• Contacto
  • Nosotros
lunes, enero 25, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
16 °c
Arequipa
13 ° Wed
12 ° Thu
12 ° Fri
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Diez años de ENCUENTRO contigo

Escrito por Encuentro
Jul 18, 2018
en Destacado, Reportaje
Nuestro encabezado resume bastante bien lo que somos: un periódico de análisis, cultura y actualidad.

Nuestro encabezado resume bastante bien lo que somos: un periódico de análisis, cultura y actualidad.

31
COMPARTIDOS
26
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Renato Sumaria Del Campo

Hacer periodismo es una forma silenciosa de pasar a la historia. El aporte del periodista no se notará tanto hoy como en el futuro, cuando el haber escrito sobre las noticias del día le dé la posibilidad a las sociedades futuras de volver una y otra vez sobre su pasado, para entenderse, valorarse, avanzar sobre lo bueno y corregir errores.

En línea con lo anterior, estoy seguro de que algún día, cuando alguien quiera hacer un recuento de la historia de Arequipa a inicios del siglo XXI, probablemente dé con alguno de los ejemplares de este quincenario y, al hacerlo, podrá acceder a un abordaje serio y responsable de los principales problemas que aquejaban a la ciudad ‘de aquella época’. Solo entonces, quienes hacemos posible este medio podremos decir “misión cumplida”.

Breve historia

El viernes 25 de abril del año 2008, “las manos se nos llenaron de tinta”. ENCUENTRO vio la luz luego de varios meses de duro trabajo. El equipo no era muy grande: Manuel Ugarte y Rolando Vilca, en la redacción; Fanny Soto, en la diagramación; José Luis Bustamante, en la fotografía, y quien escribe esto, en la dirección.

Contábamos también con el apoyo y la compañía de dos personas que dijeron “presente” en la génesis del proyecto: el Dr. Alonso Quintanilla Pérez–Wicht, por ese entonces rector de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), y el Dr. Aldo Giachetti Pastor, quien estaba a cargo del Centro de Estudios para la Persona y la Cultura de la misma universidad.

Con el tiempo, el proyecto maduró y se expandió. Las 16 páginas con las que nacimos se convirtieron en 24, y el pequeño equipo que inició la aventura creció en número de personas: de 5 a 20, entre periodistas, redactores, colaboradores, diagramadores, correctora de estilo, encargada de ventas y responsable de distribución.

También tenemos alianzas con quince empresas arequipeñas que distribuyen nuestro periódico en sus instalaciones. En ellas, cada quince días, 4000 personas llevan gratuitamente a casa un ejemplar de ENCUENTRO, multiplicando nuestro número de lectores.

El análisis

Nuestro encabezado resume bastante bien lo que somos: un periódico de análisis, cultura y actualidad. O si prefieren: un periódico que analiza la cultura y la actualidad desde un enfoque integral, buscando no solo recoger diferentes versiones de los acontecimientos cotidianos, sino entregar a los lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto por la persona humana.

Somos también, por convicción, un medio de comunicación provida y profamilia. Lo decimos con claridad y sin sonrojarnos, aun cuando estos convencimientos editoriales nos hayan ganado, no pocas veces, calificativos de parte de un pequeño sector de prensa progresista arequipeña.

Anécdotas

Diez años proporcionan un capital importante de historias que contar, como aquella vez en que Fanny Soto, nuestra diagramadora, ‘fugó’ de la sala de observación del hospital donde estaba internada de emergencia y llegó a la redacción con el suero y la vía encima. Todo para cerrar la edición a tiempo.

O esta otra: eran las primeras entregas a nuestros primeros lectores —los alumnos de la Universidad Católica San Pablo—, cuando ocurrió que el vigilante de una quinta se hizo hincha de ENCUENTRO, y cada vez que el periódico llegaba a esta quinta privada el guardián no dudaba en abrir el sobre y leer el periódico que iba dentro, para luego colocarlo cuidadosamente en el sobre y entregarlo a su real destinatario, con algunas horas de atraso.

Todo iba bien —para el guardián— hasta que fue descubierto debido a que devolvió el periódico con el sudoku resuelto.

Tags relacionados: ArequipaPeriodismoQuincenario Encuentro

Te puede interesar

El Gran Corso de Carnaval que se realizaba en los años 50, culminaba en la Plaza de Armas de Arequipa, con el paso de diversos carros alegóricos y las reinas de los carnavales.
Destacado

Los carnavales de Arequipa, los de antaño y los de ahora

Feb 21, 2020
4.9k
Destacado

Las elecciones del 2020 en cifras

Dic 20, 2019
220
La mayoría de familias arequipeñas busca opciones menos costosas al momento de buscar una vivienda.
Destacado

Sin terrenos baratos no se resolverá el déficit de viviendas en Arequipa

Dic 3, 2019
629
Una obra monumental en cuanto al costo, pero que no tendría mucha utilidad a futuro.
Destacado

Los excesos que deja la variante de Uchumayo

Oct 31, 2019
675
Destacado

Contratan a excontralor para ‘salvar’ gestión de Elmer Cáceres

Oct 15, 2019
111
Gonzalo Tamayo expuso las fortalezas y debilidades del país para atraer nuevas inversiones mineras.
Destacado

En otros países Tía María saldría adelante sin licencia de construcción

Oct 3, 2019
38
Siguiente publicación
Majes II está valorizado en US$ 550 millones y demandaría una inversión adicional de US$ 110 millones.

Reinicio de Majes II está sujeto a la aprobación de nueva adenda

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (66)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (174)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (34)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (91)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

J. C. Banich estudió Administración de Negocios, fue voluntario y ahora se presenta como escritor.

El libro que nació en el Valle del Colca

Ene 25, 2021
41
6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
16
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing