• Contacto
  • Nosotros
viernes, enero 15, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
16 °c
Arequipa
11 ° Sun
12 ° Mon
12 ° Tue
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Liderazgo

La San Pablo fortalece su oferta académica con tres nuevas carreras

ARQUITECTURA Y URBANISMO, MECATRÓNICA E INGENIERÍA AMBIENTAL

Escrito por Encuentro
Ene 17, 2020
en Liderazgo
La UCSP sigue creciendo. Ahora amplió su oferta académica con tres nuevas carreras.

La UCSP sigue creciendo. Ahora amplió su oferta académica con tres nuevas carreras.

67
COMPARTIDOS
204
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estos programas cuentan con la licencia de Sunedu y su dictado iniciará este semestre

Milagros Tairó Medina

Arquitectura y Urbanismo, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Ambiental son los tres nuevos programas de pregrado con los que la Universidad Católica San Pablo (UCSP) ampliará su oferta académica este 2020. Los tres han cubierto las exigencias de calidad requeridas por Sunedu para su dictado.

La postulación para estas tres carreras ha sido incluida en el proceso de admisión del próximo 2 de febrero. El inicio de clases está previsto para el semestre 2020-I.

“Estamos contentos de poder ampliar nuestra propuesta de formación profesional y hacerlo desde la solidez y calidad que nos dan nuestros 22 años de vida institucional. Con estas tres carreras vamos a poder servir más y mejor a la sociedad ya que su apertura responde a atender la problemática local y nacional, así como a la necesidad de profesionales en estos campos”, indicó el Dr. Germán Chávez Contreras, rector de la UCSP.

Ambiental

La carrera de Ingeniería Ambiental será dictada en cinco años (10 ciclos) en los cuales sus estudiantes podrán escoger, si lo desean, entre dos menciones internas: Gestión Ambiental y Salud, y Remediación Ambiental. Ha sido planteada de modo que los egresados sean capaces de desarrollar proyectos en diferentes ámbitos de la industria, iniciar sus propios emprendimientos y/o dedicarse a la investigación. La malla curricular tiene el mismo nivel que el de carreras similares que se dictan en universidades del extranjero.

Arquitectura

La carrera de Arquitectura y Urbanismo de la UCSP revalora el enfoque social y humano de esta profesión y no solo su aspecto utilitario o práctico. El objetivo es formar arquitectos éticos, con alto sentido estético, y respetuosos del patrimonio cultural y natural de su entorno. El tiempo de estudios es de cinco años y medio (11 ciclos). Al término del cuarto ciclo los estudiantes podrán obtener el certificado de dibujantes y finalizando el octavo el de proyectistas. 

Mecatrónica

Finalmente, la carrera de Ingeniería Mecatrónica responde a la necesidad de contar con profesionales capaces de crear y aprovechar adecuadamente nuevas tecnologías, en especial en el sector industrial, diseñando y desarrollando soluciones innovadoras. El dictado se realizará en cinco años (10 ciclos). Su enfoque técnico permitirá que los alumnos aprendan de mecánica, electricidad/electrónica, computación y diseño del producto; todo sobre la base del desarrollo integral de sus habilidades personales.

Las tres nuevas carreras cuentan con cursos para que los alumnos egresen con proyectos de tesis que les permitan obtener el grado de bachiller y el título profesional. 

La Sunedu (Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria) aprobó el dictado de estas tres nuevas carreras en la UCSP mediante la resolución publicada en el diario El Peruano, el 31 de diciembre de 2019. La Universidad Católica San Pablo fue la primera casa de estudios superiores de Arequipa en obtener el licenciamiento por parte de este organismo del Estado, el 22 de octubre de 2017. 

Te puede interesar

La UCSP fue la primera universidad de Arequipa en obtener el licenciamiento. Lo obtuvo el 22 de octubre de 2017.
Liderazgo

San Pablo ingresó al top ten en ránking de América Economía

Oct 31, 2019
247
Siguiente publicación
Los Palmeras se presentaron en la última final de la Copa Sudamericana.

Música y fútbol, una relación tan antigua como inevitable

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • El nacimiento de Jesús en el cine

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (240)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (173)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (32)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (89)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (380)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
30
El Ejecutivo evitó tomar medidas más radicales ante fragilidad económica de la población.

¿Qué medidas se aplicarán en Arequipa, por la ‘alerta alta’ ante el COVID-19?

Ene 13, 2021
87
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing