• Contacto
  • Nosotros
domingo, junio 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

La San Pablo es la universidad de Arequipa que ganó más fondos en concurso de investigación de Prociencia

De los diez proyectos ganadores en la región, seis corresponden a la Universidad Católica San Pablo

Escrito por Encuentro
Jun 21, 2024
en Institucional
Investigadores de la San Pablo, ganaron de fondos de Prociencia.

Investigadores de la San Pablo, ganaron de fondos de Prociencia.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) ratifica su liderazgo en investigación en la región Arequipa, al adjudicarse 6 fondos en el concurso de “Proyectos de investigación aplicada 2024-01” de Prociencia, para la ejecución de sus propuestas.

La San Pablo es la universidad con más proyectos favorecidos para Arequipa, ya que de diez fondos obtenidos de Prociencia en la región, seis corresponden a esta universidad.

En esta oportunidad, Prociencia, entidad que administra los fondos públicos destinados a desarrollar ciencia y tecnología en el país, lanzó en 2023 este concurso para auspiciar iniciativas de investigación aplicada. En total, fueron 83 los trabajos ganadores a nivel nacional, entre los cuales se distribuirán más de S/ 31 millones.

La San Pablo ganadora

Las propuestas presentadas por los investigadores de la San Pablo obtuvieron aproximadamente S/. 1.8 millones para su financiamiento. Dependiendo de la categoría en que postularon (categoría semilla o multidisciplinaria) recibirá cada una, entre S/ 100 mil a S/ 500 mil.

Los trabajos ganadores están vinculados a temáticas de salud, economía circular y tecnologías de la información. Serán ejecutados en un plazo de 18 a 36 meses.

“El hecho de que tengamos una buena cantidad de proyectos, posiciona a la San Pablo como líder en investigación a nivel regional”, opinó la directora de Investigación de la San Pablo, Patricia Castillo Araníbar.

Precisamente, Castillo es una de las ganadoras del concurso de Prociencia, cuyo trabajo propone una sonda electromagnética que permita la caracterización del tejido biológico, para la detección –más precisa y profunda que la que se tiene actualmente en el mercado– de anomalías dermatológicas como el cáncer de piel.

Junto a ella también ganaron los docentes Quim. Juliana Santos Dos Santos, Ing. Romel Gordillo Pinto, Dr. Ebert San Román, Dra. Raquel Patiño y Dr. Fredy Huamán, quienes ya tienen experiencia postulando, tanto en concursos organizados por la San Pablo como en Prociencia.

Acompañamiento desde el inicio

La San Pablo apoya y soporta a sus investigadores desde la postulación a estos concursos hasta la ejecución de sus proyectos.

Mauricio Turpo Rodríguez, encargado de la Oficina de Proyectos y Transferencias de Investigación de la San Pablo, detalló que la universidad difunde estos concursos, anima a participar y orienta a postular, ayudando a los interesados a presentar una propuesta que cumpla con los requerimientos exigidos por el concurso.

Luego, este acompañamiento continúa durante la ejecución, el registro de la propiedad intelectual y la transferencia del conocimiento.

Asimismo, señaló que los concursos internos organizados por la universidad para financiar investigaciones, constituyen una oportunidad para los docentes que buscan involucrarse en este campo y, en consecuencia, ganar experiencia para llegar más preparados a los concursos de Prociencia.

Misión de la universidad

“La investigación es uno de los pilares en la vida académica de la San Pablo. Fomentamos que nuestros docentes, a tiempo completo, se preocupen en la enseñanza y la investigación. La búsqueda de la verdad, que se hace a través de la investigación, se fomenta con la participación en estos concursos”, indicó la Castillo.

Tener docentes investigadores en las aulas de la San Pablo, sin duda, aportará mayores ventajas en la formación de los estudiantes. “La investigación da un toque complementario a la formación académica. Los conocimientos adquiridos se amplían cuando se investiga. Entonces, el alumno se nutre de ese amor por la investigación”, señaló.

También agregó que otra ventaja es que, en algunos casos, los investigadores suman alumnos –sobre todo a aquellos que ya trabajan en una tesis– a sus proyectos para estimularlos en este campo.

Del mismo modo, consideró que los proyectos de investigación de la San Pablo apuntan a solucionar una problemática y generan un impacto positivo en la región Arequipa.

Tags relacionados: ArequipaProcienciaUCSP

Te puede interesar

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.
Institucional

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
Ganadores de concursos de StartUp Perú, recibirán capital semilla de S/ 60 mil en cada caso.
Institucional

Diez emprendimientos respaldados por la incubadora de negocios de la San Pablo, Kaman, ganaron concursos de StartUp Perú

Jun 18, 2025
Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.
Institucional

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.
Institucional

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
Los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa, fueron reconocidos dentro de las actividades de Universitas 2025.
Institucional

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Jun 12, 2025
Consejería, charlas y talleres preventivos serán parte de esta jornada gratuita de salud mental.
Institucional

La San Pablo brindará consejería psicológica gratuita en jornada de salud mental

Jun 11, 2025
Siguiente publicación
Naomi Barreda no sólo es gimnasta, también es jueza y entrenadora.

Naomi Barreda, la gimnasta que encontró en el deporte su vocación por la educación

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Chimeneas que decoran y calientan el hogar sin afectar el medio ambiente

Arequipa: cada día se reciben 42 denuncias por violencia familiar

Moquegua: Ilo busca cerrar brecha de vivienda con proyecto de más de 7 mil casas a costo social

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (643)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (221)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (339)
  • Institucional (444)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (700)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
El Patrón San Cristóbal ingresa a la Plaza de Armas de Cusco, en el primer día del Corpus Christi. Uno a uno, los 15 santos avanzan en procesión para congregarse en el atrio de la Catedral.

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Jun 20, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil