• Contacto
  • Nosotros
miércoles, enero 20, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
11 ° Fri
13 ° Sat
12 ° Sun
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

En Arequipa solo el 25% de familias recibió un bono para afrontar la pandemia

Del monto total asignado para estos hogares el 90% ya fue cobrado

Escrito por Encuentro
Jul 31, 2020
en Economía
El anunció de entrega de un nuevo subsidio, favorecerá solo a la cuarta parte de hogares de Arequipa.

El anunció de entrega de un nuevo subsidio, favorecerá solo a la cuarta parte de hogares de Arequipa.

34
COMPARTIDOS
65
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En los tres subsidios otorgados por el Gobierno se desembolsaron más de S/ 59 millones, de los cuales S/ 5.9 millones aún no se retiran.

César Ventura Pizarro

En Arequipa solo una de cada cuatro familias recibió el bono de 760 soles, otorgado por el Gobierno central para afrontar la crisis económica generada por la pandemia del COVID-19.

De acuerdo al reporte nacional de entrega de estos subsidios, en Arequipa 105 423 hogares se favorecieron con este apoyo de parte del Estado. Esta cifra equivale al 24.8% de familias en la región, por lo que el 75.2% no fue considerado en los padrones de beneficiarios.

Del monto total asignado para estas familias, el 90% ya fue cobrado. Es decir 96 mil familias ya dispusieron de este beneficio. 

Entre los tres bonos Yo me quedo en casa, Familiar universal y Rural, se asignaron más de S/ 59 millones, de los cuales S/ 5.9 millones están a la espera de ser cobrados. 

Si bien estos subsidios fueron destinados a familias con escasos recursos económicos, muchas otras a pesar de su condición de vulnerabilidad económica, no fueron consideradas.

“Yo me quedo en casa”

Este fue el primer subsidio otorgado por el Estado. En una primera etapa, el bono fue de S/ 380 y luego vino una segunda entrega por el mismo monto. En Arequipa 75 971 hogares fueron incluidos en este programa, sin embargo, hasta el momento más de 4 mil beneficiarios aún no cobran este dinero.

Tras el mensaje presidencial del 28 de julio, se anunció que este bono —que ahora será de S/ 760 en un solo depósito— se extendería a más personas, por lo que en los próximos días se ampliaría el padrón de beneficiarios.

Familiar universal

Para este subsidio se consideró a 17 561 hogares arequipeños, de los cuales más de 2 500 beneficiarios aún no cobran los S/ 760. A diferencia del primer bono, en este caso se habilitó un portal web durante siete días para inscribirse al padrón. 

El acceso a esta lista no fue automático, solo fue para aquellas personas que no recibieron otro bono, además de verificar que ningún miembro de la familia tenga ingresos mensuales mayores a S/ 3 000 y tampoco esté registrado en una planilla privada o pública, podían ser considerados.

Rural

El bono rural fue el que menos empadronados tuvo en la región. Fueron 11 891 los beneficiarios, de los cuales más de 2 900 aún no lo cobraron. Al igual que los otros, este bono equivale a S/ 760.

La característica principal de este subsidio es que fue orientado para familias que viven en zonas rurales. Para identificar a esta población además del Sistema de Focalización de Hogares, se tomó en cuenta los padrones de programas realizados por el Ministerio de Agricultura.

Independiente

A diferencia de los bonos anteriores, este fue destinado a trabajadores independientes que no estén en situación de pobreza, sino que como consecuencia de las medidas adoptadas durante el estado de emergencia, dejaron de percibir ingresos. 

En este padrón se consideraron incluso personas con grado de instrucción universitaria y aún se desconoce el alcance que tuvo en toda la región Arequipa. 

Te puede interesar

El precio del balón de gas, varía si es comprado en un depósito o a domicilio.
Economía

SPH: “En las próximas semanas, el precio del balón de gas debería tender a la baja”

Ene 19, 2021
31
La pobre ejecución presupuestal no contribuye en la solución de las necesidades de la población.
Economía

Arequipa dentro de las cinco regiones con menor ejecución presupuestal en 2020

Ene 15, 2021
114
Las ventas anuales de las Mypes representan 19.3% del PBI del país.
Economía

Cámara Pyme: “La situación de las pymes no ha mejorado. Del 1 al 10, no llegamos ni a 2”

Ene 11, 2021
45
La primera acción después de un robo o fraude por Internet, es reportar a tu banco el incidente.
Economía

¿Cómo prevenir robos y estafas en operaciones bancarias virtuales?

Ene 6, 2021
35
En el Perú por cada tres trabajadores formales, existen siete informales.
Economía

Proponen nueva ley de empleo juvenil y seguro de desempleo para el 2021

Dic 22, 2020
42
Según Datum solo el 47% de los peruanos está afiliado a un sistema de pensiones.
Economía

¿Es oportuno legislar sobre la reforma del Sistema Previsional Peruano?

Dic 17, 2020
39
Siguiente publicación
Pese a los reclamos y cuestionamientos, la cuarentena si ayudó a contener la pandemia en Arequipa.

¿Sirvió de algo la cuarentena focalizada en Arequipa?

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (174)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (90)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Ene 20, 2021
14
Alisson asegura que es más feliz cuando teje amigurumis.

Hecho a mano, hecho con amor

Ene 18, 2021
137
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing