• Contacto
  • Nosotros
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
12 ° Thu
11 ° Fri
9 ° Sat
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¡Cuidado con la contabilidad mental!

Escrito por Encuentro
Nov 19, 2019
en Opinión
24
COMPARTIDOS
327
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Jorge Benavides Shialer
MBA en Negocios Internacionales
Docente UCSP

Durante mucho tiempo suponíamos que las personas cometían errores involuntarios en la toma de decisiones personales o empresariales, sin percatarnos que el proceso de decidir puede estar influenciado por una serie de sesgos cognitivos. Kahneman y Tversky, demostraron que con frecuencia las personas usan la “heurística de disponibilidad”, un atajo mental, mediante el cual evalúan los riesgos no recurriendo al análisis estadístico, sino preguntándose si pueden pensar fácilmente en acontecimientos en que los riegos se materializan,  por eso casi siempre, te cuesta menos gastar el bono adicional que te otorgaron, que hacer el gasto de tu sueldo, tu contabilidad mental simplifica el raciocinio en pro de gastar el dinero rápidamente.

Con frecuencia las personas usan la “heurística de disponibilidad”, un atajo mental, mediante el cual evalúan los riesgos no recurriendo al análisis estadístico, sino preguntándose si pueden pensar fácilmente en acontecimientos en que los riegos se materializan.

Richard Thaler, ganador del nobel de economía en 2017, acuña el término de contabilidad mental, para referirse a estos heurísticos que pueden llevar a tomar decisiones equivocadas. Un ejemplo extendido en este campo, es la llamada toma de decisiones basadas en la utilidad de la transacción. ¿Cuantas veces te molestas cuando ves incrementado el valor de tu refresco favorito, cuando quieres consumirlo al termino de tus caminatas habituales, en alguna tienda de la ciudad? sin embargo, aceptas pagar el mismo refresco por el doble o el triple cuando te lo sirven en algún hotel turístico en el Caribe. En otro experimento de Prelec y Simester (2001), sobre el denominado sesgo de compartición presupuestaria, muestran que tan peligroso puede ser dividir los gastos del hogar “en pagos en efectivo” y “pagos con tarjeta”. En el pago con tarjeta se tiene una sensación de alejamiento del gasto en sí, incluso se llega a pagar más por un mismo producto, que en los pagos en efectivo.

Nuestra vida cotidiana está plagada de decisiones que debemos tomar y en muchas estamos utilizando esta heurística de disponibilidad. Compramos con mayor facilidad un pasaje de avión que tiene el indicativo ‘ultimo cupo’ en la página de la aerolínea, sin detenernos a esperar por un mejor precio, una técnica de empujoncito [Nudge], que diversos negocios están usando para animarte a comprar bajo la premisa de “Si se quiere animar a alguien a que haga algo, facilíteselo”.

Puedes pensar que estas circunstancias estén alejadas de la economía y las finanzas. Thaler demuestra que debemos tener cuidado con la economía del comportamiento, que ya está provocando que el mercado reaccione de forma exagerada a veces. Imagina que porcentaje de las decisiones que se toman hoy en día, tienen un componente heurístico de disponibilidad, temporal, presupuestaria, etc.

Nuestra vida cotidiana está plagada de decisiones que debemos tomar y en muchas estamos utilizando esta heurística de disponibilidad.

Así que, la próxima vez que aceptes caminar 10 cuadras para conseguir una oferta en una tienda, cuyo precio original de S/ 20 se vende a S/ 15 (25% de descuento) y rechaces hacer lo mismo por un producto rebajado de S/ 100 a S/95 (5% de descuento), comprenderás cómo tu contabilidad mental puede jugarte una mala pasada al no analizar lo suficiente para comprender que en ambos casos estas ahorrando lo mismo.

Te puede interesar

Opinión

Mario Vargas Llosa y la eutanasia

Ene 15, 2021
313
Opinión

Ciberdelincuencia en tiempos de pandemia

Ene 13, 2021
25
Opinión

El milagro que salva al mundo

Dic 23, 2020
269
Opinión

Crianza y regalos navideños

Dic 23, 2020
47
Opinión

Fraud in the US: una breve historia

Nov 27, 2020
54
Opinión

Un poco de pan y bastante circo, o los peligros del populismo

Nov 27, 2020
63
Siguiente publicación

El diablo, Lumumba y los cocineros

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (66)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (174)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (34)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (91)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

J. C. Banich estudió Administración de Negocios, fue voluntario y ahora se presenta como escritor.

El libro que nació en el Valle del Colca

Ene 25, 2021
59
6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
16
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing