rector de la San Pablo, anunció las actividades, misión y nuevos proyectos en su aniversario 25.
Institucional

La San Pablo: 25 años como universidad madura y protagonista

May 20, 2022
0
Pablo bot, podrá interactuar, interpretar los gestos y responder a las preguntas de las personas en los museos.
Institucional

San Pablo recibe diploma y medalla de la cultura por Pablo bot

May 19, 2022
0
Joel Arias junto a los alumnos en su primer encuentro presencial, realizado a fines de 2021, desde el inicio de la pandemia.
Institucional

Carreras prácticas UCSP que empezaron en pandemia

May 16, 2022
0
Clases híbridas un nuevo modelo de estudios que se aplica en la UCSP.
Institucional

Clases híbridas facilitan formación en la San Pablo

May 10, 2022
0
Siguiente publicación
Fiscalización se hará en espacios cerrados, como centros comerciales, universidades y otros locales.

Carnet de vacunación: más de 286 mil aún no tienen inmunización completa en Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Desde abril retomaron las clases presenciales, pero también se mantienen las sesiones virtuales.

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

May 27, 2022
0

El cliente por encima de todo

Las Bambas: advierten enfrentamiento entre trabajadores y comuneros

¿Qué impacto tienen los trastornos del neurodesarrollo?

Elecciones 2022: ¿tenemos los mejores candidatos?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (409)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (30)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (264)
  • Deportes (131)
  • Destacado (389)
  • Diálogo (75)
  • Economía (242)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (89)
  • Encuentro en vivo (71)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (153)
  • Institucional (64)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (449)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (46)
  • Videos (34)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Desde abril retomaron las clases presenciales, pero también se mantienen las sesiones virtuales.

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

May 27, 2022
0
La aplicación es fácil de usar y permite acceder a 40 negocios registrados en la ciudad de Tacna.

El cliente por encima de todo

May 26, 2022
0
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing