• Contacto
  • Nosotros
domingo, julio 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

La San Pablo apoyó campaña médica en Ayaviri que benefició a 800 pobladores

Antiguos alumnos junto a médicos de Lima y Estados Unidos participaron en actividad solidaria

Escrito por Encuentro
Nov 22, 2024
en Institucional
Campaña médica contó con el apoyo de profesionales de la salud de Lima y Estados Unidos.

Campaña médica contó con el apoyo de profesionales de la salud de Lima y Estados Unidos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Una campaña médica realizada en el distrito de Ayaviri, benefició a cerca de 800 pobladores provenientes de diferentes distritos de las provincias de Melgar y Carabaya, ubicadas en Puno. En esta actividad, antiguos alumnos de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) apoyaron en la traducción y atención psicológica de los pacientes.

Durante cuatro días, los pobladores accedieron a atención en las especialidades de medicina general, pediatría, ginecología, odontología, optometría, medicina física y rehabilitación a cargo de médicos de Estados Unidos y Lima.

Los médicos –provenientes de hospitales de Denver, Estados Unidos y Lima– evaluaron a los pacientes y prescribieron recetas para sus tratamientos. La atención y las medicinas fueron entregadas de manera gratuita. Además, donaron a cada uno de los participantes un kit de alimentos y ropa.

“El objetivo era llegar a las personas que más lo necesitan, que no tienen acceso a salud o una especialidad médica”, dijo Carmen Castro Choque, una de las coordinadoras de esta campaña médica.

La organización estuvo a cargo de Cáritas Ayaviri y el Movimiento de Vida Cristiana (MVC). En colaboración con los párrocos de los distritos antes mencionados, se realizó un empadronamiento y traslado de pobladores con problemas de salud, con el objetivo de brindarles asistencia médica.

La delegación proveniente de los Estados Unidos alcanzó las 49 personas, entre médicos y voluntarios, y se quedaron por lo menos una semana en la zona. El equipo médico de Lima estuvo integrado por 15 profesionales, entre ellos odontólogos, pediatras, encargados de laboratorio y un fisiatra.

Esta es la decimotercera edición de la campaña médica y en esta ocasión se desarrolló en la sede del seminario mayor San José de Ayaviri.

Antiguos alumnos de la San Pablo

Antiguos alumnos de la San Pablo apoyaron a los médicos norteamericanos con la traducción del idioma. Este apoyo se viene brindando desde hace tres años de manera solidaria.

El equipo de traductores de la San Pablo estuvo integrado por las antiguas alumnas de Administración de Negocios, Valentina Julissa Argandoña Huapaya e Isabel Daniela Túpac Arenas; de Derecho, Zuleika Valencia Téllez; de Psicología, Carlos Alonso Javier Salazar Meza y de Ingeniería Civil, Shady Elena Unancha Chávez.

Valentina Argandoña, con un nivel de inglés B2 (intermedio alto), trabajó en la traducción con dos ginecólogos norteamericanos. “Al inicio tuve un poco de temor, pero luego fui aprendiendo los tecnicismos, de esta manera, pude ayudarlos a comunicarse con los pacientes”, dijo.

Por la buena experiencia de otros amigos es que también se animó a participar en esta campaña. No se arrepiente porque le pareció una bonita experiencia, además de enriquecedora.

Por otro lado, en el caso de los pacientes quechuahablantes, tuvieron el apoyo de técnicos en enfermería de la zona para la traducción.

Cabe señalar que quienes participaron como traductores en esta campaña, pasaron antes por una evaluación que medía su nivel de inglés oral y escrito, a cargo del Centro de Idiomas de la San Pablo. Luego, cinco antiguos alumnos fueron seleccionados para poder asistir a esta campaña médica.

También participaron dos antiguos alumnos de Psicología, quienes brindaron orientación y consejería psicológica a los pobladores participantes en esta campaña médica, un apoyo que se brindó por primera vez. Se trata de Michell Andrea Montoya Galdós y Juan Diego Olivares Olivares.

Ellos fueron seleccionados con apoyo del Departamento de Psicología de la San Pablo, por su experiencia laboral y disponibilidad de tiempo.

“Logramos que tengan una experiencia de ayuda social que les brinde la posibilidad de ponerse al servicio de los demás. La experiencia que se llevan ayuda a que ensanchen sus corazones y conozcan la realidad de los pobladores de Ayaviri y zonas aledañas”, indicó Nicole Montero Chávez, analista del área de Proyectos Solidarios de la Dirección de Servicio y Proyección a la Sociedad de la San Pablo.

Mientras que la coordinadora de esta campaña médica, Carmen Castro, dijo que la participación de la delegación de la San Pablo ha sido importante. “Siempre hubo la disponibilidad y sensibilidad de ayudarnos. Con muchos de ellos hemos trasladado las cosas porque teníamos que armar una pequeña clínica. Estamos agradecidos con la universidad”, finalizó Castro.

Tags relacionados: Campaña MédicaPunoUCSP

Te puede interesar

El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025
Cyprien Katsaris, uno de los pianistas más reconocidos a nivel mundial.
Institucional

Destacado pianista Cyprien Katsaris brindará concierto gratuito en la San Pablo

Jul 9, 2025
Durante la Semana del Departamento de Educación de la UCSP, analizaron el Currículo Nacional.
Institucional

¿Cuáles son las carencias y ventajas del Currículo Nacional?

Jul 8, 2025
Estudiantes becarios de Moquegua junto al profesor del COAR Moquegua, Héctor Meza Riveros.
Institucional

Cinco jóvenes de Moquegua ganaron becas para estudiar en la Universidad Católica San Pablo

Jul 4, 2025
Autoridades de la UCSP e Isaca Lima durante la firma del convenio de colaboración institucional.
Institucional

La San Pablo e Isaca Lima firman convenio para desarrollar capacidades en auditoría, ciberseguridad y gobernanza

Jul 1, 2025
Equipo San Pablo viajó hasta Alemania para participar en spring school del proyecto GIPE++
Institucional

La San Pablo impulsa propuestas sostenibles para Indonesia en alianza con universidades de tres continentes

Jun 26, 2025
Siguiente publicación
Marta Roca y su esposo Josué Gabriel emprenden juntos desde Puno con Horneaditos y Cafetto, su nueva cafetería.

Horneaditos, los postres preparados como en casa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025

Arequipa sigue relegada por Moquegua en competitividad regional

Ser futbolista, un sueño de altura

Raíces en el éter (cuento)

Arbitrajes, malos expedientes y falta de presupuesto detienen obras en Puno

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (652)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (224)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (342)
  • Institucional (453)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (711)
  • Política (65)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025
Recreación de los personajes de este cuento con ChatGPT

Raíces en el éter (cuento)

Jul 11, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil