• Contacto
  • Nosotros
sábado, enero 23, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
11 ° Mon
12 ° Tue
12 ° Wed
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados


Ana Guillén Pérez

53 años

Candidata por Unión por el Perú con el n° 6

Periodista titulada con maestría en Comunicación. Trabaja como docente universitaria en la Universidad San Martín de Porres. Sus ingresos económicos anuales son 19 000 soles. Hasta el momento, para su campaña, ha gastado cerca de 30 000 soles.

¿Cuál es su principal propuesta?

El cambio total de la actual constitución. Lo primero que haremos de llegar al Congreso será promover la Asamblea Constituyente.


¿Se debe mantener la inmunidad parlamentaria?

No, no debe mantenerse ni tampoco el antejuicio político. El que nada debe nada teme. La inmunidad solo ha servido para proteger a los malos congresistas.


¿Renunciaría a su sueldo?

Lo que debe ocurrir es un sinceramiento de los sueldos de todos los que trabajan para el Estado. Un buen líder enseña con el ejemplo y tanto los congresistas como otros altos funcionarios no deberían tener sueldos tan altos.


¿Se debe cambiar el capítulo económico de la Constitución?

Sí, del capítulo económico se debe cambiar todo, los únicos que se han beneficiado con este régimen económico son los grandes grupos de poder como algunos bancos, compañías mineras y las familias Romero, Rodríguez Banda, Roque Benavides, entre otros.


¿Se debe cambiar la Constitución vigente?

Sí, como ya lo dije antes, promoveremos la Asamblea Constituyente porque todo debe cambiar. El Estado debe ser promotor de la inversión tanto pública como de la privada, debe ser un poder observador y regulador.


¿Qué opina sobre la migración venezolana?

Que ha habido puertas abiertas sin ningún control para beneficio de las grandes empresas que prefieren mano de obra barata. Lo que se debe hacer es cerrar las puertas hasta que se regulen los procesos de su ingreso. Los venezolanos que ingresan a nuestro país no deben tener antecedentes penales ni judiciales por nuestra seguridad.

Volver a la lista de candidatos

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (66)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (174)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (91)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
11
La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Ene 20, 2021
32
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing