• Contacto
  • Nosotros
jueves, enero 14, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
10 ° Sat
11 ° Sun
11 ° Mon
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Fotorreportaje

Ciudadela de discapacitados clama por apoyo ante cuarentena

Alrededor de 80 familias piden ser consideradas en un programa especial del Gobierno

44
COMPARTIDOS
149
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  ACTUALIDAD
‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa Ene 14, 2021
¿Qué medidas se aplicarán en Arequipa, por la ‘alerta alta’ ante el COVID-19? Ene 13, 2021
Hospital general incrementó atención de 8 a 30 pacientes diarios por ‘segunda ola’ del coronavirus Ene 13, 2021
Incertidumbre en el país se podría extender durante el 2021 Ene 12, 2021
Comando COVID: “Tendríamos que pasar de mil casos diarios para hablar de una segunda ola en Arequipa” Ene 7, 2021
Siguiente
Anterior
Dirigente pide que autoridades ‘vean’ la realidad que les toca vivir cada día.

Fotos: Heiner Aparicio Ojeda
Textos: Rolando Vilca Begazo

 

1 de 11
- +

1. En la ciudadela Luz y Alegría, del sector de Ciudad Blanca en Paucarpata, viven casi 70 familias con discapacidad visual y otras 10 con otras discapacidades (retardo mental, físico, etc.).

2. Muchas de estas personas trabajan en la venta de golosinas, bolsas y como masajistas, pero desde el inicio de la cuarentena no reciben ningún ingreso.

3. Solo algunas personas recibieron el bono del Gobierno por su condición vulnerable o por ser trabajadores independientes, pero la mayoría no fue atendida.

4. El municipio distrital de Paucarpata evaluó a 40 familias pero solo les entregó 12 canastas de alimentos, según el presidente de esta asociación, Santos Flores Calle.

5. Si bien estas personas son beneficiarias del programa Vaso de Leche (reciben 3 tarros de leche y 2 bolsas de avena), eso resulta insuficiente para alimentarse todo el día.

6. Ante esta situación implementaron una ‘olla común’ con la colaboración de aquellos que podían donar alimentos y dinero, además del apoyo de algunas instituciones y personas caritativas.

7. Algunas de las familias con discapacidad visual severa, reciben un subsidio del Estado de 150 soles al mes. Sin embargo este monto resulta insuficiente para alimentar a familias de tres a cuatro integrantes.

8. La mayoría de estas familias no califica para recibir el bono del Gobierno por la cuarentena, debido a que tienen casa y algunos artefactos eléctricos. No se evalúa su condición particular por su discapacidad.

9. Ahora piden a las autoridades, considerarlos en un programa especial ya que seguirán paralizados cuando se levante la cuarentena, puesto que el distanciamiento social que se extenderá les impedirá volver a desarrollar sus actividades.

10. “Esta cuarentena demostró que los discapacitados no fueron considerados en algún programa especial por parte del Gobierno. No ven nuestra realidad”, reclamó Santos Flores, presidente de la Asociación Luz y Alegría.

11. A pesar de todo, estas personas no pierdan la esperanza para que después de la cuarentena, la sociedad les dé una oportunidad para salir adelante.

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Comando COVID: “Tendríamos que pasar de mil casos diarios para hablar de una segunda ola en Arequipa”

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Bolívar y Arequipa (parte I)

    44 compartidos
    Compartido 44 Tweet 0

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (240)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (172)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (32)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (89)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (380)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
7
El Ejecutivo evitó tomar medidas más radicales ante fragilidad económica de la población.

¿Qué medidas se aplicarán en Arequipa, por la ‘alerta alta’ ante el COVID-19?

Ene 13, 2021
82
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing