• Contacto
  • Nosotros
miércoles, marzo 3, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
12 ° Fri
11 ° Sat
13 ° Sun
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Niños y adultos mayores expuestos al COVID-19

Los más vulnerables al contagio y sin protección alguna, circulan por las calles de la ciudad

0
COMPARTIDOS
33
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fotos: Heiner Aparicio Ojeda.
Leyendas: Rolando Vilca Begazo.

Los niños y adultos mayores son más sensibles al contagio de COVID-19, pero esto no les queda claro a sus familiares.
Los padres de familia no cumplen las reiteradas recomendaciones de no exponer a los niños en lugares muy concurridos pues pueden llevar el virus a casa.
En el caso de los adultos mayores, la supervisión de los familiares es muy importante para cuidarlos.
Con la llegada de la ‘segunda ola’, todos deberíamos extremar las medidas de bioseguridad, pero a otras personas simplemente no les interesa.
Es cierto que se debe atender la salud emocional de los niños, pero también se debe actuar con responsabilidad.
Ahora con las diferentes variantes del virus, es más fácil infectarse si es que no se cumple con las medidas de bioseguridad.
Los especialistas recomiendan no exponer (de forma innecesaria) a los adultos mayores a riesgos de contagio.
En el caso de los infantes, los epidemiólogos señalan que es muy difícil que desarrollen la enfermedad, pero sí pueden trasmitir el virus a sus padres o abuelos, si se exponen a focos de infección.

Discusión sobre el post

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (254)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (259)
  • Deportes (70)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (180)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (37)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (96)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (383)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Mano dura contra infractores de normas de bioseguridad.

Infractores de medidas sanitarias pueden ir a la cárcel de 3 a 6 años

Mar 3, 2021
8
Sandra Carrillo, investigadora del Instituto de Estudios Peruanos (IEP)

Se debe apostar por una educación equitativa e inclusiva

Mar 2, 2021
13
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing