• Contacto
  • Nosotros
sábado, enero 23, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
12 °c
Arequipa
12 ° Mon
12 ° Tue
13 ° Wed
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Malos resultados y polémicas internas, provocaron salida de Bustos del Melgar

El entrenador argentino duró siete meses en el cargo, cinco de ellos en paro por la pandemia

Escrito por Juan Pablo Olivares
Sep 24, 2020
en Deportes
Carlos Bustos,  se convierte en el tercer entrenador argentino en ser despedido antes de que culmine la temporada en el Melgar.

Carlos Bustos, se convierte en el tercer entrenador argentino en ser despedido antes de que culmine la temporada en el Melgar.

0
COMPARTIDOS
241
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con la salida de Bustos, ya son cinco los entrenadores que dejan el equipo antes de tiempo.

Juan Pablo Olivares

Cienciano del Cusco le dio una nueva bofetada al FBC Melgar que no levanta y que partido tras partido se acerca a los últimos puestos de la tabla de posiciones. Por si fuera poco, el ‘dominó’ perdió al técnico Carlos Bustos.

Con la contundente derrota ante el Cienciano por 3 a 1, Bustos le puso punto final a su corto paso por el cuadro rojinegro. En el reinicio del torneo, solo pudo conseguir una victoria en siete partidos jugados, ubicándose en el puesto 11 a 13 puntos del puntero y a tan solo 5 del último lugar.

Los números son fríos. De 21 puntos disputados después de la paralización por la pandemia,  Bustos solo pudo conseguir 6. Con un equipo formado para luchar por el título y obligado a ser protagonista, Bustos no podía seguir como entrenador. 

A pesar de los intentos y algunos momentos de buen fútbol, el técnico argentino no encontró la respuesta que esperaba en sus —ahora— expupilos y aunque días atrás, la administración encabezada por Ricardo Bettocchi los respaldaba, el final de Bustos dependía de un resultado.

Los motivos de su salida

A pesar de que el entrenador arrancó el torneo —a inicio de año— con pie derecho, ocupando los primeros lugares y además de clasificar a la siguiente fase de la Copa Sudamericana, la paralización del campeonato por la pandemia del coronavirus, frenó en seco el buen momento del cuadro rojinegro.

Ya en el reinicio del torneo, los cinco meses de inactividad y los casos positivos en los jugadores rojinegros menguó el rendimiento del equipo, y al parecer, hizo perder la memoria de la idea de juego implantada por el estratega.

Pero no solo la pandemia trastocó el trabajo y los planes de Bustos. Algunos ‘cortos circuitos’ en la interna con algunos jugadores, habrían hecho que la confianza y respaldo del plantel hacía el entrenador no sea la misma. Además, el bajo rendimiento de otros jugadores como Irven Ávila, Joel Sánchez, Jhony Vidales y Alexis Arias, fue determinante para el futuro de Bustos.

La crisis del FBC Melgar está en su punto más álgido y no solo en el aspecto deportivo. Otro de los factores que preocupa a la administración, es la lejana posibilidad —por ahora— de clasificar a un torneo internacional. Tomando en cuenta que, si el cuadro rojinegro no llega a la Copa Libertadores o Sudamericana, los arequipeños dejarían de percibir 900 mil dólares o 300 mil dólares respectivamente.

Figura repetida

La administración consideró que a pesar de las cualidades que tiene el técnico Bustos, era necesario un cambio en la dirección técnica para darle vuelta a la complicada situación.

Tras el exitoso paso de Juan Reynoso al mando del FBC Melgar, sacándolo campeón nacional en el 2015 después de 34 años, ningún técnico pudo terminar una temporada completa. 

En total fueron cinco los entrenadores que pasaron en los últimos años por el equipo rojinegro: el mexicano Carlos Meza, el colombiano Hernán Torres y los argentinos Jorge Pautasso, Diego Osella y Carlos Bustos.

Por ahora es una incertidumbre el posible remplazo de Bustos. Los hinchas melgarianos piden la vuelta de Jorge Pautasso, aunque esta posibilidad es bastante complicada debido a que él tiene un contrato como asistente técnico en el Juárez de México.

Interinamente asumirá el técnico de reserva Marco Valencia, con Adrián Díaz como asistente, sin embargo, el entrenador arequipeño no podrá estar a cargo del equipo por más de dos fechas, al no contar con la Licencia Pro que exige el reglamento del torneo de la Liga 1.

No obstante, el FBC Melgar gestiona ante la Federación Peruana de Fútbol (FPF), la Licencia Pro para Valencia, ya que el técnico arequipeño cumple con los requisitos para obtener dicho documento. De concretarse el trámite, la posibilidad de que Marco Valencia se quede al mando del equipo hasta fin de año será evaluada.

EL DATO 

Aunque no se conoce al rival (será uno de los mejores terceros de la fase de grupos de la Libertadores), el próximo 27 de octubre, el FBC Melgar afrontará su primer partido de la segunda fase de la Copa Sudamericana. 

Te puede interesar

´Sarita´ (retirado del fútbol), en plena pandemia de coronavirus, emprendió un nuevo negocio de venta de empanadas y salteñas en su snack Jayro.
Deportes

‘Sarita’, el futbolista y fumador empedernido

Ene 21, 2021
80
Equipo finalista de la Copa Perú de 1995. El partido se jugó en el Estadio Nacional.
Deportes

¿Qué ocurrió en la finalísima de la Copa Perú – 1995?

Ene 14, 2021
220
Deportes

FBC Piérola, el equipo del pueblo que jugaba con corbata y los chimpunes bien lustrados

Ene 8, 2021
100
La deportista viajará a Brasil para participar en el Gran Prix de Sao Paulo, donde buscará hacer la marca necesaria para clasificar a Tokio 2020.
Deportes

Jenny Vargas: venció el dolor y el maltrato, y ahora busca clasificar a Tokio 2020

Dic 28, 2020
56
El exfutbolista defendió al FBC Melgar durante 16 años consecutivos.
Deportes

‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

Dic 21, 2020
1.2k
A pesar de la pandemia por el COVID-19, los Juegos Escolares se realizarían el próximo año, con un presupuesto de 300 mil soles.
Deportes

Miles de niños y jóvenes deportistas siguen parados y su ‘reactivación’ es incierta

Dic 11, 2020
45
Siguiente publicación
Por la pandemia se suspendieron las procesiones y misas presenciales por el Cristo Moreno.

Fiesta del Señor de los Milagros en Arequipa será virtual y sin procesiones

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (66)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (174)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (91)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
12
La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Ene 20, 2021
34
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing