• Contacto
  • Nosotros
viernes, enero 15, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
10 °c
Arequipa
11 ° Sun
12 ° Mon
12 ° Tue
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados


Hipólito Chaiña Contreras

65 años

Candidato por Unión por el Perú con el n° 4

Médico cirujano, trabaja desde hace más de 32 años en EsSalud. En el 2010 renunció al partido político por el que cual ahora postula. Declaró ingresos por 130 000 soles en el 2018 y para su campaña electoral ha destinado cerca de 40 000 soles.

¿Cuál es su principal propuesta?

Aumentar el porcentaje del PBI destinado al sector salud a un 5%, también propongo que todos los trabajadores del régimen CAS (Contrato Administrativo de Servicios) pasen al régimen laboral del Decreto Legislativo 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral.


¿Se debe mantener la inmunidad parlamentaria?

Parcialmente, pero lo que recomiendo es que las personas que tienen problemas judiciales no postulen ni sean congresistas. La inmunidad se debe dar solo en casos de fiscalización.


¿Renunciaría a su sueldo?

No, pero si propondría sincerar el sueldo de los congresistas. Sin embargo, eso no se va a poder dar en este Congreso porque ya hay un presupuesto destinado para este año. El siguiente Congreso deberá evaluar este tema.


¿Se debe cambiar el capítulo económico de la Constitución?

Sí, lo que propongo es que en este capítulo se considere el incremento del porcentaje del PBI destinado para todos los sectores del país, priorizando sobretodo salud y educación.


¿Se debe cambiar la Constitución vigente?

La constitución debe cambiar en su totalidad. Lo que haremos con el poco tiempo que tendremos en funciones será solo sentar las bases para establecer una Asamblea Constituyente.


¿Qué opina sobre la migración venezolana?

Hemos visto casos de violencia e inseguridad de parte de los venezolanos, por eso apenas suceda un caso como estos se los debe deportar a su país y en caso de asesinato, condenarlos a cadena perpetua.

Volver a la lista de candidatos

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (240)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (173)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (32)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (90)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Es cierto que se debe atender la salud emocional de los niños, pero también se debe actuar con responsabilidad.

Niños y adultos mayores expuestos al COVID-19

Ene 15, 2021
7
La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
40
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing