• Contacto
  • Nosotros
viernes, enero 22, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
14 °c
Arequipa
12 ° Sun
11 ° Mon
12 ° Tue
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Autoridad: Sustento del liderazgo

Escrito por Encuentro
Jun 15, 2019
en Opinión
0
COMPARTIDOS
395
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ricardo Valdez Cornejo
Director de Glo-Val Consultores
Docente UCSP

Dos premisas a manera de preguntas para iniciar: ¿liderazgo es lo mismo que jefatura?, ¿poder es lo mismo que autoridad?

Vamos más allá de los conceptos lingüísticos y de lo consuetudinario. Analicemos realmente qué ocurre y cómo debiera ser el enfoque de las cuestiones en mención.

En las organizaciones, se suele confundir liderazgo con jefatura. El primero es la capacidad de ser seguido por las personas sin necesidad de que medie un poder establecido. La segunda es producto de una necesidad organizacional de ordenamiento y control.

El poder es investidura, merecida o no, otorgada por un organismo superior tanto al jefe como a sus colaboradores. La autoridad es un privilegio moral adquirido. Por tanto, la primera se adquiere por gracia de un ente superior en la escala jerárquica y la segunda se gana por merecimiento propio, al ser ejemplo vivo respaldado en los propios actos.

La autoridad es un privilegio moral adquirido. Por tanto, se gana por merecimiento propio, al ser ejemplo vivo respaldado en los propios actos.

Vamos a ejemplificar de forma muy simple: un padre maltratador que se hace obedecer por la fuerza tiene poder, pero no tiene autoridad. Aquel padre que con una sola mirada es capaz de corregir y hasta de intimidar al hijo más rebelde tiene autoridad. Igual ocurre en las empresas.

Por tanto, se entiende que para ejercer autoridad se requiere ser modelo, tener experiencia, poseer habilidades blandas, como la empatía, la asertividad y el carisma, y si esto se respalda con títulos académicos, mejor aún.

Por el contrario, para ejercer el poder, solamente se requiere ser investido. No es malo, todo lo contrario, pero ese poder sin autoridad simplemente no es sostenible.

Entonces, la autoridad acompaña al liderazgo y el poder, a la jefatura.

Un directivo de alguna organización que es capaz de completar sus habilidades ejecutivas y de liderazgo podrá considerarse un profesional destinado al éxito y a ser reconocido no solo por sus logros económicos, sino también por su contribución al desarrollo humano.

Se entiende que para ejercer autoridad se requiere ser modelo, tener experiencia, poseer habilidades blandas, como la empatía, la asertividad y el carisma, y si esto se respalda con títulos académicos, mejor aún.

Así como la autoridad se gana, también puede perderse. Los casos más comunes se ven cuando quienes ejercen el liderazgo zozobran en sus cualidades al dejar de ser modelos a seguir, cuando utilizan la fuerza y la prepotencia para conseguir obediencia o cuando no se involucran sinérgicamente con sus seguidores.

Seguramente el poder sigue acompañando a estos directivos, pero la autoridad, no.

Y, entonces, empieza un círculo vicioso que no suele terminar positivamente. Primero, los colaboradores más cercanos empiezan a dudar de las capacidades de la persona que ejerce la dirección. Posteriormente, lo hacen las personas de un círculo más amplio y, posiblemente, otros grupos de interés, como los clientes, los socios y los proveedores. Finalmente, la pérdida total de prestigio que podría ir acompañada de una dolorosa separación de la organización.

Perdida la autoridad, ergo, se pierde el poder.

Sin embargo, cuando se pierde el poder, no siempre se pierde la autoridad. Esta se mantiene y, en ocasiones, se fortalece, respaldada por personas que ven en el líder un ejemplo vivo de comportamiento en el interior y el exterior de la organización.

Por tanto, poder y autoridad no son lo mismo. Jefatura y liderazgo, tampoco. Se debe privilegiar en las organizaciones a los líderes con autoridad y no a los jefes con poder, cuando se trata de formar, investir y fortalecer a quienes ejercerán la dirección.

Te puede interesar

Opinión

Mario Vargas Llosa y la eutanasia

Ene 15, 2021
310
Opinión

Ciberdelincuencia en tiempos de pandemia

Ene 13, 2021
20
Opinión

El milagro que salva al mundo

Dic 23, 2020
269
Opinión

Crianza y regalos navideños

Dic 23, 2020
47
Opinión

Fraud in the US: una breve historia

Nov 27, 2020
54
Opinión

Un poco de pan y bastante circo, o los peligros del populismo

Nov 27, 2020
63
Siguiente publicación

Solo tú, solo yo, para siempre

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (66)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (174)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (91)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
7
La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Ene 20, 2021
30
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing