• Contacto
  • Nosotros
sábado, enero 23, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
11 ° Mon
12 ° Tue
12 ° Wed
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Fotorreportaje

¡Hasta cuándo la negligencia!

Mientras aumenta la cifra de muertos en Arequipa por el COVID-19, la población no entiende y no deja de salir a las calles

9
COMPARTIDOS
93
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fotos: Heiner Aparicio Ojeda
Textos: Rolando Vilca Begazo

 

 1  ¡Esto es el colmo! La población no entiende la gravedad de la pandemia que golpea al país, de lo contrario, la mayoría de estas personas estarían en sus casas.

 

 2  Algunos sí salen a comprar algo que necesitan, pero la mayoría se vuelca a las calles solo para caminar o pasear.

 

 3  La calle Octavio Muñoz Najar es una de las más transitadas. Allí acude la gente a ver si las galerías abren sus puertas para comprar repuestos, impresoras o incluso laptops.

 

 4  Esta zona es la única donde uno puede saber a quién acudir para tener la herramienta básica para las clases virtuales y el trabajo remoto.

 

 5  Los efectivos policiales ya están cansados de lidiar con estos irresponsables y tampoco quieren exponerse al contagio del coronavirus.

 

 6  ¿Descansando?, esto no puede ocurrir en plena emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.

 

 7  El comercio ambulatorio está prohibido y sancionado, pero todos los días proliferan los vendedores de mascarillas.

 

 8  La calle San Agustín estuvo saturada de vehículos estacionados. Aquí no llegan las grúas de la policía para retirar estas unidades.

 

 9  Existe una escala de multas para los que infrinjan el aislamiento social, pero eso quedó en el papel porque no se aplican.

 

 10  En los paraderos como los de Salaverry, tampoco se respeta el distanciamiento social.

Discusión sobre el post

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (66)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (174)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (91)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
11
La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Ene 20, 2021
32
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing