• Contacto
  • Nosotros
miércoles, junio 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Innovan en las telecomunicaciones con realidad virtual y fibra óptica

Empresarios mostraron avances en innovación digital a estudiantes de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones de la Universidad Católica San Pablo

Escrito por Encuentro
Jul 2, 2024
en Institucional
Empresarios mostraron bondades de la innovación digital.

Empresarios mostraron bondades de la innovación digital.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

“La ingeniería electrónica y de telecomunicaciones es transversal a distintas áreas, como la agricultura, minería, transporte, comunicaciones, etc. Es catalizadora de la innovación digital, y puede ayudar a afrontar los desafíos de la región Arequipa o a empresas con proyectos innovadores de base tecnológica”, indicó Efraín Mayhua.

El director de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones (IET), de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), indicó que es importante que los futuros profesionales en este campo, planteen alternativas para resolver problemas reales mediante emprendimientos o innovaciones en las empresas.

En el marco del Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, su escuela invitó a las empresas arequipeñas CERV y Suparo Telecomunicaciones, para que presenten a los estudiantes sus innovaciones con el uso de realidad virtual, metaverso y fibra óptica. Con estas tecnologías están atendiendo distintas necesidades del mercado local.

Jorge Nayhua, gerente de Negocios y Marketing de CERV, explicó que esta empresa utiliza realidad virtual, realidad aumentada, inteligencia artificial y metaverso para capacitar a los trabajadores y ayudarlos a retener con éxito los conocimientos brindados.

Con estas tecnologías ofrecen un espacio virtual (metaverso) similar al entorno en el que van a desempeñar su trabajo, para que aprendan sus funciones. De esta manera, desarrollan en mejores condiciones las tareas asignadas por la compañía.

Gracias a esta innovación se reemplaza la capacitación tradicional donde, según sus estudios, los empleados asimilan el 25 % de conocimientos, para elevar este indicador al 90 % usando el metaverso.

Los alumnos de IET de la San Pablo que participaron en el conversatorio, pudieron apreciar el trabajo de CERV gracias a un visor de realidad virtual y aumentada.

La otra empresa fue Suparo Telecomunicaciones. Esta ofrece soluciones integrales en infraestructura de telecomunicaciones. Su gerente general, José Luis Suparo, apuntó que en este campo la calidad, exclusividad y rapidez son fundamentales para asegurar un buen servicio.

Esta empresa brinda servicios y productos con fibra óptica, cámaras de videovigilancia, internet satelital, internet exclusiva para cada cliente, entre otros.

“Lo que podemos hacer en telecomunicaciones es muy amplio. Tenemos que ser innovadores porque nuestra área avanza muy rápido. Si no vamos a la par, si no evolucionamos, nos vamos a hundir. Al principio tendrán que unirse a empresas consolidadas, pero luego deben atreverse a tomar su propio camino o innovar”, dijo el empresario a los estudiantes.

Te puede interesar

Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.
Institucional

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.
Institucional

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
Los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa, fueron reconocidos dentro de las actividades de Universitas 2025.
Institucional

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Jun 12, 2025
Consejería, charlas y talleres preventivos serán parte de esta jornada gratuita de salud mental.
Institucional

La San Pablo brindará consejería psicológica gratuita en jornada de salud mental

Jun 11, 2025
Autoridades de la San Pablo participaron del acto inaugural de Universitas 2025.
Institucional

Comenzó Universitas 2025: La San Pablo celebra la vida universitaria con más de 70 actividades esta semana

Jun 10, 2025
“Este año, reflexionaremos sobre lo que hacemos y hacia dónde vamos”, señaló el rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht.
Institucional

Universitas: la San Pablo celebra la vida universitaria con el evento académico y cultural más importante del sur

Jun 6, 2025
Siguiente publicación
Las emisiones vehiculares en Arequipa son altamente tóxicas para el ser humano.

Revisiones técnicas para el control de emisiones vehiculares son ineficaces en Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La celebración del Corpus Christi, en Cusco, se inicia el miércoles 18 de junio.

Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural

Jun 18, 2025

“El próximo gobierno tiene que ser de cambios radicales”

Velocista y médico con futuro

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (641)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (338)
  • Institucional (442)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (699)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La celebración del Corpus Christi, en Cusco, se inicia el miércoles 18 de junio.

Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural

Jun 18, 2025
Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil