• Contacto
  • Nosotros
viernes, marzo 5, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
10 °c
Arequipa
12 ° Sun
13 ° Mon
11 ° Tue
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Vamos a la Ruta del sillar!

Después de estar varios meses cerrado ahora el público puede acceder a este santuario de roca volcánica

0
COMPARTIDOS
93
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fotos. Heiner Aparicio Ojeda
Leyendas. Rolando Vilca Begazo

Días atrás se reabrió la Ruta del Sillar, uno de los atractivos turísticos que revalora la identidad aquitectónica de Arequipa

 

La asociación de artesanos que trabaja en las Canteras de Añashuayco implementó los protocolos de bioseguridad necesarios para recibir a los visitantes locales.

 

Este circuito se habilitó hace cinco años como una forma destacar la labor que cumplen los alarifes para tallar la roca volcánica.

 

Son 18 maestros canteros los que mantienen vigente este legado histórico y que fue heredado, en muchos casos por sus padres.

 

Por ahora acuden entre 30 a 40 personas por día y antes de la pandemia, llegaban como mínimo 200 visitantes.

 

Para acceder a este lugar lo pueden hacer en vehículos particulares, a través de un tour e incluso, si quieren aventurarse, a pie o en transporte público que los deja cerca.

 

El costo para recorrer la Ruta del Sillar es de 5 soles, que se utiliza para el mantenimiento de este paisaje natural.

 

Aquí se puede observar esculturas en tamaño natural que representan a los toros de pelea, caballo de paso, un corazón, entre otros.

 

También se tiene un Nacimiento de Jesús que sorprende a todos por el nivel de detalle de las esculturas.

 

Patricio, es uno de los maestros canteros, que tiene unos 20 años en el oficio que le permitió mantener a sus seis hijos.

 

Aquí se mezcla la destreza y la habilidad para tallar la blanca roca que puede servir como material de construcción o para una obra de arte.

 

Nadie que se precie de vivir en Arequipa puede dejar de conocer este santuario de roca volcánica.

Te puede interesar

En breve, esperan formalizar la olla común en un comedor que pueda recibir apoyo del Estado.
Fotorreportaje

La olla de la solidaridad que alimenta a pobladores de Yura

Feb 26, 2021
87
Durante el día de hoy, todos los comerciantes de galerías, mercados, mercadillos y centros comerciales, salieron a protestar por las diferentes calles de la ciudad.
Fotorreportaje

“No queremos bonos, ¡queremos trabajar!”

Feb 17, 2021
32
Estas vacunas fueron colocadas bajo un estricto protocolo y previo consentimiento de los galenos.
Fotorreportaje

Personal de salud, más y mejor protegido

Feb 12, 2021
30
El hipódromo queda en Cerro Colorado y hace más de un año que no presencia carrera alguna.
Fotorreportaje

El nuevo escenario de los hipódromos en Arequipa

Feb 5, 2021
74
Uno a uno, los pacientes son trasladados con balones de oxígeno pues llegan al nosocomio con un diagnóstico avanzado.
Fotorreportaje

¡Reaccionemos! Aún estamos a tiempo

Ene 27, 2021
27
6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.
Fotorreportaje

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
36

Discusión sobre el post

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (257)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (259)
  • Deportes (70)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (180)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (37)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (96)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (383)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El horario de votación para las elecciones del 11 de abril, se amplió a 12 horas, de 7.00 a.m. a 7:00 p.m.

Elecciones en Arequipa: ¿Qué cambios hay respecto a procesos anteriores?

Mar 4, 2021
6
La vacuna era un incentivo adicional para que los miembros de mesa asuman su labor el 11 de abril.

Miembros de mesa no serán vacunados antes del 11 de abril

Mar 4, 2021
35
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing