• Contacto
  • Nosotros
miércoles, marzo 3, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
10 °c
Arequipa
11 ° Fri
12 ° Sat
12 ° Sun
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

A seguir alentando

Escrito por Encuentro
Oct 13, 2017
en Destacado, Reportaje
Miles alentaron desde la plaza de Armas de Arequipa.

Miles alentaron desde la plaza de Armas de Arequipa.

1
COMPARTIDOS
27
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Rolando Vilca Begazo

Es imposible no recordar esa angustia vivida tras el final del partido de la selección peruana de fútbol con su similar de Colombia en el estadio nacional de Lima. Jugadores e hinchas esperaban la culminación de los encuentros de Brasil con Chile y de Paraguay con Venezuela. Al final, Chile cayó goleado 3 a 0 y Venezuela sorprendía al derrotar 1 a 0 a los paraguayos, en su propia casa.

Solo en ese momento el 1 a 1 que obtuvieron los dirigidos por Ricardo Gareca nos devolvió la esperanza de llegar al Mundial de Rusia 2018. Ahora, el 6 y el 14 de noviembre el combinado peruano tendrá que superar a Nueva Zelanda, primero en Wellington y luego en Lima.

Tampoco podemos olvidar ese fervor creado por esta nueva generación de futbolistas. En todas las regiones del país no dejaron de alentar a la selección. Será muy difícil superar esta fiebre futbolera que unió a la nación entera en torno a este anhelo que se mantiene vigente: llegar a Rusia 2018.

Es cierto que no se jugó bien. Como reconoció el mismo Gareca, “Perú se vio afectado por el tema emocional”. No era para menos, se disputaba la opción de regresar a un torneo mundial después de 35 años, y al frente estaba Colombia, un equipo más recorrido que también buscaba su clasificación.

Esos tres o cuatro minutos finales con el control del balón en los pies de los jugadores peruanos evidenciaban una especie de pacto de no agresión. Perú rotaba la pelota en el medio campo, sin avanzar, y Colombia solo observaba. Ninguno de los dos combinados quería arriesgar el empate, y desde la banca pedían que se acabe de una vez el partido.

El gol del cafetero James Rodríguez, en el minuto 56, parecía regresarnos a esa realidad que nos acompañó en las últimas clasificatorias. Pero diez minutos después, el capitán peruano, José Paolo Guerrero, nos recordó que esta es otra selección y que aspira a construir su propia historia a punta de mucha entrega y coraje.

El defensa peruano Aldo Corzo se inventó una jugada. Literalmente metió la cara en el pie adversario para provocar una falta a escasos metros del área colombiana. José Paolo Guerrero no advirtió que el árbitro brasileño, Sandro Ricci, cobró un tiro indirecto y enfiló el balón directamente hacia el arco. El portero, David Ospina, rozó con la mano izquierda la pelota y así convalidó el gol peruano.

De allí en adelante fueron escasos los intentos de la bicolor por volver a llegar hasta la portería colombiana. El equipo dirigido por José Néstor Pékerman neutralizó a la selección peruana y en varios pasajes del partido la superó. Así acabaron esos 90 minutos insufribles que nos dieron como premio consuelo 180 minutos más para demostrar que esa ilusión mundialista puede ser realidad.

Meta cumplida

Llegar al quinto puesto, según Ricardo Gareca, era una de las metas que se trazó al inicio de las eliminatorias. “Una meta era la clasificación directa y otra, llegar al repechaje”, declaró en conferencia de prensa.

El entrenador argentino destacó que la unión del grupo y la entrega del equipo permitirán superar la nueva prueba que tienen adelante, y para ello será importante contar con el apoyo del hincha. “Es conmovedor el apoyo y el reconocimiento que recibimos a diario. A veces necesitamos de ese empujón, es una ayuda importante para nosotros y eso influyó para revertir muchas adversidades.

El mensaje al hincha es que no deje de creer en nosotros, que sigan teniendo fe en nosotros, que vamos a conseguir el objetivo”, concluyó.


Los All Whites de Nueva Zelanda

La selección de fútbol de Nueva Zelanda, conocida como All Whites por el color blanco de sus uniformes, es dirigida por Anthony Hudson desde septiembre del 2014. Hudson se encargó de renovar íntegramente este equipo y promovió la participación de juveniles que ahora se vienen consolidando.

De hecho, Nueva Zelanda participó en las últimas tres copas mundiales sub-20 de la FIFA y de allí proviene la mayoría de sus seleccionados. La figura que más destaca el delantero Chris Wood, que juega en el Burnley de la Premier League de Inglaterra. La mayoría de los jugadores compiten en su torneo local y cuentan, además, con varios nacionalizados, como el defensor danés Winston Reid, que juega en el West Ham de la primera división de Inglaterra.


El dato 

La selección peruana tiene el segundo promedio de edad más bajo a nivel de Sudamérica con 25.4 años, después de Venezuela con 24.0. Colombia tiene un promedio de edad de 27.3; Brasil, 27.8; Uruguay, 28.6; y Argentina, 28.7.

Tags relacionados: MundialPerúRusia 2018Selección peruanaVamos Perú

Te puede interesar

El Gran Corso de Carnaval que se realizaba en los años 50, culminaba en la Plaza de Armas de Arequipa, con el paso de diversos carros alegóricos y las reinas de los carnavales.
Destacado

Los carnavales de Arequipa, los de antaño y los de ahora

Feb 21, 2020
5.2k
Destacado

Las elecciones del 2020 en cifras

Dic 20, 2019
242
La mayoría de familias arequipeñas busca opciones menos costosas al momento de buscar una vivienda.
Destacado

Sin terrenos baratos no se resolverá el déficit de viviendas en Arequipa

Dic 3, 2019
659
Una obra monumental en cuanto al costo, pero que no tendría mucha utilidad a futuro.
Destacado

Los excesos que deja la variante de Uchumayo

Oct 31, 2019
732
Destacado

Contratan a excontralor para ‘salvar’ gestión de Elmer Cáceres

Oct 15, 2019
114
Gonzalo Tamayo expuso las fortalezas y debilidades del país para atraer nuevas inversiones mineras.
Destacado

En otros países Tía María saldría adelante sin licencia de construcción

Oct 3, 2019
41
Siguiente publicación
El Perú puede ser un mejor país si nos unimos para ser, antes que todo, mejores personas.

La parábola: lo que no debemos olvidar

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • A lo largo de su historia en el fútbol profesional peruano, el FBC Melgar consiguió dos títulos nacionales (1981-2015).

    ¿Qué es lo que define la grandeza de un club de fútbol peruano?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Filosofía organizacional: base del desarrollo empresarial

    11 compartidos
    Compartido 11 Tweet 0
  • La educación a distancia requiere de una transformación de todo el sistema educativo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Los carnavales de Arequipa, los de antaño y los de ahora

    31 compartidos
    Compartido 31 Tweet 0
  • La casa del jabonero

    12 compartidos
    Compartido 12 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (253)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (259)
  • Deportes (70)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (180)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (37)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (96)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (382)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Sandra Carrillo, investigadora del Instituto de Estudios Peruanos (IEP)

Se debe apostar por una educación equitativa e inclusiva

Mar 2, 2021
13
Carolina Aréstegui, integró a varias familias que impulsan el concepto de su empresa.

Moda que busca revalorar el arte peruano

Mar 1, 2021
67
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing