• Contacto
  • Nosotros
viernes, enero 22, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
14 °c
Arequipa
12 ° Sun
11 ° Mon
12 ° Tue
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados


Fernando Benigno Cornejo Pacheco

25 años

Candidato por Alianza por el Progreso con el n° 3

Ingeniero agrónomo con estudios de posgrado en nutrición animal, se desempeña como agricultor independiente. Reportó ingresos por 10 920 soles en el 2018 y tiene previsto invertir entre 30 000 a 50 000 soles en su campaña electoral.

¿Cuál es su principal propuesta?

Promover el empleo juvenil, a través de la exoneración del aporte a EsSalud de aquellas empresas que deseen apostar por mano de obra joven. En ese caso el Estado cubriría esa obligación.


¿Se debe mantener la inmunidad parlamentaria?

Estoy de acuerdo con una reforma, que solo se dé para el ejercicio de la función congresal, es decir para fiscalizar o emitir opinión con total libertad. No estoy de acuerdo que se requiera del permiso del Congreso para que un congresista que cometió algún delito, rinda cuentas ante la justicia.


¿Renunciaría a su sueldo?

No, lo que sí estoy ofreciendo es donar el 30% de mi sueldo para financiar proyectos sociales.


¿Se debe cambiar el capítulo económico de la Constitución?

Se tiene que debatir. Si hay buenas propuestas y buenos ejemplos, se puede llegar a un consenso, no es algo que pueda decir sí o no, en este momento. Hay que analizar profundamente lo que se propone.


¿Se debe cambiar la Constitución vigente?

Eso también es algo que se debe debatir.  Que se explique, claramente, qué se quiere cambiar, y en base a eso se tendrá que discutir. Tendremos una propuesta como bancada y que deberá ser analizada frente a las otras propuestas. Aunque no considero que el tiempo alcance para convocar a una Asamblea Constituyente.


¿Qué opina sobre la migración venezolana?

Si bien ya está hecho, necesitamos un mejor control y revisar el historial de cada extranjero para que no haya malos migrantes que vengan a delinquir. Y en el caso de los que cometen algún delito hay que deportarlos o enviarlos a la cárcel.

Volver a la lista de candidatos

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (66)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (174)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (91)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
10
La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Ene 20, 2021
32
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing