• Contacto
  • Nosotros
miércoles, junio 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

El talento de los hermanos Yanqui para inmortalizar personajes

Sus esculturas están en plazas, parques y carreteras de Arequipa. Unieron sus talentos para esculpir la valentía, la gloria y alegría.

Escrito por Encuentro
Ago 30, 2024
en Emprendimiento
Los hermanos Yanqui trabajan juntos desde 2011. Ahora concentran su arte en una escultura de Francisco Bolognesi.

Los hermanos Yanqui trabajan juntos desde 2011. Ahora concentran su arte en una escultura de Francisco Bolognesi.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué Linares

Sobre una estructura metálica, los hermanos Edwin, Raúl y Luis Yanqui le dan forma a la imagen de Francisco Bolognesi, en su taller del sector de Buenos Aires, en Cayma.

Edwin nos cuenta que para este proyecto utilizaron, por lo menos, hasta dos toneladas y media de arcilla.

Luego, este personaje será recubierto con fibra de vidrio para, finalmente, llevarlo a su destino: la plaza Bolognesi del sector que lleva el mismo nombre en el distrito de Cayma.

Pero Raúl aclara que su intención no es sólo retratar la imagen de Bolognesi, sino transmitir, a través de una representación, su gloriosa hazaña en la batalla de Arica.

Por eso es que Bolognesi se ubicará sobre un pequeño morro de Arica, donde estarán tres soldados defendiendo lo que alguna vez perteneció al Perú. De esta manera, el monumento recordará a la población esta acción heroica.

El proceso

Para llegar a esta representación, los hermanos investigaron y viajaron a Arica a fin de conocer el lugar e inspirarse con esas imágenes.

Luego plasmaron las ideas a lápiz en un papel y a partir de allí elaboraron una pequeña maqueta del monumento. Esta se presentó al municipio de Cayma, entidad que aprobó este trabajo.

“No queremos quedarnos sólo en las imágenes, buscamos hacer representaciones de lo que significaron”, señaló Raúl.

Para hacer la imagen de Bolognesi utilizaron más de dos toneladas de arcilla.

Los trabajos más conocidos

Los hermanos Yanqui son autores de diversos monumentos conocidos en Arequipa. Por ejemplo, ellos son los responsables del cóndor, puma, león y serpiente instalados en el óvalo de la variante de Uchumayo, que da la bienvenida a los visitantes que ingresan a  la ciudad.

También realizaron las imágenes en alto relieve colocadas a continuación de este óvalo, en el zanjón del intercambio vial de la variante, que representan el arte arequipeño.

El trabajo que más comentarios y elogios les ha traído es Cahuide, una representación sensacional del héroe inca instalada en 2016 en Maca, provincia de Caylloma.

El alcalde de entonces les pidió esculpir este personaje porque lo admiraba. Lo que entregaron los hermanos Yanqui fue extraordinario: una imagen del inca derrotando a un español, tan realista, que provoca y evoca sentimientos.

“Incluso los españoles reconocían la valentía de Cahuide, a quien llegaron a compararlo con un héroe griego”, dijo Raúl.

Esta magnífica obra ha trascendido las fronteras de la región Arequipa, a tal punto que han querido copiarla.

El inicio

Los tres hermanos tuvieron la oportunidad de trabajar juntos desde 2011, cuando el entonces alcalde de Caylloma, Elmer Cáceres Llica, solicitó la elaboración de 13 imágenes inspiradas en las manifestaciones culturales de la provincia.

Pero ese trabajo se hizo conocido más por una escultura en particular: la de Ciro Castillo.

La mediática desaparición de este joven en el nevado Bomboya seguía fresca entre los arequipeños y su representación no cayó bien en un sector de la población. Algunos consideraron que los hermanos estaban aprovechándose de este doloroso momento.

“Nosotros teníamos la vocación artística de representar el retrato en la escultura”, explicó Raúl, quien recuerda entre risas esta anécdota ahora divertida, pero que en su momento les generó un dolor de cabeza.

Este equipo familiar retrata personajes de diversa índole, en su taller de Cayma.

Complementos

Antes de trabajar juntos, los tres construían sus propios caminos. Edwin estudió mecánica automotriz en el Instituto Superior Honorio Delgado Espinoza, mientras Raúl y Luis artes en la Escuela Nacional de Arte Carlos Baca Flor. Raúl se dedicó a pintar y Luis a enseñar Educación Artística.

Si bien Edwin estudió un oficio ajeno, en teoría, al arte, supo estimular su lado creativo a través de una habilidad adquirida en la mecánica: el fierro forjado. “Siempre me han gustado los metales”, comentó.

Gracias a este oficio ganó en cuatro ediciones, incluso este año, el concurso de fierro forjado organizado por la Municipalidad Provincial de Arequipa por el aniversario de la ciudad (sus hermanos ganaron en dos ocasiones el concurso de tallado en sillar).

Su papel en la escultura es encargarse de las estructuras metálicas para darle soporte a las imágenes. “La escultura es una amalgama de oficios”, manifestó para luego explicar que la tarea de esculpir requiere a veces de albañilería, dibujo técnico, pintura, etc.

De esta manera, los hermanos se complementan a la perfección, pues cada uno aporta con sus habilidades. “Nuestra vocación artística afloró desde niños”, recordó Raúl.

Pero su caso es particular, porque es raro encontrar que tres hermanos se dediquen a este oficio y que lo hagan tan bien. Es como si la vida hubiera esculpido sus destinos para unirlos en un solo camino.

Además, a ellos se integra Luz Yanqui, su única hermana, quien es contadora y se encarga de la parte administrativa del emprendimiento, ella es quien ha conseguido darle estabilidad a este proyecto. Es decir, los cuatro han nacido para sacarle lustre a sus habilidades.

La entrevista se acaba y ellos cierran la puerta de su taller, pero el talento y su trabajo de inmortalizar todo aquello que nos importa y emociona, continúa.

EL DATO

Si desean contactar a los hermanos Yanqui pueden visitar su página web: https://yanquiescultores.com/

Tags relacionados: ArequipaEmprendedores

Te puede interesar

Joaquín Walker, CEO de Testia, ofrece soluciones rápidas y eficaces.
Emprendimiento

Testeo con inteligencia artificial, una propuesta que optimiza los procesos logísticos

Jun 5, 2025
DeltaX utiliza imágenes satelitales y drones para optimizar el desarrollo agrícola.
Emprendimiento

Usan imágenes satelitales y drones para obtener mejores cosechas

May 30, 2025
María Laura encontró una solución para facilitar la crianza de mascotas en casa.
Emprendimiento

Las cajitas salvadoras para los dueños de mascotas

May 15, 2025
Diego Ríos Carrillo abrió un estudio jurídico junto a su prima y la amiga de ella, en 2024.
Emprendimiento

Un estudio legal con soluciones eficaces para las empresas

May 8, 2025
Jonathan Capra Calderón empezó esta startup hace 15 meses y viene creciendo en el mercado.
Emprendimiento

Accept Go te ayuda a obtener la beca deseada y conseguir un mejor trabajo

May 1, 2025
María Alejandra e Ysabel iniciaron Warmpaca y hoy exportan estos muñecos de alpaca a China y otros países.
Emprendimiento

Muñecos de piel de alpaca son un éxito en China

Abr 25, 2025
Siguiente publicación

¿Qué tan cierta es la frase "Arequipa es otro país"?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Velocista. Las pruebas de 100 y 200 metros son la especialidad de Matías Pinto.

Velocista y médico con futuro

Jun 17, 2025

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Nuevo templo de Chapi acogió a miles de fieles

Irán

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (640)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (338)
  • Institucional (442)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (699)
  • Política (63)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil