• Contacto
  • Nosotros
viernes, enero 15, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
11 ° Sun
12 ° Mon
12 ° Tue
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reabrieron mercado San Camilo sin pasar pruebas rápidas

Implementaron medidas sanitarias pero nada garantiza que no esté presente el COVID-19

14
COMPARTIDOS
209
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fotos: Heiner Aparicio Ojeda
Leyendas: Rolando Vilca Begazo

El mercado San Camilo retomó su atención después de cuatro días de trabajos para implementar los protocolos de seguridad a fin de evitar el contagio del COVID-19.

 

En este centro de abasto, ninguno de los 300 comerciantes que volvieron a laborar pasaron una prueba rápida para verificar si están contagiados del nuevo coronavirus.

 

El subgerente de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad Provincial, Elvis Arias, dijo que solicitaron pruebas rápidas a la Gerencia Regional de Salud para todos los comerciantes de San Camilo pero respondieron que no hay disponibilidad.

 

Según el director de Epidemiología de la Gerencia Regional de Salud, Jorge Velarde, el 25 de mayo se aplicó pruebas rápidas a 190 de los 300 comerciantes de San Camilo y uno de ellos dio positivo, otros tres eran “falsos positivos”, es decir ya habían superado la infección.

 

Ante la falta de pruebas rápidas, en las puertas de ingreso del mercado se toma la temperatura a todos los comerciantes y público asistente.

 

Los puestos de carnes y otros alimentos de San Camilo, tienen separadores de plástico y fibra de vidrio para evitar el contacto directo de los comerciantes con los compradores.

 

En el caso de la zona de venta de frutas solo se aplica el distanciamiento social para evitar el contacto directo entre usuarios y vendedores.

 

En los almacenas de carnes y papas se habilitaron áreas de desinfección para evitar la transmisión del coronavirus.

 

A este centro de abasto acuden en promedio 900 personas cada día y el aforo máximo es de 250. Esto se tendrá que controlar de manera constante para evitar el exceso de público.

 

En los mercados El Palomar, Pesquero, Productores, Jorge Chávez y feria La Marina, se implementó un protocolo sanitario similar al de San Camilo para contener la propagación de COVID-19.

Te puede interesar

Es cierto que se debe atender la salud emocional de los niños, pero también se debe actuar con responsabilidad.
Fotorreportaje

Niños y adultos mayores expuestos al COVID-19

Ene 15, 2021
8
El rebrote del COVID-19 en el país, colapsó las camas UCI, pero la población aún no asume la responsabilidad de cuidarse.
Fotorreportaje

¡Irresponsables!

Ene 11, 2021
60
Allí solo se abastecen del agua del subsuelo o comprando el líquido elemento de cisterna.
Fotorreportaje

Sin agua ni desagüe en medio de las lluvias

Ene 8, 2021
22
Al inicio de la pandemia se extremaron las medidas de protección para evitar el contagio.
Fotorreportaje

Las imágenes que nos dejó el 2020

Dic 31, 2020
37
Este año no fue la excepción. En diferentes lugares ser armaron representaciones del nacimiento de Jesús.
Fotorreportaje

¡Un tour por los nacimientos de Arequipa!

Dic 23, 2020
45
Desde hace más de 30 años, Pedro Abel Sánchez Moreno Almonte, junto a sus hermanas se encarga de ‘curar’ las figuras hechas de cualquier material y que forman parte de los nacimientos.
Fotorreportaje

Los ‘curadores’ de nacimientos

Dic 21, 2020
45

Discusión sobre el post

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (240)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (173)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (32)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (90)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Es cierto que se debe atender la salud emocional de los niños, pero también se debe actuar con responsabilidad.

Niños y adultos mayores expuestos al COVID-19

Ene 15, 2021
8
La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
40
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing