• Contacto
  • Nosotros
sábado, enero 23, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
11 ° Mon
12 ° Tue
12 ° Wed
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

¡Un gol de magnitud 8.4!

Hace 19 años, Marcos Sánchez marcó un tanto que pasó a la historia y que quedó grabado en la memoria de miles de aficionados al fútbol.

Escrito por Encuentro
Jul 8, 2020
en Deportes
Marcos Sánchez (el tercero de cuclillas) y una particular historia que no olvidará nunca.

Marcos Sánchez (el tercero de cuclillas) y una particular historia que no olvidará nunca.

158
COMPARTIDOS
833
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Sportivo Huracán y Atlético Universidad se enfrentaron la tarde del 21 de junio del 2001, cuando ocurrió un terremoto que dejó varios muertos y cientos de damnificados en todo el sur del país.

Juan Pablo Olivares

Cuando Marcos ‘Botadera’ Sánchez anotó aquel gol, la celebración fue telúrica. En las tribunas, los hinchas corrían de un lado a otro sorprendidos y asustados. Se desató un alboroto en las graderías. Los aficionados se miraban espantados y desesperados por lo que estaba sucediendo. La esposa de Sánchez se desmayó. A los pocos segundos, las personas empezaron a lanzarse de la tribuna a la cancha, llenas de pánico. No celebraban, era un terremoto.

El partido

Aquel sábado 23 de junio del 2001, cuando el terremoto de magnitud 8.4 empezaba a azotar a la ciudad de Arequipa, en el estadio de la UNSA se jugaba el partido entre Sportivo Huracán y Atlético Universidad. A los pocos minutos del encuentro, Sánchez, de un potente disparó anotó el gol para los ‘verdolagas’ en el arco universitario, defendido por Luis Zanabria. Tras la celebración con sus compañeros, Sánchez no entendía lo que pasaba en la tribuna.

“Nosotros celebramos el gol en la tribuna de oriente, luego nos dimos cuenta que en la tribuna preferencial la gente se lanzaba a la cancha. Crucé todo el campo y lo que hice fue buscar a mi familia y ayudar a la gente que intentaba entrar a la cancha. Cuando me detuve al borde del campo, recién me di cuenta que era un terremoto. El techo de la tribuna se movía de un lado al otro. Era impresionante”, recuerda el delantero. 

El campo y la alfombra verde de pasto se movían como gelatina, era difícil mantenerse en pie. Varios jugadores cayeron de rodillas para elevar sus plegarias al cielo. Algunos decidieron correr hacia los camerinos y otros desesperados buscaban a sus familias en la tribuna.

Cuando pasó, algunos hinchas se preguntaban si se reiniciaría el partido o si les devolverían el dinero de la entrada. Otros regresaban apresurados a sus casas. El partido se reanudó 72 horas después.

El recuerdo

Han pasado 19 años de aquella tragedia y Marcos Sánchez —ahora retirado del fútbol y radicado en Ilo— confiesa que les tiene miedo a los sismos y a viajar en avión. Hasta hoy no entiende cómo en se momento tan dramático, pudo tener la calma suficiente para ponerse a salvo y cuidar de su familia. Nunca imaginó pasar por esa terrible experiencia.

“La noche anterior al partido, soñé que anotaría un gol y vaya que así fue. El día del partido todo era como de costumbre, llegamos al estadio, los ánimos eran de los mejores, era un partido decisivo, pero jamás imaginé ni tuve una premonición de la tragedia que vivimos”, narra Sánchez.

Luego de que se decidió suspender el partido, Sánchez señala que los dirigentes del Atlético Universidad quisieron invalidar el gol que anotó, “decían que su arquero el ‘Loco’ Zanabria, no tuvo capacidad de reacción para evitar el gol porque ya sentía el terremoto, algo totalmente descabellado”, relata sonriendo Sánchez.

Al final su gol fue validado y el partido se retomó tres días después de aquella trágica tarde. Sportivo Huracán cayó derrotado por 2 a 1 y fue eliminado de la Copa Perú.

Marcos Sánchez, llegó al fútbol profesional vistiendo la camiseta del FBC Melgar y anotó 8 goles, pero una lesión al ‘talón de Aquiles’ lo dejó prácticamente fuera del equipo rojinegro y lo obligó a retirarse de forma prematura del futbol profesional.

El terremoto que afectó a más de 300 mil personas en todo el sur y que destruyó gran parte de la ciudad, se convirtió en la tarde más trágica que le tocó vivir a Marco Sánchez en un partido de fútbol, pero el delantero prefiere recordarlo como el hecho más anecdótico y único de su carrera deportiva.

Te puede interesar

´Sarita´ (retirado del fútbol), en plena pandemia de coronavirus, emprendió un nuevo negocio de venta de empanadas y salteñas en su snack Jayro.
Deportes

‘Sarita’, el futbolista y fumador empedernido

Ene 21, 2021
78
Equipo finalista de la Copa Perú de 1995. El partido se jugó en el Estadio Nacional.
Deportes

¿Qué ocurrió en la finalísima de la Copa Perú – 1995?

Ene 14, 2021
220
Deportes

FBC Piérola, el equipo del pueblo que jugaba con corbata y los chimpunes bien lustrados

Ene 8, 2021
100
La deportista viajará a Brasil para participar en el Gran Prix de Sao Paulo, donde buscará hacer la marca necesaria para clasificar a Tokio 2020.
Deportes

Jenny Vargas: venció el dolor y el maltrato, y ahora busca clasificar a Tokio 2020

Dic 28, 2020
56
El exfutbolista defendió al FBC Melgar durante 16 años consecutivos.
Deportes

‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

Dic 21, 2020
1.2k
A pesar de la pandemia por el COVID-19, los Juegos Escolares se realizarían el próximo año, con un presupuesto de 300 mil soles.
Deportes

Miles de niños y jóvenes deportistas siguen parados y su ‘reactivación’ es incierta

Dic 11, 2020
45
Siguiente publicación
La economía familiar quedó muy afectada por la crisis económica propiciada por la pandemia.

En junio los precios de los alimentos bajaron porque la población no tuvo dinero para comprar

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (66)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (174)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (91)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
11
La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Ene 20, 2021
33
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing