• Contacto
  • Nosotros
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
12 °c
Arequipa
12 ° Thu
12 ° Fri
11 ° Sat
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Disolución del Congreso: ser o no ser

Escrito por Encuentro
Oct 28, 2019
en Opinión
86
COMPARTIDOS
122
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fernando Mendoza
Abogado
Docente UCSP

El presidente de la Comisión Permanente del Congreso —disuelto por el señor Vizcarra— presentó una demanda competencial en contra del Poder Ejecutivo en lo que concerniente al pedido de cuestión de confianza del que ya todos tenemos conocimiento. ¿Qué es una acción competencial, quiénes participan y cómo ayudará a resolver este entuerto?

La división clásica nos habla de tres poderes de Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. A estos, la Constitución les ha atribuido ciertas facultades y competencias. Cuando estos entran en conflicto corresponde al Tribunal Constitucional dirimir a través de un proceso competencial. Lo mismo ocurriría si el conflicto fuese entre municipalidades, gobiernos regionales o estos con el Poder Ejecutivo.

Para el caso que nos convoca, habría que señalar que el Tribunal Constitucional recibió la demanda competencial del presidente de la Comisión Permanente y designó al Dr. Carlos Ramos (aquel que fue reportado perdido y luego de movilizar a la policía, lo ubicaron distrayéndose en un local nocturno).

Corresponderá a Carlos Ramos presentar una propuesta a sus pares para decidir, en primer lugar, si se admite o no la demanda, es decir, se decidirá si hay materia de conflicto y si es competencia del Tribunal dirimirlo.

Como están las cosas —considerando las opiniones de la Defensoría del Pueblo, la OEA y la Comisión de Venecia— la demanda será admitida y se revisará el fondo, lo que quiere decir que se decidirá si el Poder Ejecutivo se excedió en sus competencias respecto a la cuestión de confianza y la consecuente disolución del Congreso.

Es al momento de resolver sobre el fondo del asunto que se develarán las verdaderas calidades de los actuales integrantes del Tribunal Constitucional, pero me atrevo a dar un pronóstico en base a otro proceso competencial que se dio hace un tiempo, claro, eran otros los integrantes del tribunal.

En el año 2004 el Poder Judicial demandaba al Poder Ejecutivo respecto al presupuesto para el año 2005. Resulta que cuando el Poder Judicial remitía el monto de su partida anual, el Poder Ejecutivo lo integraba al presupuesto nacional, no en la cantidad señalada, sino que la reducía, lo cual contravenía el texto expreso de la Constitución.

El tribunal resolvió señalando que, como ya se había aprobado el presupuesto para el año 2005, operó la sustracción de la materia, es decir, como ya todo estaba consumado, ya no se pronunciaba sobre el fondo de lo solicitado por el Poder Judicial, pero declaró fundada la demanda interpretando de manera favorable al Poder Judicial, el artículo 145 de la Constitución, pero a futuro.

Con este antecedente el tribunal, podría resolver que ha operado la sustracción de la materia, es decir que todo está consumado, congreso disuelto y con elecciones convocadas, pero de seguro que interpretará y delimitará el contenido y alcance de la cuestión de confianza para futuro.

Te puede interesar

Opinión

Mario Vargas Llosa y la eutanasia

Ene 15, 2021
322
Opinión

Ciberdelincuencia en tiempos de pandemia

Ene 13, 2021
25
Opinión

El milagro que salva al mundo

Dic 23, 2020
269
Opinión

Crianza y regalos navideños

Dic 23, 2020
47
Opinión

Fraud in the US: una breve historia

Nov 27, 2020
55
Opinión

Un poco de pan y bastante circo, o los peligros del populismo

Nov 27, 2020
63
Siguiente publicación
El empresario español Miguel Forga Barnack, edificó esta fábrica en el sector El Huayco (Tiabaya), que tiene más de 50 mil m².

Una gran fábrica que hoy luce en ruinas

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (66)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (175)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (34)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (91)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

J. C. Banich estudió Administración de Negocios, fue voluntario y ahora se presenta como escritor.

El libro que nació en el Valle del Colca

Ene 25, 2021
72
6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
17
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing