• Contacto
  • Nosotros
viernes, enero 22, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
12 ° Sun
12 ° Mon
13 ° Tue
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Liderazgo

San Pablo ingresó al top ten en ránking de América Economía

SUBIÓ DEL DÉCIMO TERCER PUESTO AL DÉCIMO CON 63.60 PUNTOS

Escrito por Encuentro
Oct 31, 2019
en Liderazgo
La UCSP fue la primera universidad de Arequipa en obtener el licenciamiento. Lo obtuvo el 22 de octubre de 2017.

La UCSP fue la primera universidad de Arequipa en obtener el licenciamiento. Lo obtuvo el 22 de octubre de 2017.

36
COMPARTIDOS
251
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Es la casa de estudios de Arequipa y el sur mejor ubicada en esta medición.

Milagros Tairó

La Universidad Católica San Pablo (UCSP), figura entre las 10 mejores del país según el “Ránking de las Mejores Universidades del Perú”, publicado por la prestigiosa revista América Economía. Este resultado la reafirma como la mejor casa de estudios de Arequipa y el sur e implica un ascenso respecto al ranking de 2018. Subió del décimo tercer puesto al décimo. Este año obtuvo 63.60 puntos.

De acuerdo a los resultados del ránking, la UCSP es la universidad que cuenta con mejor investigación e innovación. Tiene 60.9 puntos en esta variable. También tiene la mayor cantidad de publicaciones entre las universidades del sur en Scopus entre 2016 y 2019, con un total de 136. Esta cifra supera a la alcanzada por otras casas de estudios que tienen más años operando y con mayor cantidad de carreras.

La UCSP es también la universidad con mejor calidad docente del sur, con un puntaje de 78.6. Su plana la conforman cerca de 500 profesores, de los cuales el 26.7% trabajan a tiempo completo o dedicación exclusiva.

“Nos da mucha alegría y satisfacción haber mejorado en este ránking. Este es un indicador que dice mucho del trabajo y el compromiso de nuestra comunidad universitaria para cumplir con las condiciones básicas de calidad, lograr la acreditación de nuestras carreras y mejorar nuestros procesos”, afirmó el Dr. Germán Chávez Contreras, rector de la UCSP.

Calidad 

La UCSP es también la universidad con mejor calidad docente del sur con un puntaje de 78.6. Su plana la conforman cerca de 500 profesores, de los cuales el 26.7% trabajan a tiempo completo o dedicación exclusiva, cifra que es mayor a la exigida por la Ley Universitaria (25%). De ellos, el 56.2% cuentan con el grado de magister, que también es exigido por ley y el 15.8 % con el de PhD.

Otro de los aspectos en los que la UCSP resalta es la acreditación. Está en el puesto 5 del ránking general con 76,6 puntos. Esta ubicación la logró al tener —al cierre del ránking— 6 de sus 9 carreras acreditadas.

Otras variables evaluadas por el ránking son el prestigio, la internacionalización, la infraestructura, la selectividad y la inclusión. En todas, la UCSP ha mejorado respecto al año pasado. En algunas de ellas el aumento ha sido por más de 10 puntos como en el caso del prestigio, donde pasó de 37.2 a 48.4 puntos y la inclusión subió a 77.1 puntos de los 63.3 de 2018. El prestigio es evaluado vía encuestas a catedráticos, gerentes de empresas importantes y profesionales destacados, y la inclusión según el sistema de becas o ayudas económicas que ofrece cada universidad, así como el apoyo a personas con discapacidad.

En internacionalización, la San Pablo subió de 47.9 puntos en 2018, a 54.1 puntos este año.  

Aliciente

Chávez Contreras, preciso que este resultado “es un aliciente en el compromiso de la UCSP de servir a Arequipa y la sociedad en general, a través de la formación integral de sus alumnos, la investigación comprometida en atender la problemática social y la proyección a la comunidad, especialmente, a los sectores más vulnerables, desde sus capacidades institucionales”.

Otro de los aspectos en los que la UCSP resalta es la acreditación. Está en el puesto 5 del ránking general con 76,6 puntos.

Este nuevo ránking de la revista América Economía fue publicado el 16 de octubre. El listado considera a 25 universidades de todo el país e incluye un análisis de la mejora que ha tenido la educación superior en el Perú a partir del licenciamiento.

Te puede interesar

La UCSP sigue creciendo. Ahora amplió su oferta académica con tres nuevas carreras.
Liderazgo

La San Pablo fortalece su oferta académica con tres nuevas carreras

Ene 17, 2020
207
Siguiente publicación

Estado, régimen laboral y desintegración de las familias

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (66)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (174)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (91)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
6
La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Ene 20, 2021
30
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing