• Contacto
  • Nosotros
domingo, enero 24, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
12 ° Tue
13 ° Wed
13 ° Thu
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados


Adolfo Quispe Arias

52 años

Candidato de Juntos por el Perú con el n° 6

Profesor con 27 años de servicio en el sector educación. Dirigente regional de Sutep. En el 2018 declaró ingresos por 32 681 soles y afirma que invertirá 8 000 soles en su campaña.

¿Cuál es su principal propuesta?

La aprobación de un nuevo Proyecto Educativo Nacional con un nuevo currículum nacional que permita combatir la corrupción, la delincuencia, el feminicidio y recuperar la identidad cultural.


¿Se debe mantener la inmunidad parlamentaria?

Se tiene que eliminar. De llegar al Congreso propondré la eliminación de la inmunidad parlamentaria porque consideramos que nadie puede estar escudado y hacer lo que le da la gana.


¿Renunciaría a su sueldo?

Eso sería demagogia. Lo que planteamos como partido es que se reduzca la remuneración en 50%, es decir a 7 500 soles.


¿Se debe cambiar el capítulo económico de la Constitución?

Claro, es uno de los problemas que afecta al país. La actual Constitución no permite realizar inversión en salud, en educación, ni combatir los actos de corrupción. Se tiene que modificar.


¿Se debe cambiar la Constitución vigente?

Como partido planteamos que haya una nueva Constitución, no un parche. Como profesor he podido ver que la Constitución no garantiza el derecho a la educación, lo que dice es que la educación es un servicio, no un derecho. Entonces, solo acceden a ella aquellos que tienen dinero.


¿Qué opina sobre la migración venezolana?

Todos los que han entrado no deben continuar en nuestro país, sean de cualquier país no solo de Venezuela. Deben de ingresar no para pedir limosna sino para contribuir con el desarrollo económico del país, los indocumentados deben ser invitados a volver a su país.

Volver a la lista de candidatos

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (66)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (174)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (91)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
12
La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Ene 20, 2021
34
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing