• Contacto
  • Nosotros
domingo, marzo 7, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
16 °c
Arequipa
12 ° Tue
11 ° Wed
11 ° Thu
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Principios de un debate sano

Escrito por Encuentro
May 13, 2016
en Opinión
1
COMPARTIDOS
21
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Manuel Rodríguez Canales

Siguiendo con esta especie de ciclo interrumpido sobre política y gobierno, y un poco decepcionado por la coyuntura actual, se me ocurrió decir algunas cosas sobre el debate.
No confunda su ego con su causa.

Racionalizar no es lo mismo que razonar. En el primer caso, la razón se somete con toda su dignidad a las pasiones o los cálculos de poder; en el segundo caso es al revés: las pasiones se ponen al servicio de la razón para buscar la verdad.

Debatir es un ejercicio de razón, no uno de racionalización. No hable de algo que no crea honestamente verdadero. Tenga en cuenta sin embargo la provisionalidad de la versión de la verdad que defiende, justamente por eso es que se debate.

Jamás responda a un insulto con otro, el único que gana es el insulto que se hace más grande y cae sobre ambos ofensores. Nunca se ofenda aunque lo ofendan.
Nada auténtico se improvisa: infórmese, prepárese pero no calcule demasiado, lo que usted es y sus hábitos cotidianos se ven mucho más que lo que usted dice y eso no se inventa minutos antes de entrar al debate.

No parafrasee a su interlocutor a no ser que lo haga lo más fielmente posible. Jamás distorsione voluntariamente el mensaje del interlocutor. Y si lo hace involuntariamente pida perdón. Evite el histrionismo, la victimización y la sátira. Son tentaciones constantes, son efectistas y generan aplausos pero no adhesión a la verdad. Todo halago a su vanidad es en el fondo una traición a usted mismo.

Lo que más importa de un debate es la verdad, si ella sale a luz, todos habrán ganado. No se trata de vencer a un oponente sino de servir a la verdad para que el público la ame más que a la mentira, la componenda y la astucia imprudente.

Te puede interesar

Opinión

Carlos Saúl Menem y el Perú: ¿Un simpático seductor?

Mar 6, 2021
17
Joel Arias Enríquez, Director de la Escuela de Ingeniería Ambiental de la UCSP.
Opinión

La naturaleza, la vida silvestre y su importancia para nuestras vidas

Mar 3, 2021
14
Opinión

Los grandes héroes olvidados: Sebastián Garcilaso de la Vega

Feb 27, 2021
103
Opinión

Mario Vargas Llosa y la eutanasia

Ene 15, 2021
361
Opinión

Ciberdelincuencia en tiempos de pandemia

Ene 13, 2021
41
Opinión

El milagro que salva al mundo

Dic 23, 2020
291
Siguiente publicación

Una nueva versión del SIT

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Filosofía organizacional: base del desarrollo empresarial

    11 compartidos
    Compartido 11 Tweet 0
  • Sonia Lazo, la esposa del ídolo rojinegro

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • La educación a distancia requiere de una transformación de todo el sistema educativo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Los carnavales de Arequipa, los de antaño y los de ahora

    31 compartidos
    Compartido 31 Tweet 0
  • El ‘virreinal’ barrio IV Centenario

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (257)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (259)
  • Deportes (71)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (180)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (37)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (97)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (384)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La polución generada por el transporte público y la inseguridad, motivó que los propietarios de estas viviendas se retiren a otras zonas de la ciudad.

El ‘virreinal’ barrio IV Centenario

Mar 5, 2021
243
El horario de votación para las elecciones del 11 de abril, se amplió a 12 horas, de 7.00 a.m. a 7:00 p.m.

Elecciones en Arequipa: ¿Qué cambios hay respecto a procesos anteriores?

Mar 4, 2021
14
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing