• Contacto
  • Nosotros
miércoles, enero 27, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
12 ° Fri
12 ° Sat
13 ° Sun
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Mujer, igualdad y maternidad

Escrito por Encuentro
Dic 16, 2016
en Opinión
1
COMPARTIDOS
22
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Javier Gutiérrez Fernández–Cuervo
Filósofo

La mujer es hoy el centro de la cuestión y, cuando se habla de ella, se suele hacer en clave de igualdad o de maternidad, como si existiera oposición. Ella es siempre un tema actual porque es y será siempre la fuente de nuestro futuro.

Es patente: si queremos ofrecer algo a las próximas generaciones tenemos que centrarnos en las mujeres de hoy. ¿Por qué? Porque la célula básica constituyente de la sociedad es la familia: tus padres, tus hermanos, tus abuelos… Todos ellos influyen y afectan la manera en que te formas como persona, pero de entre ellos la madre, con una primacía apabullante. Y ‘ser madre’ se incluye en ‘ser mujer’.

Así, educar el concepto y rol de mujer en la sociedad servirá para construir un futuro determinado: Si deseas evitar el supuesto mal de la superpoblación, procura que las mujeres no se abran a la vida; que vean el embarazo como una carga insostenible; sube el precio de los pañales y baja el de los preservativos; legaliza el aborto, la píldora del día siguiente y el mal llamado ‘matrimonio’ homosexual; transforma tabús en derechos, y potencia el concepto de igualdad hasta negar la diferenciación genital.

Si en cambio deseas repoblar un mundo envejecido, busca qué religión o forma de pensamiento transforma a la mujer en un simple callar y parir; ábrele las puertas al Corán; realiza eventos de no discriminación y de apertura a la ‘pluricultura’; construye mezquitas, y dale oportunidades a los refugiados ahí donde ni tus propios ciudadanos tienen trabajo.

La mujer es el centro, la mujer es la vida. Sin una educación correcta de lo que es ser mujer nos encontraremos con una sociedad engañada, atontada, dominada por los medios de comunicación y sin capacidad de reflexión.

¿La mujer es igualdad? Sí, pero igualdad en la verdad. ¿La mujer es maternidad? Sí, pero maternidad en la verdad. Extrapolar la igualdad es tan dañino como negarla, e igual sucede con la maternidad.

Te puede interesar

Opinión

Mario Vargas Llosa y la eutanasia

Ene 15, 2021
322
Opinión

Ciberdelincuencia en tiempos de pandemia

Ene 13, 2021
25
Opinión

El milagro que salva al mundo

Dic 23, 2020
269
Opinión

Crianza y regalos navideños

Dic 23, 2020
47
Opinión

Fraud in the US: una breve historia

Nov 27, 2020
55
Opinión

Un poco de pan y bastante circo, o los peligros del populismo

Nov 27, 2020
63
Siguiente publicación

Navidad: Fiesta del Dios vivo

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Filosofía organizacional: base del desarrollo empresarial

    11 compartidos
    Compartido 11 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (66)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (175)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (34)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (91)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

J. C. Banich estudió Administración de Negocios, fue voluntario y ahora se presenta como escritor.

El libro que nació en el Valle del Colca

Ene 25, 2021
76
6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
17
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing