• Contacto
  • Nosotros
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Un singular promotor de Arequipa

Carlos Bedoya no solo es un guía de turismo, es un apasionado por la Ciudad Blanca que muestra al mundo el estilo de vida de los arequipeños

Escrito por Gabriel Centeno Andía
Nov 9, 2021
en Emprendimiento, Actualidad
Carlos Bedoya inicia su caminata a las 11 de la mañana.
Siempre protegido, suele llegar hasta el mirador del distrito de Yanahuara.
La hora elegida para iniciar el recorrido, le permite ver la ciudad más activa.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Gabriel Centeno Andía

Carlos es un joven arequipeño que ama y conoce su ciudad, por ello, cada día se esmera por mostrar lo mejor de esta —según él— “ciudad española con marcada presencia andina” a los turistas que toman su servicio de guiado. Es un servicio que realiza de manera independiente y eso hace que tenga más libertad a la hora de referir algún restaurante, hotel o servicio de transporte.

Su negocio Walk for Tips, empezó el año 2016. Antes ya había trabajado en agencias y le iba muy bien. El decidió incursionar en el guiado, por la facilidad que tenía con los idiomas. Actualmente habla inglés, francés, alemán, portugués y castellano, pero no le gustaba la idea de recomendar locales por comisiones.

Antes de iniciar su emprendimiento, estudió para ser guía oficial y solo así se independizó. El negocio ya lo conocía y no fue difícil captar a los primeros clientes. “Tenía una gran expectativa, pero también mucho miedo”, refiere Carlos Bedoya, que se muestra alegre, apasionado y muy sociable, lo que resulta singular ante el síndrome de Asperger ligero que le diagnosticaron.

Pero parece que la mejor terapia que encontró para superarlo, es hacer alarde de su ciudad ante grupos de extranjeros, obviamente, en otros idiomas. Con el tiempo, su negocio fue incluido en la web de viajes Tripadvisor, que resulta el principal referente de viajeros en el mundo a la hora de planear un destino. Todo en base a los comentarios sobre el servicio. Ello fue un impulso que, a la fecha, lo sostiene en el mercado, incluso cuando la situación estuvo compleja durante la pandemia.

“Walk for Tips, es la mejor manera de descubrir la ciudad de Arequipa y es sustentado con tus propinas que van de acuerdo a la calidad del servicio recibido. Esta caminata parte de lunes a sábado de la plaza San Francisco a las 11 a. m., por lo que nos encontramos a las 10:45. El único guía de Walk for Tips es Carlos, quien nació en Arequipa y es fácil de reconocer por su gorro azul y sombrilla azul”, dice la referencia en la web de viajes.

“Conmigo no van a aprender la historia de Arequipa o clases de arquitectura, apenas son pinceladas porque no soy historiador y menos arquitecto. Lo que yo ofrezco, es un recorrido confiable para conocer los monumentos del centro histórico, pero también mostrar cómo vivimos y cómo es el tránsito en la ciudad”, refiere.

Lo de la sombrilla y el gorro, es elemental, pues hace que lo reconozcan los turistas. Además, lleva su mochila con mapas, alcohol, DNI y lapicero. “Uno nunca sabe qué va a necesitar”, advierte. Y es que su recorrido, suele durar dos horas, pero hubo casos que demoró hasta cinco.

“En una oportunidad, caminamos cinco horas, pues además del recorrido del centro histórico quisieron conocer más, así que nos fuimos hasta Tingo. Yo normal, la verdad me divierto mucho y me gusta que los turistas conozcan más la ciudad, porque con Tingo quedaron encantados”, dice.

Carlos es un historiador contemporáneo, es un amigo en la ciudad —alguien en quien confiar— que espera que el turismo se reactive y se potencie a mediano plazo. “Lamentablemente la ciudad de Arequipa, es un lugar de paso, porque los turistas solo van al Colca. Ello debería cambiar, pues el centro histórico tiene mucho potencial”, asegura y reafirma convencido, que no hay mejor forma de conocer una ciudad que no sea caminando.

EL DATO

El servicio es 100% recomendable, dicen varias opiniones de Tripadvisor. Si conocen a alguien que quiera caminar a su lado, pueden llamar al 959 047 323 o a través de sus redes sociales (Facebook e Instagram) como Walk for Tips.

Te puede interesar

Estos incentivos buscan reconocer el esfuerzo académico de los egresados de secundaria.
Institucional

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

Mar 28, 2023
Opinión

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Mar 27, 2023
Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.
Destacado

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023
Este espacio educativo y de recreación es único en su tipo para todas las personas mayores.
Institucional

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Mar 24, 2023
La San Pablo llega a Cusco para ofrecer las posibilidades de estudiar en esta reconocida universidad
Institucional

La UCSP llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”

Mar 23, 2023
Romitza Gamarra ofrece productos a base de aceituna en Diva Oliva.
Emprendimiento

Diva Oliva: el sabor de las aceitunas de Ilo al alcance de Arequipa

Mar 22, 2023
Siguiente publicación

Escenario político nacional

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Guillermo Werner junto a sus pupilos, festeja el tercer lugar obtenido en el último campeonato nacional universitario.

Guillermo Werner, el entrenador de baloncesto universitario que busca hacer historia

Mar 28, 2023

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (173)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (125)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (146)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (485)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Estos incentivos buscan reconocer el esfuerzo académico de los egresados de secundaria.

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

Mar 28, 2023

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Mar 27, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version