• Contacto
  • Nosotros
miércoles, marzo 3, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
15 °c
Arequipa
12 ° Fri
11 ° Sat
12 ° Sun
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

¿Cuánto más gastan las familias para protegerse del COVID-19?

Antes de la pandemia el gasto por aseo personal era de S/ 15.00 y ahora se destinan S/ 55.00, como mínimo.

Escrito por César Ventura Pizarro
Oct 20, 2020
en Economía
El mayor gasto para afrontar la pandemia golpea más la economía familiar en Arequipa.

El mayor gasto para afrontar la pandemia golpea más la economía familiar en Arequipa.

0
COMPARTIDOS
120
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

César Ventura Pizarro

A partir de la propagación del coronavirus, las prioridades de consumo en las familias cambiaron. Además de la alimentación saludable, se incluyeron artículos de protección, limpieza y desinfección, como botellas de alcohol, mascarillas, protectores faciales, pediluvios y otros productos para el aseo diario.

Según las estimaciones hechas por el exjefe del Comando Regional COVID-19, Gustavo Rondón, en promedio una persona gasta 55 soles mensuales para evitar el contagio del virus chino y antes solo requería de 15 soles para el aseo cotidiano. 

Estos 55 soles —por lo menos— se triplicarían en una familia promedio de cuatro integrantes, lo cual agravaría más la alicaída economía de los hogares, ya sea por la falta de empleo o la reducción de ingresos, como consecuencia de la crisis económica. 

Protección personal

La mascarilla es el artículo de protección personal más usado. Lo más conveniente según Rondón, es usar una hecha manualmente. Si esta no es una opción, las mascarillas descartables se encuentran desde S/ 1.00 por unidad, pero solo podría ser usada por tres días, incluso lo recomendable es el cambio diario. 

Por el contrario, si se opta por comprar una mascarilla de tela, lo conveniente es tener dos por persona para lavarlas día a día. Estas se encuentran desde S/ 5.00. En el caso de los barbijos desechables, una persona debe usar 10 unidades como mínimo al mes, lo que genera un gasto de S/ 10.00 o en todo caso deberá comprar dos mascarillas de tela con un precio mínimo de S/ 10.00.

En cuanto a los protectores faciales, los más sencillos cuestan desde S/ 8.00 y otros llegan hasta S/ 60.00.

EL DATO

Gustavo Rondón no recomienda el uso de guantes para evitar el contagio de coronavirus.

Desinfección

En casa no falta un pediluvio que debe ser recargado constantemente con lejía o amonio cuaternario. De acuerdo con Rondón, la solución para el pediluvio debe ser una tapita de lejía por cada litro de agua. “Recargar cada tres días en ambientes cerrados, pero en hogares en que pueda estar expuesto el cambio es diario”, indicó. El litro de lejía se encuentra alrededor de los S/ 3.00.

El alcohol que en casa tenía un uso ocasional ahora es de uso frecuente. De acuerdo a Gustavo Rondón, por mes se consumiría 1.5 litros a más por familia, a eso hay que sumarle los atomizadores o chisguetes utilizados para su dispensa. En farmacias el litro de alcohol cuesta alrededor de S/ 8.00 —recuerde que debe ser de 70 grados— y un atomizador desde S/ 5.00.

Higiene y limpieza

La frecuencia de uso de jabón y detergente también se ha incrementado. “La venta de jabón subió cuatro veces más y en algunos casos se multiplicó por 10. Si antes se utilizaba un jabón por persona, ahora se usan cuatro”, indicó Rondón.

Del mismo modo el consumo de detergentes creció desde la propagación del virus en el país. Las familias lavan con más frecuencia la ropa, más aún si las actividades que realizan las obligan a salir de casa. “El consumo de jabón y detergente ha subido en proporción a las salidas de casa por miembro de familia. Si dos personas eran las que salían, se incrementaba en 20%, si salían tres en 30%”, afirmó Rondón. 

GASTO POR PERSONA AL MES (precios y cantidades referenciales)

ARTÍCULO ANTES PRECIO AHORA PRECIO
Mascarilla 0 S/ 0.00 10 descartables o
2 de tela
S/ 10.00
Lejía 0.5 lt S/ 1.50 1 lt S/ 3.00
Alcohol 0 lt S/ 0.00 1 lt S/ 8.00
Jabón 2 S/ 6.00 8 S/ 24.00
Detergente 0.9 kg S/ 9.00 1.0 kg S/ 10.00
TOTAL S/ 15.00 S/ 55.00

GASTOS ÚNICOS

ARTÍCULO ANTES PRECIO AHORA PRECIO
Protector facial (único) 0 S/ 0.00 1 S/ 8.00
Pediluvio (único) 0 S/ 0.00 1 S/ 15.00
Atomizador 0 S/ 0.00 1 S/ 5.00
TOTAL S/ 0.00 S/ 28.00

Te puede interesar

En 2020 Arequipa fue la segunda región con mayor producción de cobre.
Economía

¿Cuál es el futuro de la minería, según los ‘favoritos’ de las encuestas presidenciales?

Mar 2, 2021
12
El Monasterio de Santa Catalina que recibía cerca de 250 mil turistas, en 2020 recibió tan solo 39 340 visitantes.
Economía

Agonía permanente en el turismo a nivel nacional

Feb 23, 2021
29
La construcción es una de las actividades permitidas en la actual cuarentena.
Economía

Arequipa: En 30% crecieron los costos en el sector construcción

Feb 16, 2021
58
A nivel nacional, los predios no registrados sumarían 5.9 millones.
Economía

CPC: Más de 346 mil predios urbanos en Arequipa no tienen catastro

Feb 9, 2021
52
Previo al 15 de febrero se conocerá si Arequipa entra o no en cuarentena.
Economía

“Posible cuarentena en Arequipa sería catastrófica para la economía”

Feb 3, 2021
116
Arequipa dispondrá de S/ 4 408 millones en recursos, pero solo S/ 1 560 millones estarán destinados para obras.
Economía

¿Cuáles son las principales obras públicas para Arequipa en 2021?

Ene 26, 2021
111
Siguiente publicación
Desde las primeras horas del día, inician las labores comerciales en la plataforma comercial más grande de Arequipa y el sur del país.

Avelino Cáceres: un emporio comercial en crisis

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • A lo largo de su historia en el fútbol profesional peruano, el FBC Melgar consiguió dos títulos nacionales (1981-2015).

    ¿Qué es lo que define la grandeza de un club de fútbol peruano?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Filosofía organizacional: base del desarrollo empresarial

    11 compartidos
    Compartido 11 Tweet 0
  • La educación a distancia requiere de una transformación de todo el sistema educativo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Los carnavales de Arequipa, los de antaño y los de ahora

    31 compartidos
    Compartido 31 Tweet 0
  • Los profetas de hoy

    10 compartidos
    Compartido 10 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (253)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (259)
  • Deportes (70)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (180)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (37)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (96)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (382)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Sandra Carrillo, investigadora del Instituto de Estudios Peruanos (IEP)

Se debe apostar por una educación equitativa e inclusiva

Mar 2, 2021
13
Carolina Aréstegui, integró a varias familias que impulsan el concepto de su empresa.

Moda que busca revalorar el arte peruano

Mar 1, 2021
67
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing