• Contacto
  • Nosotros
lunes, junio 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Premian a ganadores del I Concurso de Fotografía de Semana Santa de la San Pablo

Fueron galardonados durante Universitas 2024, realizado en la Universidad Católica San Pablo.

Escrito por Encuentro
Jun 19, 2024
en Institucional
“La Gloria en Huambo, es sábado” de Denis Mayhua Coaquira, obtuvo el primer lugar.

“La Gloria en Huambo, es sábado” de Denis Mayhua Coaquira, obtuvo el primer lugar.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Gran acogida tuvo el I Concurso de Fotografía “Semana Santa en Arequipa”, organizado por el Departamento de Humanidades de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). Se presentaron más de 200 trabajos y el ganador fue Denis Mayhua Coaquira con su foto: “La gloria en Huambo, es sábado”.

Mayhua Coaquira captó la tradición del pueblo de Huambo, Caylloma, para celebrar la resurrección de nuestro Señor Jesucristo. Las personas rezan en la cruz ubicada en la cima del cerro Jayaquima, la cual es decorada con flores y albahaca, previo pago a la tierra y la entrega de una ofrenda en base a maíz y hierbas aromáticas.

Esta tradición es Patrimonio Cultural de la Nación y constituye una muestra del sincretismo de la fe andina y la católica. Son los propios pobladores los que se encargan de todo, aunque esto pueda resultarles riesgoso, ya que la cruz está en la parte más alta del pueblo, y sólo se ayudan con cabuyas para decorarla. Es una cuestión de fe.

La docente del Departamento de Humanidades de la UCSP, Claudia Quiroz Pacheco, resaltó que este concurso fue una invitación para que el público en general, fotógrafos profesionales y aficionados, recorran nuestra región durante la Semana Santa, y así redescubrir cómo se vive esta fecha en Arequipa.

“Parte de la identidad cultural mestiza de Arequipa está sellada por su religiosidad. Se nos conoce como la Roma del Perú, y esto se puede apreciar también en las fotos que presentaron al concurso”, agregó la docente encargada de Servicio y Proyección a la Comunidad del Departamento de Humanidades de la UCSP.

Otros ganadores y menciones honrosas

El segundo y tercer lugar lo obtuvieron Julio Angulo Delgado y Solanch Corrales Paco, respectivamente, con sus fotos: “El bullicio de una multitud” y “Religiosidad popular”.

Con su foto, Angulo Delgado muestra cómo se vive la fe en comunidad, a través de la imagen de una gran cantidad de gente que visitó la Catedral de Arequipa durante la Semana Santa.

En la foto de Corrales Paco se ve la representación de la crucifixión de Jesús. Con esta imagen la autora pretende encontrar la relación entre la fe y el folklore religioso, pues esta festividad reúne a las personas y contribuye a su sentido de pertenencia e identidad.

Los jurados también destacaron el trabajo de tres concursantes que obtuvieron menciones honrosas: Edson Flores Silloca por su foto “Vía crucis”, Juan José Santy Cusiatan por “La pasión viviente” y Juan Carlos Turpo por “Procesión”.

En la primera fotografía se ve la representación de la crucifixión en el cerro Kasapatac del distrito de Hunter y una multitud acompañándola. La segunda foto también es de una crucifixión, pero nocturna, realizada en la zona de Carmen Alto, Cayma y la tercera, es una captura de la tradicional procesión de la imagen del Señor del Santo Sepulcro.

Premios

El primer puesto recibió 1500 soles de premio; el segundo, 1000 y el tercero, 500, además de un diploma y libros. A los participantes que obtuvieron menciones honrosas se les entregó un diploma y libros.

El jurado estuvo integrado por especialistas en fotografía y también en tradiciones e identidad arequipeña. Los criterios de evaluación se basaron en la concordancia con el objetivo del concurso, la composición y estética, la originalidad, calidad técnica y el discurso visual.

Las obras ganadoras y las menciones honrosas fueron parte de una exposición fotográfica que reunió alrededor de 60 fotos, presentada durante Universitas de la San Pablo. Este es un gran evento que cada año, es desarrollado en la UCSP para celebrar la vida, el ser y el quehacer universitario.

Las fotos ganadoras pueden ser apreciadas en: https://encuentro.pe/fotorreportaje/historia-grafica-de-la-semana-santa-en-arequipa/

Tags relacionados: ArequipaDepartamento de HumanidadesSemana SantaUniversitas

Te puede interesar

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.
Institucional

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
Ganadores de concursos de StartUp Perú, recibirán capital semilla de S/ 60 mil en cada caso.
Institucional

Diez emprendimientos respaldados por la incubadora de negocios de la San Pablo, Kaman, ganaron concursos de StartUp Perú

Jun 18, 2025
Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.
Institucional

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.
Institucional

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
Los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa, fueron reconocidos dentro de las actividades de Universitas 2025.
Institucional

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Jun 12, 2025
Consejería, charlas y talleres preventivos serán parte de esta jornada gratuita de salud mental.
Institucional

La San Pablo brindará consejería psicológica gratuita en jornada de salud mental

Jun 11, 2025
Siguiente publicación
El destacado nadador buscará clasificar a los Juegos Panamericanos Lima 2027.

Gonzalo Enríquez: una lección de coraje y perseverancia para volver a la natación

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El tratamiento contra la anemia infantil puede durar hasta siete meses, según la normativa sanitaria.

Anemia en Arequipa crece 4 % en un año y afecta a 4 de cada 10 niños

Jun 23, 2025

El conflicto en la Fiscalía de la Nación

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Chimeneas que decoran y calientan el hogar sin afectar el medio ambiente

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (643)
  • Diálogo (75)
  • Economía (409)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (221)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (339)
  • Institucional (444)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (701)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El conflicto en la Fiscalía de la Nación

Jun 23, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil