• Contacto
  • Nosotros
miércoles, marzo 3, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
10 °c
Arequipa
11 ° Fri
12 ° Sat
12 ° Sun
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

PPK en su hora final

Escrito por Encuentro
Dic 15, 2017
en Opinión
2
COMPARTIDOS
18
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Renato Sumaria Del Campo
Director del quincenario Encuentro

El problema de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) no es que se le haya demostrado un delito o que se haya comprobado que recibió dinero corrupto. El asunto es más simple (y complejo a la vez): sus comprobadas ‘asesorías’ empresariales a Odebrecht, en tiempos en los que era ministro de Alejandro Toledo, lo dejan sin autoridad moral para gobernar el país. Su situación empeora si tomamos en cuenta que en días pasados negó que haya tenido algún vínculo personal con la empresa brasileña.

En medio de todo, el presidente ha evidenciado un reflejo político muy pobre. No sabe, no quiere o no puede medir los tiempos ante una crispación como la que hoy lo tiene contra las cuerdas. Su absurda negativa a recibir a la Comisión Lava Jato y el posterior retroceso en esa decisión, apurado por las pruebas que lo vinculan a Odebrecht, son una muestra de esta debilidad. La reacción ante la crisis política es un tren que el jefe de Estado deja pasar mientras sigue nadando en la piscina del Golf Los Incas. Así, es poco lo que su entorno puede hacer por él.

Si PPK no es capaz de desmentir o explicar razonablemente esta complicada situación, su renuncia debería ser inevitable. No llegará al Mundial y me atrevería a decir que tampoco podrá recibir al Papa, por explicar de manera sencilla la rapidez con la que podríamos tener un nuevo mandatario.

Hemos llegado al punto más alto de una escalada de revelaciones de sobornos y pagos polémicos que nos han dejado la sensación de que todos los que hasta el momento han participado en política o han gobernado, durante los últimos 25 años, han sido corrompidos. Tenemos dos expresidentes en la cárcel, uno prófugo y uno cuestionado. También tienen serios problemas con la justicia la lideresa del partido político que ejerce la mayoría en el Congreso y la exalcaldesa izquierdista que había jurado tener las manos limpias y así evitó una vacancia.

No sería raro, por tanto, que en medio de este caos y al ritmo de “que se vayan todos» emerja una propuesta política antisistema. Y que nos cojan confesados. Por ello, es muy importante respetar escrupulosamente el orden democrático y los canales institucionales ante un asunto tan delicado como la posible salida de un jefe de Estado. Este es el peor momento para que aparezca la bravuconada fujimorista o el arrebato ideológico de la izquierda. Necesitamos políticos serenos que tomen sin temor las decisiones que hay que tomar, con el único ánimo de buscar lo mejor para el país.

¿Qué nos toca a todos los peruanos? Aunque suene a cliché: no perder la esperanza en el país, que en el fondo es no perder la esperanza en nosotros mismos. Porque aunque todo parezca embarrado de corrupción, aún vale la pena luchar por construir una patria de hombres y mujeres honestos. No luchemos por dejarles un mejor país a nuestros hijos, hagamos todo lo posible por dejarle mejores hijos a nuestro país. Nos irá mejor.

Te puede interesar

Opinión

Los grandes héroes olvidados: Sebastián Garcilaso de la Vega

Feb 27, 2021
24
Opinión

Mario Vargas Llosa y la eutanasia

Ene 15, 2021
357
Opinión

Ciberdelincuencia en tiempos de pandemia

Ene 13, 2021
38
Opinión

El milagro que salva al mundo

Dic 23, 2020
291
Opinión

Crianza y regalos navideños

Dic 23, 2020
67
Opinión

Fraud in the US: una breve historia

Nov 27, 2020
64
Siguiente publicación
El presupuesto público para el 2018 se incrementó en 10.3 %.

Arequipa tendrá S/ 85 millones menos para obras en el 2018

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • A lo largo de su historia en el fútbol profesional peruano, el FBC Melgar consiguió dos títulos nacionales (1981-2015).

    ¿Qué es lo que define la grandeza de un club de fútbol peruano?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Filosofía organizacional: base del desarrollo empresarial

    11 compartidos
    Compartido 11 Tweet 0
  • La educación a distancia requiere de una transformación de todo el sistema educativo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Los carnavales de Arequipa, los de antaño y los de ahora

    31 compartidos
    Compartido 31 Tweet 0
  • La casa del jabonero

    12 compartidos
    Compartido 12 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (253)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (259)
  • Deportes (70)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (180)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (37)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (96)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (382)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Sandra Carrillo, investigadora del Instituto de Estudios Peruanos (IEP)

Se debe apostar por una educación equitativa e inclusiva

Mar 2, 2021
13
Carolina Aréstegui, integró a varias familias que impulsan el concepto de su empresa.

Moda que busca revalorar el arte peruano

Mar 1, 2021
67
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing