• Contacto
  • Nosotros
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
15 °c
Arequipa
12 ° Thu
12 ° Fri
11 ° Sat
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La juventud es la actitud frente a la vida

Escrito por Encuentro
Sep 25, 2020
en Opinión
0
COMPARTIDOS
37
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Jorge Pacheco Tejada
Educador – Director del Dpto. de Educación UCSP

La plenitud de una naturaleza exuberante propia de la primavera es la mejor referencia para entender la plenitud de los años juveniles. La juventud es la mejor etapa de la vida, ciertamente. Llega cuando nos decidimos afrontar la vida con decisión y optimismo, y se va cuando nosotros queramos. O como en el caso del Hermano Manuel Olivé, puede durar toda la vida. La cosa está en saber acumular juventud, no importa cuántos años de vida vayan pasando.

La juventud es la actitud frente a la vida. El Hermano Olivé nos da una lección de vida. A los 75 años de edad debía jubilarse, pero pidió permiso a sus superiores para ir a algún lugar del mundo donde lo necesiten. El Perú fue su elección. Vino con una vitalidad y entusiasmo desbordantes. Se encargó de la pastoral vocacional de los hermanos de La Salle, de sacar boletines, de editar una revista, de animar grupos juveniles. Pasados los 80 años, construyó un colegio con donaciones de sus amigos españoles en un asentamiento humano en Lima que se llamaba Boca del Diablo y al que le cambiaron el nombre por Manos de Dios. Este colegio hoy brinda servicio educativo de calidad para pobladores de escasos recursos. 

Para hacer todo lo que hizo en los últimos años de su vida necesitaba ser alegre, entusiasta, comunicativo,  emprendedor, esperanzado, arriesgado, aventurero, servicial, esforzado, responsable, talentoso,  disciplinado, piadoso, optimista, respetuoso, cariñoso, serio, sociable, reflexivo… es decir requería ser joven, no importa la edad que se tenga.

Hoy nuestros jóvenes se enfrentan a nuevos desafíos. Les ha tocado vivir una época ‘distinta’…   difícil.  Si quieren tener perspectiva en la vida deben saber que no se trata de vivir por vivir, sino de ser conscientes que están en la etapa formativa, que  no han llegado a la plenitud del desarrollo y que, por lo tanto, hay mucho que hacer y no deben descuidar ninguna de sus potencialidades.

Pero hay algo que no ha cambiado y que es el mejor derrotero para que no se desperdicie la vida. Hay dos cosas que señalan la ruta a seguir, son dos conceptos muy profundos: libertad y felicidad. Ojalá los jóvenes hoy logren construir un concepto claro y verdadero de los que es libertad. La auténtica libertad es “hacer lo que tiene sentido para mi proyecto de vida”. 

Desde esta perspectiva, la libertad es una conquista, no se forma de un día a otro. Desgraciadamente vivimos en un contexto de permisivismo muy fuerte. Es urgente que los jóvenes descubran lo que quieren y que sepan cómo lograrlo. 

El concepto de  libertad está íntimamente unido al del bien. Si lo que eliges es bueno, empéñate con fuerza y decisión en esa elección. Goza tu libertad desde esa perspectiva porque la libertad es señal de madurez, de crecimiento y de desarrollo. Sé libre para cumplir tus sueños.

El otro concepto que también debe ser claro y verdadero es el concepto de felicidad. Es fundamental que tengas un concepto adecuado de  felicidad. Aprende a ser feliz para que puedas encontrar de verdad el sentido de la vida.  El concepto de  felicidad está íntimamente unido al concepto de verdad. Al sentido de servicio, de donación y de entrega.

Mientras los jóvenes hoy tengan un concepto claro de libertad y felicidad, serán garantía de juventud acumulada. 

Te puede interesar

Opinión

Mario Vargas Llosa y la eutanasia

Ene 15, 2021
321
Opinión

Ciberdelincuencia en tiempos de pandemia

Ene 13, 2021
25
Opinión

El milagro que salva al mundo

Dic 23, 2020
269
Opinión

Crianza y regalos navideños

Dic 23, 2020
47
Opinión

Fraud in the US: una breve historia

Nov 27, 2020
55
Opinión

Un poco de pan y bastante circo, o los peligros del populismo

Nov 27, 2020
63
Siguiente publicación

Después de los goles y la música, ahora el ‘Negro’ Sotomayor busca incursionar en la política

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (66)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (175)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (34)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (91)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

J. C. Banich estudió Administración de Negocios, fue voluntario y ahora se presenta como escritor.

El libro que nació en el Valle del Colca

Ene 25, 2021
71
6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
17
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing