• Contacto
  • Nosotros
viernes, enero 15, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
11 ° Sun
12 ° Mon
12 ° Tue
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

Debutó como profesional a los 16 años y solo jugó por el equipo rojinegro

Escrito por Juan Pablo Olivares
Dic 21, 2020
en Deportes
El exfutbolista defendió al FBC Melgar durante 16 años consecutivos.
‘Palito’ Vera tuvo la oportunidad de jugar en otros equipos, incluso en el extranjero, pero su amor por el equipo rojinegro hizo que permaneciera en Arequipa.
El exdefensa se retiró a los 32 años de edad. Estudió para ser entrenador de fútbol, pero actualmente se dedica a la docencia.
0
COMPARTIDOS
1.2k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Juan Pablo Olivares

Como si fuese ayer, como si el estadio lo hubiese esperado para volver a jugar al fútbol. Como si no fuera suficiente lo que hizo, Ernesto ‘Palito’ Vera, volvió a recordar su paso por el FBC Melgar y añorar su vida en el fútbol, un deporte que lo hizo conocido y que le permitió salir adelante junto a su familia.

Palito (apodado así por su físico delgado), no era dotado —técnicamente—, tampoco fornido y no tenía un buen juego aéreo; le costaba cabecear, pero todo ello lo compensaba con su simpleza para jugar al fútbol, era rápido, tenía buen remate de larga distancia y proyección.

Cuando el FBC Melgar jugaba de local, Palito era prácticamente un delantero más. Antes de ser defensa, fue delantero y volante, y se convirtió en uno de los mejores y más recordados defensas que tuvo el equipo rojinegro. Marcó un récord en el equipo rojinegro: jugó 16 años ininterrumpidos y con ello pasó a la historia del ‘Dominó’. 

“Aquellos años (los 90), cada fin de semana que Melgar jugaba de local, toda la ciudad era una verdadera fiesta. El equipo tenía diversos jugadores de primer nivel y a los extranjeros se les enseñó lo que significaba el equipo para la ciudad”, cuenta.

Ernesto asegura que la mejor época que vivió con el equipo rojinegro fue en los 90. Melgar se convirtió en un equipo protagonista del campeonato y a pesar de que no consiguió ningún título, clasificaron a una Copa Conmebol. “Y por si fuera poco, todos los equipos que venían a jugar a Arequipa se iban por lo menos con 3 goles”, recuerda sonriendo, como añorando esos momentos.

Sus inicios

Ernesto Vera pasó una infancia muy complicada, se privó de muchas cosas y pasaba navidades muy tristes, pero nada le impidió soñar. De muy joven, jugaba día y noche fulbito con sus amigos de Pablo VI (su barrio de toda la vida) con la ilusión de ser futbolista profesional y jugar al lado de figuras como Raúl Obando o el brasileño Roberto Carlos.

Palito, llegó al equipo rojinegro a los 16 años. Gustavo Merino (entrenador de aquel entonces) lo convocó al equipo profesional. Ernesto había jugado en el Atlético Universidad en segunda división y luego de unos días de entrenamiento, pasó a las filas del equipo titular. 

Debutó en agosto de 1984 frente al ADT de Tarma. Jugó 529 partidos entre oficiales y amistosos y anotó más de 50 goles. Su primer sueldo fue de 250.00 soles al mes, dinero que utilizó para llenar de alimentos la refrigeradora en casa de sus padres. Luego ganó hasta 2 600 dólares mensuales.

“Merino llegó a mi casa para invitarme a entrenar con el primer equipo. Jugué el partido de práctica de central con Víctor Concha. En ese equipo estaba Raúl Obando, el Che Campana y los hermanos Neyra. Después de ese partido, pasaron solo tres días de entrenamiento y firmé mi primer contrato, luego defendí la camiseta rojinegra por 16 años de forma consecutiva”, recuerda Palito Vera.

Con Melgar, tuvo aventuras y experiencias muy gratas. Jugó una Copa Conmebol y fue convocado en tres oportunidades a la selección peruana (en el 87 y 92). Pero también pasó por episodios desagradables. Algo común en el equipo de aquellos años.

En diciembre de 1987 en un partido ante San Agustín, se fracturó el pie. Lo operaron, pero cuando acabó el campeonato y su contrato, la directiva no lo apoyó en su recuperación. 

“Se maltrataba mucho al jugador de Arequipa, mientras que a los extranjeros hasta tenían cocinero y departamentos amoblados. Pero me siento muy contento de lo que hice. Melgar me dio la oportunidad de ser conocido, de hacer muchos amigos que me reconocen por donde voy y esa es la mayor satisfacción que tengo”, sostiene Ernesto.

Mientras charlamos, niños, jóvenes y adultos, levantando la mano lo saludan, “Palito, qué tal, qué gusto verte, un abrazo”. Mientras que Palito, responde sonriente y orgulloso de ser querido por amigos, hermanos del barrio y la gente que lo recuerda.

“Me gustaría que me recuerden como una buena persona, no fui un extraordinario jugador pero si intenté ser una buena persona. El fútbol no solo es patear una pelota, si eres una buena persona y solidario, la gente te recordará”, señala con nostalgia el exfutbolista.

Ernesto Vera se retiró del fútbol profesional a los 32 años y aunque no exigió un partido de despedida o un reconocimiento, le dolió el trato que tuvo por parte de la directiva. No fueron recíprocos con él, a pesar de todo lo que dio al equipo. “Me regalaron un trofeo de sillar que media casi 2 metros y saliendo nomás del club se rompió” recuerda.

Nueva etapa

Ya fuera de las canchas en 1999, Ernesto ingresó a trabajar en el colegio La Salle. Primero como jefe de la Unidad de Fútbol y desde 2011, se dedica a la docencia y a temas administrativos. Cambió el buzo y zapatillas por el saco y la corbata.

El fútbol le cambió la vida. Sin embargo, asegura que no todo es perfecto. Tiene dos frustraciones: la primera es no aprender a tocar guitarra y la segunda, jugar al tenis. Lo ha intentado, pero no ha podido hacerlo. En el amor, tampoco le fue bien.

“Soy casado pero separado, sin hijos. A mis 54 años de edad no le cierro las puertas al amor. Ahora vivo al cuidado de mi padre de 82 años. Mi madre falleció hace 7 años. La felicidad no es completa pero aún así soy feliz”, confiesa.

Así es Ernesto Palito Vera, sincero y humilde. Dice que su vida social es muy reducida, prefiere estar en casa viendo películas o escuchando música. Es un hijo criado a la ‘antigua’. Recién el año pasado se animó y se hizo un tatuaje en la pierna, una pelota de fútbol con el número 13, número que llevó en la espalda en el FBC Melgar.

EL DATO

El exfutbolista estudió hasta el cuarto semestre la carrera de Ciencias de la Comunicación, sin embargo, su pasión por el fútbol hizo que abandone los estudios universitarios. 

Te puede interesar

Equipo finalista de la Copa Perú de 1995. El partido se jugó en el Estadio Nacional.
Deportes

¿Qué ocurrió en la finalísima de la Copa Perú – 1995?

Ene 14, 2021
185
Deportes

FBC Piérola, el equipo del pueblo que jugaba con corbata y los chimpunes bien lustrados

Ene 8, 2021
91
La deportista viajará a Brasil para participar en el Gran Prix de Sao Paulo, donde buscará hacer la marca necesaria para clasificar a Tokio 2020.
Deportes

Jenny Vargas: venció el dolor y el maltrato, y ahora busca clasificar a Tokio 2020

Dic 28, 2020
53
A pesar de la pandemia por el COVID-19, los Juegos Escolares se realizarían el próximo año, con un presupuesto de 300 mil soles.
Deportes

Miles de niños y jóvenes deportistas siguen parados y su ‘reactivación’ es incierta

Dic 11, 2020
44
El hipódromo Arequipa solo luce tribunas abandonadas y olvidadas. El regreso de las carreras es una incertidumbre.
Deportes

La hípica arequipeña, ¿está destinada a desaparecer?

Dic 7, 2020
235
A pesar de la irregular campaña, el FBC Melgar clasificó a un torneo internacional.
Deportes

¿Cuál es el balance de la campaña 2020 del FBC Melgar?

Dic 2, 2020
116
Siguiente publicación
Desde hace más de 30 años, Pedro Abel Sánchez Moreno Almonte, junto a sus hermanas se encarga de ‘curar’ las figuras hechas de cualquier material y que forman parte de los nacimientos.

Los ‘curadores’ de nacimientos

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • El nacimiento de Jesús en el cine

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (240)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (173)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (32)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (90)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Es cierto que se debe atender la salud emocional de los niños, pero también se debe actuar con responsabilidad.

Niños y adultos mayores expuestos al COVID-19

Ene 15, 2021
8
La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
40
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing