• Contacto
  • Nosotros
miércoles, enero 27, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
12 ° Fri
11 ° Sat
13 ° Sun
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Mary Luz Andía: la historia detrás de la atleta que clasificó a Tokio 2020

Consiguió la medalla de oro y marca para los JJ. OO. en el Gran Premio Internacional de Marcha Cantonés, en España.

Escrito por Encuentro
Abr 8, 2020
en Deportes
9
COMPARTIDOS
175
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Con 19 años espera quedar entre los 15 mejores en la modalidad de marcha atlética.

Juan Pablo Olivares

La historia de Mary Luz Andía Arotaipe parece la de un titán. Tiene mucha entrega, lucha y éxito.

La niña que vivía en la tranquila y apacible localidad de Espinar (Cusco), dejó su tierra natal y llegó a Arequipa. Con solo 14 años de edad, el talento y la capacidad para sobresalir en el atletismo en la modalidad de marcha atlética, la obligó a buscar la perfección en su especialidad. 

Mary Luz (que consiguió ser campeona regional), estaba segura que esta decisión era la gran oportunidad para tener un nombre en el atletismo y darle un giro a su vida.

“El primer año que estuve aquí fue muy duro y triste. Todos los días lloraba, extrañaba a mis padres y hermanos. Mi papá no quiso que venga. Él y mamá tuvieron muchos problemas. Fueron días muy difíciles para mí”, recuerda con algo de tristeza.

Conforme pasaban los días Mary se adaptó y aunque aún extraña y piensa en su familia, (los visita tres veces al año) el objetivo de sobresalir en el atletismo le da las fuerzas suficientes para seguir adelante. 

Mary Luz lleva 5 años viviendo en Arequipa y a meses de cumplir 20 años (nació el 9 de noviembre), va alcanzando los objetivos trazados. Con la preparación del entrenador Alfredo Quispe, logró ser campeona sudamericana y subcampeona panamericana en la categoría juvenil (10 km). 

Sin embargo, estos logros parecieron insuficientes para el Instituto Peruano del Deporte (IPD) y la Federación Peruana de Atletismo (FPA), que lejos de apoyarla y brindarle todo el respaldo, la retiraron del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) sin ninguna explicación. Esta decisión, le provocó una enorme tristeza y decepción al punto que pensó dejar el atletismo.

Un cambio radical

Pero pese a la indiferencia y abandono del IPD y la FPA, Mary Luz decidió no abandonar sus sueños. Junto a su entrenador Alfredo Quispe, dejaron la categoría juvenil e incursionaron en la categoría mayores (20 km). 

Aunque la atleta compitió y trabajó siempre en los 10 km, en su primera experiencia de 20 km, le fue mucho mejor de lo que esperaba. Así en el Gran Premio Internacional de Marcha Cantonés, en España, logró la medalla de oro y la marca para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 —que ahora se desarrollará en el 2021— con un tiempo de 1 hora 30 minutos 50 segundos, a solo 10 segundos de la marca mínima para clasificar.

“Me preparé mucho para conseguir la clasificación. El entrenamiento y esfuerzo para competir en los 20 km fue el doble, pero al final fue una alegría inmensa conseguir la marca para Tokio, en mi primera competencia en la categoría mayores”, afirmó Mary Luz.

Incertidumbre

No obstante, ante la postergación de los JJ.OO. de Tokio 2020 para el próximo año y la posibilidad de que las marcas obtenidas por los atletas para esta competencia queden sin efecto, Mary Luz teme por su récord. 

Ella asegura que si se anulan las marcas obtenidas para los JJ.OO. sería injusto, ya que entrenó muy duro para conseguir el objetivo, pero si ocurre, está convencida de conseguir nuevamente la puntuación para clasificar. 

“Sé que el próximo año puedo volver a obtener la marca y también buscar batir el récord nacional. Tendría unos 15 meses para conseguir esto, además al siguiente año ya seré más madura, con más fuerza y me desarrollaré mejor físicamente”, sostuvo.

Reconocimiento

Estar entre las top del mundo y clasificar a Tokio 2020, sirvió para que el IPD y la FPA corrigieran su error, Mary Luz volvió a ser parte del PAD y no solo eso, sino que también recibió el apoyo de diferentes empresas privadas.

Aunque por ahora, los entrenamientos no son los adecuados debido al aislamiento social obligatorio, espera pronto volver a entrenar con normalidad.

La cuarentena también le dio la oportunidad de estar junto a su familia, sin embargo no piensa regresar a Espinar, pese al dolor y pena que le causa estar alejada de sus seres queridos. 

Ella es consciente que todos los logros conseguidos son también gracias al apoyo de su familia. Es por eso que también quiere retribuirles todo el esfuerzo que hicieron por ella. Su sueño es construir una casa para que vivan todos juntos. Por lo pronto ya adquirió el terreno.

Mary Luz parece tener derecho a todo, menos a rendirse. Para ella, no solo es importante tener el metal (medalla) en el pecho, sino sobre todo el ‘metal espiritual’, de corazón, el que la hace diferente, el que la hace ser y sentirse una mejor persona.

DATOS

Previo a su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio, Mary Luz tiene planificado prepararse en España con el objetivo de adaptarse y aclimatarse al cambio de horario.

Te puede interesar

´Sarita´ (retirado del fútbol), en plena pandemia de coronavirus, emprendió un nuevo negocio de venta de empanadas y salteñas en su snack Jayro.
Deportes

‘Sarita’, el futbolista y fumador empedernido

Ene 21, 2021
89
Equipo finalista de la Copa Perú de 1995. El partido se jugó en el Estadio Nacional.
Deportes

¿Qué ocurrió en la finalísima de la Copa Perú – 1995?

Ene 14, 2021
224
Deportes

FBC Piérola, el equipo del pueblo que jugaba con corbata y los chimpunes bien lustrados

Ene 8, 2021
106
La deportista viajará a Brasil para participar en el Gran Prix de Sao Paulo, donde buscará hacer la marca necesaria para clasificar a Tokio 2020.
Deportes

Jenny Vargas: venció el dolor y el maltrato, y ahora busca clasificar a Tokio 2020

Dic 28, 2020
57
El exfutbolista defendió al FBC Melgar durante 16 años consecutivos.
Deportes

‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

Dic 21, 2020
1.2k
A pesar de la pandemia por el COVID-19, los Juegos Escolares se realizarían el próximo año, con un presupuesto de 300 mil soles.
Deportes

Miles de niños y jóvenes deportistas siguen parados y su ‘reactivación’ es incierta

Dic 11, 2020
45
Siguiente publicación
Se conformó ‘comando regional’ para hacer frente al coronavirus en Arequipa.

Jefe militar lidera comando regional contra COVID-19 en Arequipa

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Filosofía organizacional: base del desarrollo empresarial

    11 compartidos
    Compartido 11 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (66)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (175)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (34)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (91)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

J. C. Banich estudió Administración de Negocios, fue voluntario y ahora se presenta como escritor.

El libro que nació en el Valle del Colca

Ene 25, 2021
72
6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
17
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing