• Contacto
  • Nosotros
miércoles, marzo 3, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
12 ° Fri
11 ° Sat
13 ° Sun
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Agonía permanente en el turismo a nivel nacional

Pese a las nuevas medidas tomadas para reactivar este sector, la realidad demuestra que tomará muchísimo tiempo su recuperación

Escrito por César Ventura Pizarro
Feb 23, 2021
en Economía
El Monasterio de Santa Catalina que recibía cerca de 250 mil turistas, en 2020 recibió tan solo 39 340 visitantes.
Arequipa es la quinta región más visitada por turistas extranjeros.
0
COMPARTIDOS
30
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

César Ventura Pizarro

No cabe duda que el año 2020, fue catastrófico para el turismo nacional. De acuerdo al último compendio de cifras del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, durante el 2020, el aeropuerto Rodríguez Ballón de Arequipa, recibió 718 223 pasajeros menos que en 2019, pues paso de 994 186 arribos a 275 963.

Si bien estas cifras suman el total de pasajeros que llegan a la ciudad (por turismo u otro motivo), hay otros registros que demuestran la crisis de la actividad turística de la región en el último año.

Extranjeros

Mientras que en 2019 aterrizaban 8 502 turistas internacionales en Arequipa, en 2020 solo arribaron 2 259. A nivel nacional, un año antes del estado de emergencia sanitaria, el país recibía por transporte aéreo 4.3 millones de turistas extranjeros, mientras que el año pasado no llegó ni a un millón (896 mil).

Principales destinos

Los principales destinos turísticos de Arequipa son el Valle del Colca y el Monasterio de Santa Catalina. Este último, registro un número de visitas deprimente, pues tan solo ingresaron 39 340 en 2020, mientras que en 2019 fueron cerca de 250 mil visitantes. Es decir, 85% menos público asistente.

El Valle del Colca que por año recibía más de 275 mil turistas, a octubre de 2020 solo registró 32 656.

Desde noviembre, hasta hoy, aún no hay cifras oficiales y es que, además de las restricciones como consecuencia de la pandemia, todos los destinos turísticos de la región cerraron por cinco meses, entre abril y agosto.

Servicios afines

A junio de 2020 los arribos a lugares de hospedaje en la región, decrecieron 62.4%, por otro lado, a nivel nacional, el Instituto de Estadística e Informática calculó que a noviembre del mismo año, la producción de las agencias de viajes y operadores turísticos, registraron una caída de 80.30% con respecto al mismo mes de 2019.

Pero fue en mayo donde tuvo su peor descenso (-97.16%), siendo así el sector con el mayor fracaso de producción en el país.

En cuanto a los restaurantes, cuya actividad también está relacionada al turismo, —aunque no es dependiente por completo— a noviembre del año pasado registraron una caída de -33.01% respecto al mismo mes de 2019. Abril fue el mes más catastrófico, pues vio una reducción de su producción en -93.63%.

EL DATO

Hace pocos días, el Gobierno modificó el reglamento del FAE Turismo (programa de financiamiento para micro y pequeñas empresas del sector turismo) y que busca ser más atractivo para las instituciones financieras y accesible para los empresarios.

Te puede interesar

En 2020 Arequipa fue la segunda región con mayor producción de cobre.
Economía

¿Cuál es el futuro de la minería, según los ‘favoritos’ de las encuestas presidenciales?

Mar 2, 2021
19
La construcción es una de las actividades permitidas en la actual cuarentena.
Economía

Arequipa: En 30% crecieron los costos en el sector construcción

Feb 16, 2021
59
A nivel nacional, los predios no registrados sumarían 5.9 millones.
Economía

CPC: Más de 346 mil predios urbanos en Arequipa no tienen catastro

Feb 9, 2021
53
Previo al 15 de febrero se conocerá si Arequipa entra o no en cuarentena.
Economía

“Posible cuarentena en Arequipa sería catastrófica para la economía”

Feb 3, 2021
118
Arequipa dispondrá de S/ 4 408 millones en recursos, pero solo S/ 1 560 millones estarán destinados para obras.
Economía

¿Cuáles son las principales obras públicas para Arequipa en 2021?

Ene 26, 2021
111
El precio del balón de gas, varía si es comprado en un depósito o a domicilio.
Economía

SPH: “En las próximas semanas, el precio del balón de gas debería tender a la baja”

Ene 19, 2021
44
Siguiente publicación
Maestría en Internet de las Cosas de la Universidad Católica San Pablo ofrece oportunidad para desarrollar este proyecto.

Un andador inteligente para niños con parálisis cerebral

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • A lo largo de su historia en el fútbol profesional peruano, el FBC Melgar consiguió dos títulos nacionales (1981-2015).

    ¿Qué es lo que define la grandeza de un club de fútbol peruano?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Filosofía organizacional: base del desarrollo empresarial

    11 compartidos
    Compartido 11 Tweet 0
  • La educación a distancia requiere de una transformación de todo el sistema educativo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Los carnavales de Arequipa, los de antaño y los de ahora

    31 compartidos
    Compartido 31 Tweet 0
  • Los profetas de hoy

    10 compartidos
    Compartido 10 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (254)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (259)
  • Deportes (70)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (180)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (37)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (96)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (383)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Mano dura contra infractores de normas de bioseguridad.

Infractores de medidas sanitarias pueden ir a la cárcel de 3 a 6 años

Mar 3, 2021
9
Sandra Carrillo, investigadora del Instituto de Estudios Peruanos (IEP)

Se debe apostar por una educación equitativa e inclusiva

Mar 2, 2021
13
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing