Redacción
La Universidad Católica San Pablo (UCSP) mantiene, por cuarto año consecutivo, su presencia en el ranking QS (Quacquarelli Symonds) para Latinoamérica y el Caribe. Es la única universidad privada de Arequipa y el sur del país incluida en esta medición, una de las más prestigiosas y consultadas a nivel mundial.
El ranking QS Latam incluyó a 24 universidades del Perú, de estas sólo dos son de Arequipa y cuatro del sur. La San Pablo está en el puesto 17 a nivel nacional, lo que la sitúa como la universidad privada del sur del Perú mejor posicionada.
La San Pablo destaca en los indicadores de reputación académica, papers (artículos científicos) por facultad y docentes con grado de doctor. En el primero ocupa el puesto 14 y en el segundo y tercero, está dentro del top 10 nacional, al ubicarse en el puesto 7.
Cabe precisar que, la San Pablo ha mejorado su puntaje en todos los aspectos antes mencionados, en relación al ranking publicado el año pasado. QS mide la calidad de las universidades del mundo, mediante 8 indicadores relacionados a investigación y descubrimiento, experiencia de aprendizaje, compromiso global y empleabilidad, entre otros.
El ingreso al ranking QS se hace vía solicitud y se admiten sólo a aquellas instituciones que cumplen con ciertos estándares, entre ellos haber estado presentes en otras mediciones reconocidas como Scopus (investigación) y Webometrics (presencia digital).
El listado de universidades peruanas presentes en el ranking QS Latinoamérica y el Caribe 2025 puede ser revisado en este link: https://www.topuniversities.com/latin-america-south-america-rankings?page=1&countries=pe.
Para la San Pablo, el estar presente en el ranking QS es un aliciente y es fruto de su compromiso de mejora continua de sus actividades eje: la formación integral (en pre y posgrado), la investigación y el servicio y proyección a la comunidad.
La Universidad Católica San Pablo cuenta con 13 carreras, el próximo año iniciará el dictado de Medicina Humana, 8 programas de posgrado, diversos grupos, centros e institutos de investigación, además de un área de proyección a la comunidad con el que brinda distintos servicios a empresas e instituciones y desarrolla proyectos a favor de poblaciones vulnerables.
Ver la información en el sitio original AQUÍ
Discusión sobre el post