• Contacto
  • Nosotros
lunes, enero 25, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
13 ° Wed
12 ° Thu
12 ° Fri
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Manifiesto de Arequipa

Escrito por Encuentro
Ago 31, 2015
en Destacado, Opinión
0
COMPARTIDOS
450
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Hace unos días, mientras en la puerta del Arzobispado de Arequipa unas veinte personas identificadas con camisetas con las siglas LGTB (homosexuales, bisexuales, transexuales, etc.) gritaba y pegaba carteles a favor del aborto, violando así el respeto a la tranquilidad pública y la propiedad privada, los miembros de la Coordinadora Regional por la Vida terminaban de preparar la publicación del “Manifiesto de Arequipa”, que fue leído en la sesión solemne por el aniversario de la fundación española de nuestra ciudad y recibido con fuertes aplausos de los miles de asistentes. Se trata de un documento histórico, tanto por su contenido como por la relevancia y representatividad de quienes lo han suscrito.

El “Manifiesto de Arequipa” es un acuerdo tomado por las principales autoridades y reconocidos miembros de la sociedad civil de nuestra Región ante la crisis de valores e instituciones que, como consecuencia de un proceso de colonización ideológica emprendido por intereses extranjeros, está comenzando a afectar a nuestra querida Arequipa. Por ello, en fidelidad a nuestra identidad cultural y tradición democrática, así como al legado de nuestros antepasados, movidos por el deseo de alcanzar un verdadero desarrollo humano integral se ha decidido unir esfuerzos para evitar que esas ideologías extranjeras afecten a las nuevas generaciones. Con esa finalidad, los firmantes del “Manifiesto de Arequipa” se han propuesto promover, entre otros, el derecho a la vida y a la patria potestad, así como el matrimonio y la familia.

El derecho a la vida es el primer derecho fundamental de toda persona. Por tanto, como bien lo declara nuestra Constitución Política, debe ser respetado desde el instante de su concepción  hasta su terminación natural. No hay lugar, entonces, para legalizar el aborto en cualquiera de sus formas. La patria potestad, por su parte, incluye el derecho y el deber de los padres a brindar manutención, educación y custodia a sus hijos menores de edad o afectados por alguna discapacidad que les impida valerse por sí mismos, así como el consecuente derecho de los hijos a recibir tales cuidados y educación por parte de sus padres. No es legítimo, entonces, que se pretenda transmitir a los niños y adolescentes una educación sexual contra la voluntad o sin el conocimiento de los padres, como lo han comenzado a hacer algunas ONGs financiadas desde el extranjero. Del mismo modo, el Matrimonio es una institución de carácter natural constituida por la unión estable de un varón y una mujer, que tiene como fin el bien de los cónyuges y la preservación de la sociedad a través de la procreación y educación de los hijos. Por esa razón, debe ser protegido en su propia identidad y no debe equiparársele otro tipo de uniones. Finalmente, la familia constituye la base fundamental de la sociedad. En su seno se gestan las nuevas generaciones, se transmite la sabiduría de los ancianos, se aprende a ser solidarios y se protege de un modo peculiar a los miembros más débiles y vulnerables.

Felicito a las numerosas autoridades regionales y locales, así como a los representantes del sector salud, del mundo de la cultura, de los gremios profesionales y de empresarios, y a las decenas de miles de arequipeños que han querido respaldar esta importante iniciativa. ¡Arequipa continúa unida en los principios y valores que siempre la han caracterizado!

Te puede interesar

Opinión

Mario Vargas Llosa y la eutanasia

Ene 15, 2021
313
Opinión

Ciberdelincuencia en tiempos de pandemia

Ene 13, 2021
25
Opinión

El milagro que salva al mundo

Dic 23, 2020
269
Opinión

Crianza y regalos navideños

Dic 23, 2020
47
Opinión

Fraud in the US: una breve historia

Nov 27, 2020
54
Opinión

Un poco de pan y bastante circo, o los peligros del populismo

Nov 27, 2020
63
Siguiente publicación

Más allá de la vocación minera

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (66)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (174)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (34)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (91)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

J. C. Banich estudió Administración de Negocios, fue voluntario y ahora se presenta como escritor.

El libro que nació en el Valle del Colca

Ene 25, 2021
29
6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
16
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing