• Contacto
  • Nosotros
sábado, enero 16, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
12 ° Mon
12 ° Tue
12 ° Wed
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados


Isaías Olivera Mamani

44 años

Candidato por Renacimiento Unido Nacional con el n° 3

Cuenta con estudios técnicos en Computación e Informática y se desempeña como comunicador social. Afirma ser licenciado en Lengua y Literatura y tener una segunda especialidad en Comunicaciones; pero esto no figura en su hoja de vida presentada ante el Jurado Nacional de Elecciones. Declaró una remuneración anual de 18 000 soles y sostiene que invertirá 5 000 soles en su campaña.

¿Cuál es su principal propuesta?

El cambio de la Constitución porque sin eso no se puede cambiar nada de la estructura política, social, cultural y económica del país.


¿Se debe mantener la inmunidad parlamentaria?

No, para nada. Un congresista debe ser una carta abierta, limpio y abierto a la fiscalización.


¿Renunciaría a su sueldo?

Eso es un ofrecimiento demagógico, pero (los congresistas) deben tener un sueldo acorde con el pueblo. Sería suficiente con un sueldo de 3 000 a 5 000 soles.


¿Se debe cambiar el capítulo económico de la Constitución?

Claro, se tiene que cambiar. Básicamente del artículo 67 en adelante, en lo relacionado a la Política Nacional del Ambiente y el uso de los recursos naturales.


¿Se debe cambiar la Constitución vigente?

Sí, porque se da gollerías a muchas instituciones como a las empresas privadas y a los grupos de poder.


¿Qué opina sobre la migración venezolana?

Primero debemos solucionar la problemática interna para luego solucionar los problemas de otros. Se tiene que expulsar a los malos ciudadanos, a los que provoquen actos vandálicos y a los delincuentes.

Volver a la lista de candidatos

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (240)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (173)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (32)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (90)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Es cierto que se debe atender la salud emocional de los niños, pero también se debe actuar con responsabilidad.

Niños y adultos mayores expuestos al COVID-19

Ene 15, 2021
9
La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
41
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing