• Contacto
  • Nosotros
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
12 ° Thu
12 ° Fri
12 ° Sat
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados


Esther Nataly Quispe Tapia

35 años

Candidata por Perú Patria Segura con el n° 3

Profesora de inglés con estudios no concluidos en Derecho. Se ha desempeñado como docente más de 13 años. Sus ingresos anuales son de 14 mil soles. Para su campaña ha destinado aproximadamente siete mil.

¿Cuál es su principal propuesta?

La Ley de Serenazgo. Queremos proponer la creación de una escuela nacional del sereno para que trabajen de la mano con los policías. Los serenos deben actuar con un protocolo establecido a nivel nacional y no según la autoridad municipal que cada cuatro años cambia.


¿Se debe mantener la inmunidad parlamentaria?

La inmunidad hoy en día es sinónimo de impunidad, por eso proponemos su eliminación. Además proponemos que se dé la revocatoria de los congresistas.


¿Renunciaría a su sueldo?

No, pero sí apoyamos la propuesta de reducir las remuneraciones. A lo que sí estaría dispuesta a renunciar es a los bonos y otros pagos de representación e instalación; ese dinero lo donaría a un pueblo necesitado.


¿Se debe cambiar el capítulo económico de la Constitución?

Debe haber una reforma en lo económico, actualmente solo se benefician las transnacionales porque están exonerados de impuestos cuando deberíamos dar esas mismas facilidades a los emprendedores peruanos.


¿Se debe cambiar la Constitución vigente?

Apuesto por una reforma constitucional, hay varias cosas que deben cambiar como por ejemplo el tema de la elección del Tribunal Constitucional, esto debe realizarse por un concurso de méritos.


¿Qué opina sobre la migración venezolana?

Que el expresidente Pedro Pablo Kuczynski dio puertas abiertas a los venezolanos sin ningún control. Se deben poner filtros para que solo personas decentes ingresen al país y no delincuentes o personas de mal vivir.

Volver a la lista de candidatos

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (240)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (173)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (90)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alisson asegura que es más feliz cuando teje amigurumis.

Hecho a mano, hecho con amor

Ene 18, 2021
86
Es cierto que se debe atender la salud emocional de los niños, pero también se debe actuar con responsabilidad.

Niños y adultos mayores expuestos al COVID-19

Ene 15, 2021
18
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing