• Contacto
  • Nosotros
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
12 ° Thu
12 ° Fri
11 ° Sat
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¡Desapéguese! La resistencia civil contra el coronavirus

Escrito por Encuentro
Jul 17, 2020
en Opinión
298
COMPARTIDOS
400
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fernando Mendoza
Abogado – Docente UCSP

“¡Apéguese! ¡Al fondo hay sitio!”. Esta frase es usada casi diariamente por el angustiado cobrador de combi que quiere lograr un milagro para que en el vehículo puedan entrar más pasajeros. Con todo y su carácter jocoso, este llamado que se hace todos los días en el transporte público se ha posicionado en la mente de todos los arequipeños. Hago la referencia porque hoy quiero hacer un llamado a vivir lo contrario.

Han transcurrido más de cien días de cuarentena y ya no importa lo que se hizo bien o mal. Hoy, con más personas contagiadas, más fallecidos y menos camas en hospitales, las cosas dependen de cada uno. 

Así que solo salga si es necesario, use mascarilla todo el tiempo cuando esté fuera de su hogar, lávese las manos constantemente y obedezca el distanciamiento social. Eso sobre todo. Desapéguese, estimado lector, porque en el hospital no hay sitio, y el virus mata sin distinción alguna, y se ensaña de forma especial con nuestros viejos.

El coronavirus nos ha enrostrado nuestra insignificancia. Una de las peores tragedias de este tiempo es que el padecimiento de la enfermedad se hace en soledad. El paciente soporta los males físicos y sus familiares mastican la impotencia de no poder estar cerca. Es como quedarse sin gravedad, suspendido en el aire, inmerso en una pesadilla de la que solo se despierta con una verdad definitiva: la de la muerte o la de una recuperación con secuelas. Si es lo primero, las escenas son desgarradoras: nadie puede despedirse del ser querido. Si es lo segundo, comienza el calvario por el oxígeno, las medicinas, los cuidados de los otros familiares, etc. 

No se engañen, no hay un solo culpable. Todos somos un poco culpables. Nos dijeron que no salgamos de casa, y buscamos cualquier pretexto para salir sin tener la necesidad de hacerlo; nos dijeron que nos lavemos las manos constantemente y no lo hicimos; se nos advirtió del uso de mascarilla, lo hicimos mal o solo por cumplir; se nos pidió distanciamiento social y parece que no entendemos,  por eso mejor haber si ahora, aunque ya es un tanto tarde, entendemos: “¡desapéguese!”, por caridad.

Dejemos al gobierno con sus cosas. Están 300% tarde en las estadísticas de Arequipa. Hoy es necesario una resistencia civil contra el virus, una actitud ciudadana en favor de la vida: ¡desapéguese!, no le cuesta nada.

Te puede interesar

Opinión

Mario Vargas Llosa y la eutanasia

Ene 15, 2021
318
Opinión

Ciberdelincuencia en tiempos de pandemia

Ene 13, 2021
25
Opinión

El milagro que salva al mundo

Dic 23, 2020
269
Opinión

Crianza y regalos navideños

Dic 23, 2020
47
Opinión

Fraud in the US: una breve historia

Nov 27, 2020
55
Opinión

Un poco de pan y bastante circo, o los peligros del populismo

Nov 27, 2020
63
Siguiente publicación

Educación a distancia: lo que requiere para que no sea improvisada

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (66)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (175)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (34)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (91)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

J. C. Banich estudió Administración de Negocios, fue voluntario y ahora se presenta como escritor.

El libro que nació en el Valle del Colca

Ene 25, 2021
71
6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
17
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing