• Contacto
  • Nosotros
domingo, enero 17, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
8 °c
Arequipa
12 ° Tue
12 ° Wed
12 ° Thu
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

¿Es oportuno legislar sobre la reforma del Sistema Previsional Peruano?

Recolectan firmas para evitar que las pensiones sean administradas por un organismo del Estado

Escrito por César Ventura Pizarro
Dic 17, 2020
en Economía
Según Datum solo el 47% de los peruanos está afiliado a un sistema de pensiones.

Según Datum solo el 47% de los peruanos está afiliado a un sistema de pensiones.

0
COMPARTIDOS
39
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

César Ventura Pizarro

En dos meses la comisión del Congreso, encargada de la reforma integral del Sistema Previsional Peruano, presentará su propuesta final. Esta será debatida por el pleno legislativo y antes de 28 de julio de 2021, ya podríamos contar con una nueva estructura del sistema de pensiones en el país. Sin embargo, ¿es oportuno legislar en esta coyuntura?

Desde diversas posiciones, hay voces en contra de que el actual parlamento legisle sobre este tema. La coyuntura actual del país no es la más adecuada según algunos expertos.

Rechazo

El exministro de Trabajo, Jorge Gonzales Izquierdo, (que además fue invitado por esta comisión) indicó a Encuentro que no es conveniente legislar hasta tener un nuevo Congreso y presidente. “Tratar de sacar [en este momento] una reforma del Sistema Previsional Peruano no es conveniente de ninguna manera por la inestabilidad política-institucional que estamos viviendo”, apuntó.

Por otro lado, un grupo de exministros de Economía, enviaron una carta a la actual presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, pidiendo evitar normar sobre el tema.

“En las condiciones actuales, con el COVID-19 como la máxima prioridad, a cuatro meses de elecciones generales y a ocho de tener un nuevo Gobierno, no vemos que sea prudente seguir legislando en un tema altamente sensible que requiere amplio consenso social”, señalaron a través de un pronunciamiento.

La fórmula

Desde la comisión del parlamento evalúan una nueva estructura para el sistema pensionario y dentro de los avances aprobaron la creación de una nueva institución base, denominada Organismo Público de Pensiones. No obstante, aún nada es definitivo hasta que se presente el proyecto de ley respectivo ante el pleno.

Hoy la administración de las pensiones de jubilación del país, recaen en la Oficina Nacional de Pensiones (ONP), Administradoras de Fondos de Pensiones y Pensión 65.

Recolección de firmas

Pese a no haber nada concreto, la idea de crear un organismo estatal encargado de las pensiones del país, despertó iniciativas en contra y es que a través de la plataforma change.org, iniciaron una campaña de recolección de firmas denominada “Evitar que el Estado administre los fondos vía la creación de la OPP”. Al cierre de esta edición la petición tenía cerca de 10 mil firmantes.

“La idea es que la comisión vea que hay personas que se oponen y que ellos no pueden hacer oídos sordos y crear un organismo porque sí”, indicó a Encuentro Diego Pérez, promotor de esta petición.

Además, explicó que la actualización de la cifra de las firmas recolectadas, llega a los integrantes de la comisión. “Lo que permite change.org es que lleguen correos a las personas de la comisión y a la misma presidenta de este grupo de trabajo, Carmen Omonte, para que sepan qué opina la población sobre su propuesta”, detalló.

EL DATO

El proyecto de ley sobre la reforma del Sistema Previsional Peruano, debió presentarse en octubre de este año, pero la comisión a cargo solicitó un plazo adicional de 60 días calendario.

Te puede interesar

La pobre ejecución presupuestal no contribuye en la solución de las necesidades de la población.
Economía

Arequipa dentro de las cinco regiones con menor ejecución presupuestal en 2020

Ene 15, 2021
98
Las ventas anuales de las Mypes representan 19.3% del PBI del país.
Economía

Cámara Pyme: “La situación de las pymes no ha mejorado. Del 1 al 10, no llegamos ni a 2”

Ene 11, 2021
43
La primera acción después de un robo o fraude por Internet, es reportar a tu banco el incidente.
Economía

¿Cómo prevenir robos y estafas en operaciones bancarias virtuales?

Ene 6, 2021
35
En el Perú por cada tres trabajadores formales, existen siete informales.
Economía

Proponen nueva ley de empleo juvenil y seguro de desempleo para el 2021

Dic 22, 2020
42
Para el año 2021se estima una caída entre 5% y 10% de la inversión extranjera directa a nivel mundial.
Economía

Perú es el país con la mayor caída de inversión extranjera en Latinoamérica

Dic 11, 2020
72
El presupuesto se incrementó en 3.19% respecto al 2020.
Economía

Mejora la distribución del presupuesto 2021 para obras de gobiernos regionales y locales

Dic 4, 2020
53
Siguiente publicación
El acceso al oxígeno fue vital para salvar la vida de muchas personas cuando colapsó el sistema sanitario en Arequipa.

GRA da luz verde a compra de plantas de oxígeno para las ocho provincias

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • El nacimiento de Jesús en el cine

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (240)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (173)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (32)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (90)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Es cierto que se debe atender la salud emocional de los niños, pero también se debe actuar con responsabilidad.

Niños y adultos mayores expuestos al COVID-19

Ene 15, 2021
12
La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
48
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing