• Contacto
  • Nosotros
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
15 °c
Arequipa
12 ° Thu
12 ° Fri
11 ° Sat
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendimiento

Frutas y más: la bodega que se refugia en una oficina de arquitectura

Emprender en tiempo de emergencia no parece tan difícil si se hace con esfuerzo y en familia

Escrito por Encuentro
Jun 9, 2020
en Emprendimiento
Verónica y Mario transformaron la oficina en una bodega.

Verónica y Mario transformaron la oficina en una bodega.

576
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
La actividad económica que le permitió convertirse en profesional, ahora le vuelve a dar una oportunidad para salir adelante en plena pandemia.

Gabriel Centeno Andía

La familia Calderón Paredes se acostumbró a ver a su padre sin casco, zapatos de seguridad ni chaleco. Los implementos propios de un arquitecto dedicado a la construcción fueron reemplazados por guantes de látex y un barbijo que ahora usa para sacar adelante el flamante negocio familiar “Bodega Frutas y más” en el distrito de Sachaca.

Mario Calderón Valencia proviene de una familia dedicada a la agricultura, sin embargo estudió arquitectura, profesión que desempeñó hasta el 15 de marzo pasado. Luego que el presidente Martín Vizcarra anunció el estado de emergencia y el aislamiento social obligatorio por la pandemia del COVID-19, el proyecto inmobiliario en el que trabajaba se detuvo dejándolo sin ingresos fijos.

“A las dos semanas de anunciada la emergencia los plazos de reactivación eran inciertos y a eso se sumaba la preocupación por pagar las pensiones de mis tres hijos, el pago de los servicios, la compra de alimentos para mi familia y otros gastos. Así que conversé con Verónica [su esposa] y decidimos poner en marcha la bodega con los productos de la chacra de La Joya”, indicó.

El primer paso fue definir los productos que tenían para cosechar en la chacra familiar de La Joya. Allí, hace 5 años decidieron convertir las plantaciones de forraje y productos tradicionales, por fresas, uvas, granadas, chirimoyas y guayabas, lo que les brindaba una alternativa rentable de negocio.

“Mi familia siempre estuvo dedicada a la agricultura y ganadería y pese a mi trabajo en la construcción nunca me he desligado, aunque era de manera itinerante o por campañas de producción. El 20% de los ingresos familiares provenían del campo y el 80% de mi profesión. Actualmente, el 100% de ingresos se generan por la venta de las frutas y otros productos que hemos podido agregar a la bodega”, aseguró Calderón.

Verónica Paredes es la esposa de Mario, siempre que ella ofrecía sus productos los vecinos le preguntaban, ¿qué más tienes? Fue así que convocaron a otros agricultores de La Joya para ampliar su oferta y abastecer a sus clientes. 

Inicialmente entregaban alimentos en las zonas de Sachaca, ahora llegan a casas de Cayma, Mariano Melgar, José L. Bustamante y Rivero, Tiabaya y esperan ampliar la cobertura de atención.

Del total de ventas, el 85% son entregas a domicilio y el 15% son compras que se realizan en su casa. Ahora no solo ofrecen fruta, además proveen de abarrotes, verduras y hasta alimento para animales, en su vivienda de la calle José Carlos Mariategui n°. 100 (La Aparecida-Sachaca) y a través de las redes sociales (Facebook y Whatsapp).

 

1 de 7
- +

Seguridad

El negocio familiar adoptó los implementos de bioseguridad requeridos por el Ministerio de Salud para evitar el contagio del coronavirus, para ello acondicionaron un ambiente de 60 metros cuadrados (donde antes estaba la oficina de Mario). Instalaron estantes, trasladaron las cajas de fruta y colocaron mesas para realizar la limpieza y empaquetado de los pedidos. 

“Ahora estamos en el proceso de obtener nuestra licencia. Espero que pueda convertirse en una actividad permanente que estaría a cargo de mi esposa. Yo espero retornar a la construcción”, precisó el arquitecto, quién nunca imaginó que la actividad económica que le permitió formarse profesionalmente, ahora le vuelva a brindar una oportunidad para salir adelante junto a su familia en plena pandemia. 

EL DATO

El Reglamento de la Ley General de Bodegueros (D.S. nº. 010-2020-PRODUCE), dispone que los gobiernos locales otorguen de manera automática y gratuita una licencia provisional de funcionamiento con una vigencia de 12 meses a las nuevas bodegas. Se debe presentar una solicitud y declaración jurada indicando que la tienda cumple con las condiciones de seguridad en edificaciones.

Te puede interesar

J. C. Banich estudió Administración de Negocios, fue voluntario y ahora se presenta como escritor.
Emprendimiento

El libro que nació en el Valle del Colca

Ene 25, 2021
71
Alisson asegura que es más feliz cuando teje amigurumis.
Emprendimiento

Hecho a mano, hecho con amor

Ene 18, 2021
193
Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.
Emprendimiento

Volcán, más que una marca, un legado de familia

Ene 12, 2021
1.6k
Mujeres con diversas actividades se agruparon para emprender.
Emprendimiento

Mujer al volante, confianza constante

Ene 8, 2021
338
La familia Jalsovec Rendón siempre estuvo vinculada a los destilados.
Emprendimiento

Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

Dic 31, 2020
818
Mistiano, relleno de lúcuma, fresa o mocca es una alternativa para esta Navidad.
Emprendimiento

Conoce cuatro opciones diferentes para disfrutar del panetón

Dic 22, 2020
195
Siguiente publicación
Esta es la nueva ‘normalidad’, aunque nos cueste aceptarla. Pero lo que no debemos olvidar por nuestra seguridad es mantener el distanciamiento social y eso, lamentablemente, hasta hoy no se cumple.

La nueva ‘normalidad’ que nos deja el COVID-19

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (66)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (175)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (34)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (91)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

J. C. Banich estudió Administración de Negocios, fue voluntario y ahora se presenta como escritor.

El libro que nació en el Valle del Colca

Ene 25, 2021
71
6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
17
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing