• Contacto
  • Nosotros
lunes, enero 25, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
16 °c
Arequipa
13 ° Wed
12 ° Thu
12 ° Fri
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados


Marco Antonio Arroyo Rivera

45 años

Candidato por Podemos Perú con el n° 2

Mecánico de torno por Senati y con estudios no concluidos en Economía. Es empresario dedicado al rubro de la publicidad e imprenta. Declaró ingresos por 18 000 soles en el 2018 y para su campaña electoral estima no pasar los 50 000 soles.

¿Cuál es su principal propuesta?

Tenemos varias propuestas partidarias entre ellas la reforma judicial y la reforma política, pero personalmente priorizaré políticas a favor de la familia, la célula básica de la sociedad.


¿Se debe mantener la inmunidad parlamentaria?

En este punto coincidimos con varios partidos políticos. Proponemos eliminar la inmunidad parlamentaria solo en casos de delito común, porque lamentablemente el anterior Congreso la ha usado solo para blindarse.


¿Renunciaría a su sueldo?

Sí, pero lo que proponemos como partido político es sincerar el sueldo de los congresistas a 7 000 soles, así nos daríamos cuenta de quiénes quieren ser congresistas solo por conveniencia y no por servicio.


¿Se debe cambiar el capítulo económico de la Constitución?

Creo que el tiempo de este nuevo Congreso no va a permitir cambiar muchos aspectos de la Constitución. Si hay que cambiar el régimen económico de nuestro país se deberá hacer, pero con la ayuda de los profesionales entendidos en estos temas.


¿Se debe cambiar la Constitución vigente?

A veces escucho que muchas personas o candidatos dicen que debemos cambiar toda la Constitución, pero no saben ni en qué o por qué. El cambio de la Constitución nos va a tomar por lo menos unos cinco años, y repito debe hacerse con la ayuda de gente entendida. Si hay que cambiar la Constitución hay que hacerlo, pero priorizando la educación y salud de todos los peruanos.


¿Qué opina sobre la migración venezolana?

El problema es que no tenemos autoridades que realmente cumplan su papel. Hay que poner orden en las fronteras, hay que exigir las visas y los antecedentes judiciales y policiales de los venezolanos.

Volver a la lista de candidatos

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (66)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (174)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (34)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (91)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

J. C. Banich estudió Administración de Negocios, fue voluntario y ahora se presenta como escritor.

El libro que nació en el Valle del Colca

Ene 25, 2021
41
6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
16
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing