• Contacto
  • Nosotros
sábado, enero 16, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
10 °c
Arequipa
12 ° Mon
12 ° Tue
12 ° Wed
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendimiento

Mujer al volante, confianza constante

Femtaxi agrupó a estilistas, amas de casa, docentes y hasta estudiantes, para brindar un servicio de taxi a cargo de mujeres

Escrito por Gabriel Centeno Andía
Ene 8, 2021
en Emprendimiento
Mujeres con diversas actividades se agruparon para emprender.
Las hijas de Jessica son su principal motivación.
Además de cumplir con sus labores de taxista, Jessica se encarga de coordinar el servicio con otras unidades.
Femtaxi tiene una aplicación que les permite interactuar con sus clientes.
El traslado de mascotas es uno de los servicios que brinda esta empresa.
0
COMPARTIDOS
317
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Gabriel Centeno Andía

Hace más de cinco años que Jessica Chávez trabaja como taxista. Cuando empezó, le robaron el celular mientras esperaba por una carrera, no tuvo mucha suerte con los clientes que le tocaron y en algunos casos, sus compañeros de trabajo —la mayoría hombres— le faltaban al respeto. “Y cuando nos daban los uniformes me tenía que conformar con la talla S porque la empresa no se molestaba en mandar a confeccionar blusas, entonces tenía que mandar a una costurera y gastar más para sentirme cómoda”, recuerda.

Fue así que decidió crear una empresa de taxis integrada solo por mujeres, pero en ese momento no tuvo la acogida que esperaba por sus compañeras y la idea se disolvió, pero fue hasta marzo de 2020, cuando finalmente concretó su proyecto y lanzó ‘Femtaxi, tu taxi femenino’.

“Empecé prácticamente sola haciendo unos servicios por mi cuenta y a los 15 días se sumaron 10 chicas y luego fuimos 25. Actualmente somos más de 40 y hacemos carreras en toda la ciudad de Arequipa. Obviamente aún somos una empresa pequeña, pero queremos crecer”, dice convencida Jessica, que prácticamente invirtió sus ahorros en este emprendimiento y cuenta con el apoyo de toda su familia.

Antes de empezar en este rubro, ella era ama de casa a tiempo completo y estaba al cuidado de sus dos hijas y de su hogar. Cuando le propuso la idea a su esposo, él desconfiaba un poco, pero finalmente aceptó, la apoyó y todo salió bien.

Femtaxi es una empresa formal donde predomina el fucsia, como el color de uniforme que usan las estilistas, amas de casa, profesoras y hasta estudiantes que han visto en un volante, la oportunidad de generar ingresos económicos para sostener a sus familias y salir adelante.

“Cuando quise definir el nombre, hice la consulta a algunas chicas y me decían que no era acorde a un servicio de taxi, pero a mi me gustaba y decidí oficializarlo”, recuerda entre risas, destacando que una de las cualidades del servicio, es la paciencia que tienen para tratar a sus clientes, dado que varios son adultos mayores.

Actualmente ellas cuentan con una aplicación donde el cliente puede elegir diferentes opciones como el traslado convencional dentro de la ciudad, pero además delivery de transporte de paquetes, de carga, mascotas y hasta el de amiga elegida.

“Hay clientes que confían en nosotras y nos encargan sus vehículos cuando están en una reunión. A veces las esposas nos piden que llevemos a sus esposos para que puedan disfrutar algunas horas más”, revela con una sonrisa.

No son feministas

El nombre no tiene nada que ver con una corriente feminista. “Si fuésemos feministas no recogeríamos a varones”, asegura Jessica y nos cuenta que han realizado más carreras a varones, sobre todo adultos mayores.

“Tiempo atrás, conocí a un caballero de 80 años aproximadamente, que abordó mi taxi solo para ser escuchado. Me acuerdo que cuando subió yo puse radio La Inolvidable para que se sienta más cómodo y me dijo “acaso parezco viejo, ponga nomás el reguetón” y así nos hicimos amigos. Un día me llamó para que lo recoja y estaba completamente transformado. Vestía un polo de calaveras, una casaca juvenil y jean. Fue realmente divertido conocerlo, pero cambié mi número de celular y lamentablemente no lo he vuelto a ver”, recuerda con cariño.

Pero no todas son anécdotas agradables. Ella ha pasado momentos complicados, pero siempre se ve fortalecida por el apoyo de su pareja y sus pequeñas Kasumy y Yasury, quienes se acostumbraron a la rutina de su madre, entre las labores de ama de casa y taxista.

EL DATO

Femtaxi actualmente no cobra una mensualidad por afiliación. Además, implementarán un sistema de ahorro diario que les permita cubrir parte de los gastos de reparación ante cualquier accidente o falla mecánica.

Te puede interesar

Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.
Emprendimiento

Volcán, más que una marca, un legado de familia

Ene 12, 2021
1.3k
La familia Jalsovec Rendón siempre estuvo vinculada a los destilados.
Emprendimiento

Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

Dic 31, 2020
802
Mistiano, relleno de lúcuma, fresa o mocca es una alternativa para esta Navidad.
Emprendimiento

Conoce cuatro opciones diferentes para disfrutar del panetón

Dic 22, 2020
186
La calle Cerrito San Vicente alberga el confortable local de Satiba.
Emprendimiento

Satiba: el negocio que va más allá de ganar dinero

Dic 1, 2020
1.9k
En octubre realizaron la primera ‘ruteada’ que convocó a 150 personas.
Emprendimiento

E-planet: el negocio que nació para solucionar el problema de transporte

Nov 25, 2020
136
La innovación le ha permitido mantenerse en el mercado y sacar adelante a sus hijos.
Emprendimiento

Bernardino, el ‘arquitecto’ de la arcilla

Nov 11, 2020
117
Siguiente publicación

FBC Piérola, el equipo del pueblo que jugaba con corbata y los chimpunes bien lustrados

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • El nacimiento de Jesús en el cine

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (240)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (173)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (32)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (90)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Es cierto que se debe atender la salud emocional de los niños, pero también se debe actuar con responsabilidad.

Niños y adultos mayores expuestos al COVID-19

Ene 15, 2021
9
La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
41
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing