• Contacto
  • Nosotros
martes, julio 5, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Arequipa se convierte en centro del arte coral

Cantoral 2021, que une a grupos de 7 países, se realizará este 14 y 15 de octubre

Escrito por Encuentro
Oct 15, 2021
en Institucional
Esta actividad es organizada por el Centro de las Artes de la UCSP.

Esta actividad es organizada por el Centro de las Artes de la UCSP.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

 El Festival Internacional de Coros Cantoral, es una tradición en Arequipa. La edición de este año se realizará este 14 y 15 de octubre, y será en línea, debido a las restricciones por el coronavirus. La ventaja de este nuevo formato, es que ha permitido que más agrupaciones se sumen a los conciertos, ofreciendo repertorios más variados.

En el evento organizado por el Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), se presentarán once coros (siete del extranjero y cuatro nacionales). Tres serán de México, de las ciudades de Puebla, Guadalajara y Colima; los otros son de Brasil, Puerto Rico, Ecuador y Chile. Nuestro país estará representado por los coros de la Universidad Católica San Pablo, Universidad Nacional de San Agustín, Universidad Católica Santa María y Universidad de Tacna.

El programa de esta edición estará compuesto por temas propios de los países participantes. En el caso de la San Pablo, el coro estará acompañado de un quinteto de vientos de la Orquesta Filarmónica de la misma casa de estudios.

Para disfrutar de las presentaciones, bastará conectarse al canal de Facebook del Centro de las artes de la UCSP (https://www.facebook.com/centrodelasartesucsp), desde las 18:30 horas, ambos días. El acceso es libre.

El maestro, Jorge Lovón Caparó, director del Coro Polifónico de la UCSP y fundador de Cantoral, agradeció el apoyo del Centro de las Artes de la San Pablo, para que el sueño de hacer de Arequipa un eje del canto coral no se detenga y siga adelante, pese a las dificultades a causa de la pandemia. Este año, Cantoral llega a su edición 17.

“Arequipa es una ciudad de artistas y de cantantes. Hay un amor y apreciación por el canto que se hacen evidente en que el canto coral, mantenga una estrecha relación con nuestra cultura y costumbres. Invito a todos a acompañarnos para apreciar el arte que se hace mediante el canto polifónico a varias voces”, indicó.

El Coro Polifónico de la Universidad Católica San Pablo, tiene 21 años de formación. Desde sus inicios hasta la fecha, está bajo la dirección del maestro Jorge Lovon Caparó, que tiene más de 40 años de trayectoria artística.

“El trabajo realizado con nuestros alumnos nos permite complementar su formación y desarrollar su talento por el canto. Siempre es un reto, porque el coro está en constante cambio, pero es enriquecedor poder trasladar y prolongar el amor que siento por la música en los jóvenes. Aquí, yo me siento uno más de ellos”, concluyó el maestro Lovon Caparó.

Te puede interesar

“Premio a la Innovación 2022”, en la categoría académica, fue otorgado a grupo de investigación de la San Pablo.
Institucional

Investigación de la San Pablo a favor del medio ambiente ganó premio de la SNI

Jul 1, 2022
Todos los jóvenes de manera presencial o virtual conocerán por qué deben estudiar en la San Pablo.
Institucional

Open Day San Pablo: un día para que los jóvenes descubran y decidan su futuro

Jun 30, 2022
Alonso Quintanilla Pérez-Wicht (rector), Efraín Zenteno Bolaños (vicerrector académico) y Eithel Manrique Linares (Prorrector para la Integración Académica), asumieron funciones.
Institucional

Nuevas autoridades de la San Pablo asumen funciones

Jun 28, 2022
Tres candidatos a la alcaldía de Arequipa expusieron sus propuestas a los estudiantes de la San Pablo.
Institucional

Candidatos a la alcaldía de Arequipa expusieron propuestas en foro de la San Pablo

Jun 27, 2022
NJCU Afroloop, es dirigido por el peruano Gabriel Alegría.
Institucional

NJCU Afroloop de EE.UU. en concierto de jazz por los 25 años de la San Pablo

Jun 23, 2022
En sus bodas de plata, la San Pablo recibió el diploma y medalla de la cultura de la ciudad.
Institucional

La San Pablo celebra 25 años y reafirma su compromiso de aportar al desarrollo de Arequipa y el Perú

Jun 17, 2022
Siguiente publicación
Personas no vacunadas podrían complicar los esfuerzos por lograr la ansiada inmunidad comunitaria.

Argumentos o excusas: ¿qué hay detrás del rechazo a la vacuna?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El maestro y la educación de los hijos

Jul 5, 2022

Los altares de los difuntos

El segundo ‘golpe’ de la pandemia

Arequipa: se dispara conversión de vehículos a GLP por alza en gasolinas

¿Cómo afronta Arequipa la cuarta ola del COVID-19?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (411)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (30)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (266)
  • Deportes (136)
  • Destacado (395)
  • Diálogo (75)
  • Economía (248)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (94)
  • Encuentro en vivo (75)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (158)
  • Institucional (79)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (452)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (49)
  • Videos (35)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El maestro y la educación de los hijos

Jul 5, 2022
Como en todo cementerio, no podían faltar los ángeles guardianes de los lechos de aquellos que dejaron este mundo.

Los altares de los difuntos

Jul 4, 2022
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing