• Contacto
  • Nosotros
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
12 ° Thu
12 ° Fri
12 ° Sat
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Nuevo Congreso ¿lo viejo conocido o lo nuevo por conocer?

Escrito por Encuentro
Nov 19, 2019
en Opinión
166
COMPARTIDOS
158
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fernando Mendoza
Abogado
Docente UCSP

En las elecciones extraordinarias de 2020, es probable que algunos elijan tropezar dos veces con la misma piedra. Ya plateé ese escenario en una anterior publicación, pues en ese momento se mantenía la incertidumbre sobre si los parlamentarios del Congreso disuelto podrían presentarse como candidatos a las nuevas elecciones para complementar el período 2017-2020. Como dije aquella vez, mi opinión fue que sí podían, pero la última palabra la tendría el Jurada Nacional de Elecciones (JNE) y así ocurrió.

Veamos. El máximo ente electoral —no por propia iniciativa sino ante la consulta del Jurado Especial de Ica— emitió un pronunciamiento que plantea el siguiente escenario: los partidos pueden designar en sus listas al Congreso a parlamentarios revocados, de forma que el camino para impedir su elección no está en la ley sino en el favor —o quizás sea mejor decir en la obstinación— de los electores.

En honor a la verdad, el problema no son las personas que se presentan a cargos de elección popular —y en su momento a la reelección— pues todas tienen el legítimo derecho de hacerlo, como cualquier otro ciudadano. El verdadero problema somos los electores y de alguna manera los medios de comunicación que en ocasiones nos imponen la imagen y la voz de ciertos privilegiados candidatos, que por razón desconocida, tienen palestra abierta y gratuita en estos espacios. Allí está el problema.

El verdadero problema somos los electores y de alguna manera los medios de comunicación, que en ocasiones nos imponen la imagen y la voz de ciertos privilegiados candidatos.

A veces es tanto el bombardeo de entrevistas a los mismos de siempre o a quienes comulgan con las ideas de los entrevistadores, que nos volvemos indiferentes a sus cualidades personales. Parece que, a mayor número de entrevistas complacientes, el candidato se convierte en necesario e indispensable.

Sería bueno oír una entrevista que inicie preguntando al candidato ¿en qué trabaja?, ¿de qué vive?, ¿cuál es su ingreso mensual?, ¿cuánto ha pagado por impuesto a la renta en el último año? y terminar con ¿una vez culminado el período parlamentario, a que labor, trabajo o empresa se dedicará?, ¿volverá a su ciudad de origen?

Esas preguntas no se plantean, basta ver las hojas de vida en la página del JNE para verificar que algunos personajes no tienen ni han tenido trabajo conocido, o declaran que han prestado servicios en varias ONG. Es necesario conocer a los candidatos.

Entonces, ahora que nos toca elegir, será que ¿más vale lo viejo conocido, que lo nuevo por conocer? o será que ya no importa nada y que todo seguirá igual venga quien venga.

Sería bueno oír una entrevista que inicie preguntando al candidato ¿en qué trabaja?, ¿de qué vive?, ¿cuál es su ingreso mensual?, ¿cuánto ha pagado por impuesto a la renta en el último año?

 

Entonces, ahora que nos toca elegir, será que ¿más vale lo viejo conocido, que lo nuevo por conocer? o será que ya no importa nada y que todo seguirá igual venga quién venga.

 

Te puede interesar

Opinión

Mario Vargas Llosa y la eutanasia

Ene 15, 2021
280
Opinión

Ciberdelincuencia en tiempos de pandemia

Ene 13, 2021
20
Opinión

El milagro que salva al mundo

Dic 23, 2020
269
Opinión

Crianza y regalos navideños

Dic 23, 2020
47
Opinión

Fraud in the US: una breve historia

Nov 27, 2020
54
Opinión

Un poco de pan y bastante circo, o los peligros del populismo

Nov 27, 2020
63
Siguiente publicación
Los tradicionales tacos mexicanos son hechos con diferentes tipos de carne, además usan queso natural y queso crema.

 ¡Dos tacos al pastor con bastante chile, por favor!

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • El nacimiento de Jesús en el cine

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (240)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (173)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (90)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alisson asegura que es más feliz cuando teje amigurumis.

Hecho a mano, hecho con amor

Ene 18, 2021
88
Es cierto que se debe atender la salud emocional de los niños, pero también se debe actuar con responsabilidad.

Niños y adultos mayores expuestos al COVID-19

Ene 15, 2021
18
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing